Un concepto en arquitectura es una idea, intención o inspiración que establece la base de un proyecto de diseño. Cuando hay preguntas que responder o decisiones que tomar, un concepto sólido proporciona una metodología para el proceso de pensamiento. Durante la vida de un estudiante de arquitectura , la presentación de conceptos tiene numerosas implicaciones para diferentes individuos. Es la intención de un proyecto y el camino que elegimos tomar. Los estudiantes trabajan en varios proyectos, pero la esencia de un concepto sigue siendo la misma.
Aquí hay una lista de 8 tipos de conceptos vistos durante un estudio de arquitectura.
Llamar estilos/campos de la arquitectura como concepto
Un concepto tiene que conducir a la solución de cualquier problema de diseño. No se trata solo de mencionar grandes palabras sino de saber qué proceso usar para el diseño. No podemos llamar amplios campos o estilos de arquitectura como concepto. Sin embargo, en el estudio de diseño, siempre habrá estudiantes que digan cosas como “Arquitectura brutal”, “Sostenibilidad”, ” Arquitectura vernácula ” es el concepto de su diseño en lugar de afirmar que tienen la intención de utilizar técnicas específicas de estilos/campos arquitectónicos. en su proyecto. Los métodos utilizados por estos términos se convierten en la intención del proyecto. Estas nociones solo son integrales y no proporcionan una solución como tal.

Todas las ideas en una
Hay muchas maneras de resolver un problema de diseño, y siempre habrá un tipo de envío de concepto que compilará una lista de todas las cosas que puede encontrar en las búsquedas principales de ‘Google’ o ‘Pinterest’. Este tipo de presentación se convierte en un quid del trabajo de todos los estudiantes. Si los estudiantes se sienten ‘creativos’, también consultan sitios web o revistas de arquitectura y reducen las mejores soluciones para usar en su diseño. Es bastante divertido que, por lo general, la presentación final termine teniendo muy pocos o ninguno de estos conceptos.
El concepto narrativo
La arquitectura siempre narra una historia sobre la naturaleza del proyecto de diseño, su sitio o historia, cultura. Este tipo de concepto utiliza el arte de la narración y la poesía para comprender el proyecto en un nivel más profundo. Desde metáforas simples hasta novelas complejas, las narrativas evolucionan desde una exploración introspectiva de las necesidades de los clientes y el proyecto para crear una experiencia. Pinta una imagen del diseño con palabras que luego se traducen en arquitectura.

El concepto de copia c(AT)
Bueno, se pone interesante ahora. Sabemos que, a veces, solo puede haber una forma de abordar un problema de diseño y encontrar una solución imaginativa. Nos hemos dado cuenta que un concepto es definir la intención del proyecto. Sin embargo, la falta de originalidad y la repetición de una misma presentación pueden hacer que el jurado la considere ‘copiada’. ¿Existe algo así?

Pensando en uno ante el jurado
No todos los estudiantes en el estudio de arquitectura pueden pensar instantáneamente en conceptos para un proyecto. Las mentes creativas toman tiempo para que se formen las ideas y ponerles una fecha límite genera presión para los estudiantes. Este conflicto continuo solo trae postergación, pero el temor del jurado produce excelentes e imaginativos resultados en el último momento. El único obstáculo es que la lluvia de ideas ante el jurado es peligrosa, pero rara vez es inevitable.
Todo menos un concepto real
Como ya se dijo, algunos estudiantes enfrentan dificultades cuando tienen que pensar creativamente o fuera de la caja. Tienen la idea errónea de que un problema de diseño no necesita revelar la intención del proyecto, sino que debe comenzar con el diseño. Les resulta más fácil comenzar primero con el proceso de planificación . No es una forma ideal de proceder, sino la única forma en que funcionan algunas mentes. Van tan lejos en la producción de dibujos a nivel de concepto que casi están listos con la presentación final. Sin embargo, todavía falta el concepto.

Usar la misma noción en cada proyecto
Hay conceptos que funcionan bien para un tipo particular de problema de diseño. Es una idea tan extendida que algunos estudiantes tienen la idea errónea de que funcionaría bien para todos los proyectos. No sorprende lo desastroso que resulta ser. Con diversos sitios, contextos, disponibilidad de materiales e instalaciones de construcción, diversos proyectos requieren un enfoque adecuado para abordarlos. Lo que funciona bien para un problema en particular puede no resolver el propósito de otro.

El concepto despistado
Un problema complejo requiere de un concepto simple para tener claridad en todo el proceso. Los estudiantes deben tener un proceso de pensamiento diseñado adecuadamente para el proyecto y, además, poder visualizar un resultado probable. ¿Qué hace un estudiante cuando la idea simple no funciona? Se le ocurre una solución vaga que ni usted ni el jurado entienden. Terminas siendo tan despistado como el concepto mismo.

En las presentaciones de conceptos durante los estudios de arquitectura, tiene toda la libertad de pensar sin límites. Los aspectos prácticos o realidades de los conceptos no tienen paredes confinadas en absoluto. Entonces, ¿por qué deberían hacerlo las mentes de los estudiantes?
