Los espacios públicos no pueden categorizarse como espacios homogéneos ya que dependen de diferentes funciones como social, cultural, económica y simbólica y también de los significados que les dan los diferentes públicos. Por lo tanto, el significado y la forma del espacio público no son fijos, ya que cambian con la dinámica de la sociedad.

Además, los espacios públicos son los espacios que conducen a la creación de una ciudad, ya que la disponibilidad de un espacio público admirable define el carácter de la ciudad. Asimismo, también representa la evolución y desarrollo del tejido urbano.

Entonces, conozcamos más sobre la evolución de los espacios públicos a lo largo de la historia de la arquitectura:

El Ágora Griega

El Ágora griega fue el comienzo del espacio público que estaba ubicado en el centro de la polis y también era el punto focal de la ciudad que funcionaba como mercado y como espacio de reunión para la asamblea política. Por lo tanto, tenía importancia social, política y económica. También actuó como un espacio de encuentro formal e informal para los ciudadanos. En un principio, el Ágora estaba rodeada de casas particulares, pero más tarde se construyeron templos y santuarios bordeándolo junto con las estoas, pórticos y pasarelas cubiertas. Los gimnasios al aire libre y los teatros también se desarrollaron más tarde en la civilización griega.

6 Instancias de evolución de los espacios públicos a lo largo de la historia de la arquitectura - Sheet1
Source-Pinterest

El Foro Romano

Las funciones de la acrópolis y el ágora griegas se reunieron en “foro” durante el Imperio Romano. Era un espacio contenido, semicerrado y abierto donde se realizaban actividades comerciales, religiosas y políticas, deportivas y reuniones informales. El foro era un espacio público dominado por los ciudadanos al igual que Ágora. Los foros tenían forma rectangular, en la proporción de 2 a 3, que estaba rodeada de pórticos. Los foros contenían templos, basílicas, tiendas y mercados que dieron como resultado una mezcla de tejido cívico y religioso. También albergó otras importantes áreas recreativas como el teatro y los baños públicos. Además, fue el hogar de la curia y del comitium, es decir, las reuniones del consejo de la ciudad y las reuniones políticas, respectivamente.

6 Instancias de evolución de los espacios públicos a lo largo de la historia de la arquitectura - Sheet2
Source-Pinterest

La plaza del mercado medieval

El mercado se desarrolló por primera vez alrededor del siglo XI y se convirtió en un espacio público crucial durante la época medieval. Se ubicaba principalmente en el centro del pueblo, frente al castillo o catedral, y también en la intersección de las dos vías principales. Se ubicaron las actividades de trabajo como talleres e instalaciones de almacenamiento, así como lugares de negocios como posadas, tabernas. Los habitantes de la ciudad a menudo se reunían junto con los visitantes que se sentían atraídos por el lugar.

6 Instancias de evolución de los espacios públicos a lo largo de la historia de la arquitectura - Sheet3
Source-Pinterest

La Plaza del Renacimiento

La Plaza del Renacimiento contenía importantes edificios como la catedral, el ayuntamiento, etc. Era un lugar de reunión y celebración pública. Asimismo, se realizaron obras de teatro y actuaciones escénicas en Plazas. El orden social local donde las identidades étnicas, religiosas y políticas se mostraban en la plaza renacentista. Se planeó principalmente en una geometría simétrica. Los edificios que rodeaban las Plazas tenían una fachada uniforme que mostraba la importancia de la proporción y la armonía en el diseño. Además, esta característica de diseño evolucionó hacia barrios residenciales, generalmente de clase alta, alrededor de las plazas, dando paso a un innovador carácter semipúblico. Además, esta nueva forma de diseñar y restringir el acceso público a la plaza se hizo más popular entre los desarrolladores de nuevas áreas residenciales.

6 Instancias de evolución de los espacios públicos a lo largo de la historia de la arquitectura - Sheet4
Source-Pinterest

Espacio Público en la Era Moderna

La era moderna fue testigo de una evolución drástica desde las Plazas renacentistas. La prioridad de ser el movimiento rápido en el espacio urbano guió la planificación de la ciudad y desarrolló una estrecha relación entre el espacio abierto y el área de construcción circundante. Pero, también se produjo un aumento de los nuevos espacios públicos de ocio y entretenimiento público. Además, durante el siglo XIX surgieron nuevos lugares de consumo que se consideraban importantes espacios tanto sociales como públicos, como la galería comercial, la calle comercial, el bazar y los grandes almacenes. En general, las galerías comerciales tenían una planificación lineal con varios pisos, y los espacios exclusivamente peatonales estaban protegidos contra la intemperie con techos vidriados.

6 Instancias de evolución de los espacios públicos a lo largo de la historia de la arquitectura - Sheet5
Source-hibiscus-sinensis
6 Instancias de evolución de los espacios públicos a lo largo de la historia de la arquitectura - Sheet6
Source-Pinterest

Espacios Públicos Contemporáneos

Debido a la globalización, se produjeron muchos cambios en todo el mundo que dieron como resultado una característica y una definición diferentes del espacio público. Además, debido a la privatización y la presión del capital junto con los avances tecnológicos tienen un mayor impacto en la forma, uso y control de los espacios públicos. Surgió así una nueva forma de espacio público, es decir, los centros comerciales que vemos hoy. Estos centros comerciales son de propiedad y gestión privada. Además, están completamente cerrados y totalmente peatonales en un entorno controlado con instalaciones de estacionamiento adecuadas y multifunción. Ayuda a proporcionar un entorno seguro de compras y ocio separado del resto del ajetreado mundo. Entonces podemos decir que las salas de juego y los grandes almacenes del siglo XIX evolucionaron de una manera más amigable para convertirse en los centros comerciales de hoy.

6 Instancias de evolución de los espacios públicos a lo largo de la historia de la arquitectura - Sheet7
Source-Pinterest
Author

Camila Colavita is an advanced Architecture student from the University of La Plata (UNLP). With her Interest on Art, Architecture and Coffee, she’s always thinking of the best way to change the universe from her own little world.

Write A Comment