El honorable premio Pritzker, Balkrishna Doshi es un arquitecto indio sin precedentes que recibió este prestigioso título en 2018. Ha sido un protegido bastante humilde de la leyenda de la arquitectura, Le Corbusier, y define su vida como una serie de coincidencias y oportunidades bien aprovechadas.

Cuando hablamos de la cultura de la vivienda asequible en la India, debemos hablar de las contribuciones de Doshi, quien la ha analizado con una nueva perspectiva socioeconómica. Se ha esforzado por crear cosas que te hagan sentir como en casa, en un mundo en el que uno no sabe qué se supone que es un hogar. La cultura respira en casa y genera patrones de estilo de vida en la contención de las cuatro paredes que te enseñan a cooperar, compartir, crecer y enriquecer vidas.

Hablemos de una de esas constribuciones a través de su esquema para Life Insurance Corporation en Ahmedabad.

Ubicación: Ahmedabad, Gujarat, India
Estado del proyecto: Completado
Duración del proyecto: 1973-1976
Area: 4 hectáreas
No. of pisos: 54
No. of unidades: 324

Life Insurance Corporation Housing por B.V Doshi: Estrategias inversas  - Sheet1
.alzado característico-archinect

Trabajo participativo, Juego, Proceso constructivo

La colonia Life Insurance Corporation Housing, localmente conocida como ‘Bima Nagar,’ es una nueva tipología que permite a sus habitantes tomar parte en un proceso participativo de construcción de viviendas.  El resultado de este proceso es que la comunidad que vive allí puede aprovechar las áreas al considerar las necesidades cambiantes, los recursos disponibles y los niveles de ingresos.

Una idea tan cercana a su corazón que el mismo Doshi comparte sus sentimientos sobre este proyecto diciendo: 

“Uno de mis proyectos de vivienda favoritos es el que diseñé para Life Insurance Corporation, en Ahmedabad…Aquí sabía que las casas serían ocupadas por varias generaciones de una misma familia, que se identificarían con ella, que habría un fuerte sentido de pertenencia y que sus necesidades cambiarán, y pueden modificar partes de él”.

Life Insurance Corporation Housing por B.V Doshi: Estrategias inversas  - Sheet2
planta representativa www.architectmagazine.com_project-gallery_life-insurance-corporation-housing_o

Vivienda para Todos

Doshi se ha dirigido constantemente a varios grupos de ingresos y estructuras sociales a través del diseño. India es la democracia más grande del mundo con una inmensa diversidad social y el diseño de este esquema hizo una distribución equitativa de espacios sin comprometer la provisión de espacios comunitarios para 3 grupos de ingresos diferentes.

Forma y Planificación

Los 3 grupos de ingresos se alojan en 3 plantas separadas, lo que hace que el bloque de viviendas tenga forma piramidal. Tiene apilamiento inverso que proporciona a la unidad situada más arriba una habitación y cocina, una lujosa terraza y a la unidad más baja una terraza. Además de estos, hay un espacio verde compartido justo en el centro que es accesible para todos los residentes y ofrece espacio para que jueguen los niños.

A todas las unidades se accede mediante una escalera central exterior. Esto crea composiciones visuales dinámicas para los espectadores y las personas que pasan por las calles. Incluso en la elevación, el edificio tiene una elegante simetría que refuerza la idea de diseño equitativo y modernismo de pensamiento.

Distribución de superficies:

  • Las unidades de la planta baja tienen unos 1800 sq. ft cuyo coste aproximado son unos 70-80 lakhs.
  • La unidades de la primera planta tienen unos 1080 sq. ft. cuyo coste aproximado es 50 lakhs.
  • Las unidades de la segunda planta tienen unos 675 sq. ft. cuyo coste aproximado son unos 70-80 lakhs
Life Insurance Corporation Housing por B.V Doshi: Estrategias inversas  - Sheet3
escaleras_wordpress

Apropiación del espacio y Efemeridad

Una de las cosas más importantes para aprender de la diversa comunidad de la India es la transformación de los espacios. Un espacio que permite reapropiarse a partir de todos los matices de la vida. Este carácter efímero aseguró la interacción social y no solo eso, sino que dio lugar a un crecimiento incremental. Esta dimensión abordó fenomenalmente el “tiempo” utilizando el diseño y la planificación del espacio.

Las modificaciones espaciales pueden ocurrir internamente, sin embargo, la forma efectiva permanece intacta. A lo largo del tiempo, los habitantes han acomodado sus necesidades agregando voladizos, techos, ventanas y ciertas habitaciones que han contribuido a su sentido de pertenencia y dignidad.

Life Insurance Corporation Housing por B.V Doshi: Estrategias inversas  - Sheet4
viviendas_architect magazine

Doshi explica sus tres años de conflicto para convencer al cliente de su diseño diciendo:

“No podían entender por qué le daría a una persona 1,000 sq. ft. en la planta baja y a la de 400 sq. ft. el piso más alto con una terraza abierta. Hoy, cuando veo que cada dueño lo ha modificado, estoy feliz”,

(https://indianexpress.com/article/express-sunday-eye/in-other-rooms-other-wonders-5100404/)

Con sus esfuerzos con viviendas de bajo costo, Doshi ha trascendido más allá de la estética y presentó un argumento valioso para la sociedad moderna de que la arquitectura y el diseño urbano tienen el potencial de ser socialmente transformadores para el mundo de los más pobres. Esta innegable contribución a la vivienda asequible es lo que hace que este arquitecto de 93 años se adelante a su tiempo y sus proyectos se conviertan en testimonios de su comprensión de lo que simplemente llamamos “hogar”.

Author

Architect by profession, her curiosity always leads her to new experiences. In love with travelling, she always carries her camera on her back to show to others her passion for landscape, architecture and history

Write A Comment