Mucho antes de que la amenaza del cambio climático se convirtiera en una preocupación mundial, Laurie Baker, The Gandhi of Architecture, vio la necesidad de diseñar edificios energéticamente eficientes. Es esto lo que inspiró varias de sus técnicas y elementos de construcción poco convencionales. Esto también explica la aversión de Baker al hormigón en la construcción. El componente principal del hormigón es el cemento, uno de los materiales de construcción más peligrosos para el medio ambiente. Baker nunca había redactado ningún plano de construcción y la mayoría de sus técnicas de construcción se crearon en el sitio para cumplir con los requisitos específicos de sus clientes en Kerala y no son fórmulas que puedan adoptarse ciegamente en todas las situaciones similares. Su elección de elementos de construcción varió según el propósito y la escala de cada proyecto, improvisó en cada etapa de la construcción. Aquí hay una breve lista de las técnicas de construcción de Baker y su importancia en el contexto del costo y la resonancia ambiental.

Técnicas de construcción utilizadas por Laurie Baker- Sheet1
Un dibujo de Laurie Baker de Sreedharan en malayalam ©commons.wikimedia.org

EL VÍNCULO RAT-TRAP

Introducido en Kerala durante la década de 1970 por el renombrado arquitecto Laurie Baker, el vínculo Rat-Trap, es una técnica de doble muro, que reduce significativamente el costo de construcción, minimiza el uso de material y mortero y ayuda a lograr una mayor eficiencia térmica sin comprometer la resistencia de la pared. En la mampostería Rat-Trap, los ladrillos (considerando ladrillos de tamaño estándar 230 X 110 X 75 mm) se colocan verticalmente para que la cara de 110 mm se vea desde la elevación frontal en lugar de la alineación horizontal tradicional. Sin embargo, el ancho de la pared sigue siendo el mismo (230 mm), formando así una cavidad interna en lugar de la cara de 75 mm. Es así como se conserva casi el 30% del material (ladrillo y mortero), reduciendo así el coste total de construcción. Además, la presencia de la cavidad interna proporciona un aislamiento térmico y acústico. Esto hace que el método Baker’s Rat-Trap sea una alternativa económica y energéticamente eficiente a la mampostería de ladrillos convencional.

Técnicas de construcción utilizadas por Laurie Baker- Sheet2
Trabajo de ladrillos Rat-Trap  ©www.medium.com

LOSAS DE RELLENO

Sabemos que el hormigón puede resistir la compresión pero es débil en tensión. En una losa RCC, se requiere hormigón en su mitad superior (que está en compresión). Sin embargo, estructuralmente no es necesario en la parte inferior (que está en tensión). Por lo tanto, el concreto en esta parte (parte inferior) de la losa puede ser reemplazado por material de relleno liviano y de bajo costo como tejas Mangalore o arcilla, etc. Las losas de relleno se emplean reemplazando este concreto sin propósito por un material de relleno, reduciendo así el peso de la losa y de ahí el costo de construcción. Dado que se reduce el peso de la losa, también se reduce la necesidad de acero de refuerzo, disminuyendo aún más los gastos de construcción.

Técnicas de construcción utilizadas por Laurie Baker- Sheet3
A Typical Filler slab in Centre for Development Studies, Trivandrum ©www.arkistudentscorner.blogspot.com

ARCOS Y CÚPULAS

Varios de los materiales de construcción disponibles, incluida la piedra, el hierro fundido y el hormigón, pueden resistir fuertemente las fuerzas de compresión, pero fallan fácilmente cuando se les aplican fuerzas de tracción, de corte o de torsión. Sin embargo, para superar esta limitación, Laurie Baker ha vuelto a poner en primer plano una estrategia perdida hace mucho tiempo para convertir todas las fuerzas en fuerzas de compresión. Las estructuras de arco y cúpula poseen inherentemente la capacidad de eliminar las tensiones de tracción al abarcar un espacio abierto, debido a su forma. Al igual que los arcos, las cúpulas también tienen una enorme cantidad de resistencia estructural y pueden abarcar un gran espacio abierto sin estructuras de soporte.

Técnicas de construcción utilizadas por Laurie Baker- Sheet4
El Centro Laurie Baker en Kerala India por el aruqitecto Laurie Baker ©Tushar Mondal / www.stirworld.com

CUBIERTAS Y PISOS DE TERRACOTA

Los pisos y techos que emplean tejas rojas hechas de arcilla dura de laterita fueron introducidos por el arquitecto Laurie Baker en Kerala, principalmente para techos y pisos de cocinas y baños. Para el piso, el lecho se prepara con ladrillos rotos (lo que reduce el uso de ladrillos y, por lo tanto, el costo total). La capa de mortero se coloca sobre el lecho y se colocan las baldosas de terracota sobre él. Estas baldosas requieren poco mantenimiento, son baratas y tienen formas y tamaños agradables a la vista.

Además, este tipo de pavimento no obstaculiza el movimiento de los cables eléctricos, permite que el cableado pase a través del pavimento. Su excelencia estética, junto con su capacidad para proporcionar ventilación natural y drenaje de agua de lluvia efectivos, hace que los techos y pisos de terracota sean una alternativa ecológica, asequible y duradera al cemento, especialmente en áreas que experimentan fuertes lluvias.

Técnicas de construcción utilizadas por Laurie Baker- Sheet5
Sinfonías en ladrillo – por Baker ©Tushar Mondal www.stirworld.com

PUERTAS Y VENTANAS SIN MARCO

Las puertas y ventanas sin marcos son una característica única de las construcciones de Laurie Baker. Los tablones de las puertas se atornillan con bisagras de hierro con correa o se sujetan con listones horizontales o diagonales para formar puertas rentables y ventanas pivotantes simples. Los marcos de puertas y ventanas son responsables de casi la mitad del uso de madera.

Técnicas de construcción utilizadas por Laurie Baker- Sheet6
La casa de Baker en Kottayam, Kerala, construída por Costford ©www.georgejohnmattam.blogspot.com
Técnicas de construcción utilizadas por Laurie Baker- Sheet7
pisos en la casa de Baker Kottayam ©www.georgejohnmattam.blogspot.com
Técnicas de construcción utilizadas por Laurie Baker- Sheet8
Cubierta en la Residencia de Baker ©www.georgejohnmattam.blogspot.com
Técnicas de construcción utilizadas por Laurie Baker- Sheet9
Ventanas sin Marcos ©www.thebetterindia.com

MUROS DE LADRILLO JALI O ARQUITECTURA DE LADRILLO PERFORADO

Esta técnica adoptada por Laurie Baker, permite el libre flujo de aire natural hacia los interiores regulando así la temperatura de manera eficiente. Durante el día, las perforaciones crean intrincados patrones de luces y sombras.

Técnicas de construcción utilizadas por Laurie Baker- Sheet10
©in.pinterest.com

PAREDES CURVAS

Baker reemplazó las construcciones de paredes rectas por paredes curvas, una forma innovadora de encerrar un volumen mayor al menor costo de material. Se dice que dibujó las paredes curvas de la cárcel a mano en el sitio sin ningún equipo.

Técnicas de construcción utilizadas por Laurie Baker- Sheet11
Paredes curvas en lugar de paredes rectas ©in.pinterest.com

PAREDES DE LADRILLO ENREJADO

Baker creó sistemas de enfriamiento que utilizan diferencias de presión de aire para atraer aire frío al edificio colocando una pared de ladrillos enrejados adyacente a un estanque

 DEJAR VIVIR A LOS ÁRBOLES Y CONSTRUIR CON BARRO

En lugar de talar árboles, Baker siempre lo adaptó en sus diseños. Las paredes de barro que son energéticamente eficientes es algo común en las construcciones de Laurie Baker.

Técnicas de construcción utilizadas por Laurie Baker- Sheet12
www.beautifulhomes.com

Un gandhiano en palabras y acciones, Baker revolucionó el concepto de arquitectura a través de sus construcciones ecológicas y asequibles. Su inmensa contribución a la arquitectura ecológica y la rentabilidad en lugar de simplemente a bajo costo seguirá siendo incomparable. Como M.S. Swaminathan comentó con razón, era un “arquitecto de arquitectos”.

Author

Camila Colavita is an advanced Architecture student from the University of La Plata (UNLP). With her Interest on Art, Architecture and Coffee, she’s always thinking of the best way to change the universe from her own little world.

Write A Comment