En los dominios espaciales de las geografías urbanas, las formas urbanas son extensiones resultantes de la forma de vida de las personas, y por ello el crecimiento de las ciudades orgánicas. El sistema de grilla como estructura subyacente de la forma urbana se visibilizó desde la antigüedad pero se manifiesta asertivamente como una herramienta de planificación con la colonización y el enfoque de planificación modernista posterior. 

Esta grilla es un paradigma de planificación, y la geometría tendida sobre la geografía es una de las expresiones más explícitas de la intervención humana, esculpiendo ciudades. La crítica de este sistema marca el paradigma de planificación para ser una manera horrible de crear el paisaje, racionalizando un enfoque totalitario, y manifestando una forma impía, junto con deliberaciones sobre sus defectos estéticos

10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet1
©2020 Etsy, Inc.

Bueno, junto con la fuerte crítica y resentimiento (que la mayoría de los diseñadores connota), uno debe justamente examinar los méritos y deméritos y mirar a la aplicación subsecuente de este sistema en el ámbito urbano con apropiación en contexto. 

Debajo están enumerados los beneficios del sistema de grillas en diseño urbano. 

Idea de Democracia y enfoque igualitario. 

10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet2
The checkerboard plan of the city of Miletus (Hippodamia) was designed by Hippodamos in the fifth century BC. ©quadralectics.wordpress.com
10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet3
The grid-plan of the Urartian town of Zernaki Tepe, east of the Van Lake in Turkey (Armenia) might be an eight century BC predecessor of similar (Greek-Ionian) towns built in Asia Minor in the fourth century BC. Other researchers identified the town as a Roman settlement from the first or second century AD. ©quadralectics.wordpress.com

The grid-plan of the Urartian town of Zernaki Tepe, east of the Van Lake in Turkey (Armenia) might be an eight century BC predecessor of similar (Greek-Ionian) towns built in Asia Minor in the fourth century BC. Other researchers identified the town as a Roman settlement from the first or second century AD. ©quadralectics.wordpress.com

Se cree que la grilla de diseño se originó y asoció con la idea de democracia, representando un sistema igualitario de distribución de recursos de la tierra. Con la división igualitaria de la tierra, que tiene ventajas administrativas junto con crecimiento sistemático y controlado, el diseño de grilla era un resultado “natural” de los pensamientos e ideologías griegas en la práctica. 

Mientras que los patrones de diseño se visibilizaban incluso en las civilizaciones antiguas como Harappa y Mohenjo-Daro, la red Hippodamia en la planificación Hellenistic que se llevó a la prioridad, que se replicó a lo largo de diferentes espacios y tiempos. Spiro Kostof (1991, p.100) cuestionaba la declaración que el diseño de red representa un sistema igualitario de distribución de la tierra. 

Sin embargo, una vez que los lotes se vendieron los mecanismos sociales de la salud individual destruyeron cualquier tipo de igualitarismo y “lo que importa en la larga carrera no es la mística de la geometría de grilla, sino la suerte del primer dueño.” (Kuilman, 2013)

Regularización de los bienes raíces.

10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet4
©scottfstudio.co
10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet5
©blog.daum.net

Mientras que la planificación en grilla tiene deméritos ambientales si no es apropiada conforme el contexto, la planificación permite la regularización de los bienes raíces en la ciudad y el enfoque democrático para la parcelación de la tierra. La geometría ortogonal tiene mérito inherente de ceder parcelas regulares de tierra en secuencias bien empaquetadas, lo que ayuda a la maximización del uso de manzanas de tierra y los conflictos mínimos sobre las fronteras y los límites de la calle.

La grilla de Manhattan es el principal ejemplo de cómo facilitar las ideas de tendencias de bienes raíces sobre comprar, vender y especular. 

  • Infraestructura urbana.
10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet6
©www.cityid.com

A la infraestructura urbana se le atribuye  ser el trasfondo o el pulso de la ciudad, el cual mantiene el realismo urbano floreciente. El diseño de grilla provee un diseño fácil y ordenado de los servicios en la ciudad, donde se asegura la provisión y el mantenimiento. En la civilización antigua de Harappa y Mohenjo-Daro, fue este diseño de grilla de hierro el que facilitó la higiene de la calle y el suministro de servicios. 

Opciones disponibles: multiplicidad

10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet7
©in.pinterest.com

Una grilla cartesiana como un patrón de calle provee interconectividad, algo que hace a la mayoría de los urbanistas nostálgicos y vulnerables sobre la idea de su adopción. Con su cualidad innata de ser comprensible, hay una posibilidad de múltiples rutas disponibles para cualquier destino. La dispersión de movimiento (vehicular y peatonal) es posible ya que casi todas las calles son iguales, sin construcciones rígidas jerárquicas. 

Fomentar el movimiento peatonal (en caso de ser apropiado) 

10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet8
Frequent Intersections hamper car movement ©medium.com
10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet9
©www.bestcriminaldefencebarrister.co.uk

Se critica al diseño de grilla por facilitar el “urbanismo orientado hacia el transporte” y “el diseño de ciudades para autos”, y no orientarse hacia los peatones. Mientras el diseño de grilla facilita totalmente la navegación, sus dos resultados innatos, intersecciones frecuentes y regulares y la geometría ortogonal asisten el movimiento peatonal. 

Los urbanistas a favor de las grillas enfatizan que estas intersecciones frecuentes crean una situación injustificada para los usuarios de vehículo, y crean una situación para mejorar el uso peatonal de las calles facilitadas por el eficiente transporte público como una gran ventaja para el diseño de grilla. 

Respuesta a la fisiología humana.

10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet10
©www.chescoplanning.org
10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet11
©www.chescoplanning.org

El hecho de que en la grilla de las calles y las manzanas rectilíneas, los flujos (humano y vehicular) se crucen solo en ángulos rectos es una característica importante de seguridad. Un estudio demuestra que, mientras que un usuario entra en una intersección, la posibilidad de que él o ella mire por encima de sus hombros en ángulos agudos para corroborar el flujo de autos es insignificante, y este aspecto de visibilidad es muy importante para la seguridad vial.

Por lo tanto, como una respuesta a nuestra fisiología humana innata, la geometría de grilla facilita nuestro fácil desplazamiento y seguridad en las calles. 

Orientación y hallazgo del camino. 

10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet12
©Cambridge University Press 2020
10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet13
©www.yellowfields.co.uk

La mayoría de nosotros, diseñadores o no, como viajantes amamos perdernos en las calles sinuosas de pequeñas ciudades pintorescas italianas o Banaras, explorando nuevos destinos y vistas para el placer. Bueno, es esta nostalgia la gran crítica del diseño de grilla, su inhabilidad al proveer una experiencia única de ciudades y pueblos medievales. 

El gran diseño ordenado impulsa un sentido de orientación y hallazgo del camino, con calles numeradas que proveen situaciones de origen-destino fáciles y facilitadas en escenarios cotidianos. 

Mito – ¡Es aburrido!

10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet14
Times Square Street Plan ©aasarchitecture.com
10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet14
Times Square New York. Photo by Michael Grimm ©2020 Conde Nast.

Mientras que la vista aérea del diseño de grilla muestra su monotonía futura y su naturaleza presente, sería un grave error juzgar si la blandura o fascinación de la grilla se atribuye y analiza únicamente conforme al diseño de la calle. Lo que hace a un lugar o una calle interesante depende no solo del diseño de esas ciudades y espacios sino también de sus usos, funciones y actividades asociadas.

En los mejores casos, como en Manhattan, el trazado en tierra impulsó condiciones para una gran mezcla de actividades y formas de construcción que las facilitan, en la creación de un número final de destinos en un radio de cinco minutos de caminata, por lo que crea experiencias interesantes a pesar del diseño de grilla. 

Creación de vecindarios transitables. 

10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet15
Creation of Walkable neighborhoods. ©www.fastcompany.com

Una variante del sistema de grilla, el sistema fusionado, es una combinación de modelo de redes geométricas de ciudad – manzanas rectilíneas y círculos convencionales y callejones sin salidas. La combinación de grillas continuas de rutas para la conectividad y grillas internas discontinuas para la creación de vecindarios es un escenario favorecedor que emerge de los méritos del sistema de grilla. 

La interconectividad interna de calles facilitada por elementos amigables para los peatones convierte el realismo urbano en un vecindario y mega manzanas transitables y seguras, facilitadas por funciones de uso mixtos y especulaciones de intensificación de la tierra, que además provee soluciones de densificación adaptables. 

Sostenibilidad: habilidad para adaptarse al cambio. 

10 beneficios del sistema de red en diseño urbano. - Sheet16
.Amount of space freed for pedestrians by changes in the grid use. ©www.fastcompany.com

El sistema de grillas tiene en sí mismo una habilidad inherente para acomodar el uso de tierra y los cambios funcionales, de manera constante y efectiva, con manzanas y parcelas de tamaño y valor generalmente iguales, los cambios pueden conectarse a la infraestructura existente con dificultades mínimas. Una manzana rectilínea es la más efectiva ya que permite la máxima flexibilidad con la menor cantidad de tierra disponible. 

Por ejemplo, en la grilla de Manhattan, la misma manzana rectilínea ha tomado y acomodado distintos usos desde una granja hasta un rascacielos. Es esta habilidad para adaptarse a los cambios necesarios para la población humana, a un ritmo sin precedentes que antes, lo que hace al sistema de grilla viable y económico para la mayoría de las ciudades, siempre que sea apropiado. 

“El sistema de grilla es una ayuda, no una garantía. Permite un número de posibles usos y cada diseñador puede buscar una solución apropiada para su estilo personal. Pero uno debe aprender cómo usar la grilla; es un arte que requiere práctica”. Josef Muller-Brockmann. 

Referencias.

  • Arquitectura cuadralectica – Una revisión panorámica de Marten Kuilman, World Press. Publicado el 26 de agosto de 2013.
  • Efectos del patrón de la calle en la frecuencia de accidentes de tráfico: un estudio de caso de Gainesville, Florida, por Dixue Li.
  • La sostenibilidad de las ciudades de Australia: tercera conferencia nacional 2010 centro para las sostenibilidad de comunidades regionales, Facultad de Derecho, Universidad La Trobe, Bendigo Campus, 29 y 30 de septiembre de 2010.
  • Calles y patrones, Stephen Marshall, 2005. Metodologías de diseño colonial y contra colonial: la instrumentalización de las redes en el interés público, Timothy J Applebee – Theodore R. Sawruk, Universidad de Hartford.
  • Genealogía de las teorías de la ciudad: componentes espaciales como índice del capitalismo socioeconómico Zachary Grewe. 
Author

Eugenia was born in La Plata, in 1995. She is a very passionate lady who believes in teamwork, not only because helping others is beautiful but also because she is willing to learn new experiences every time. One of her greatest dreams is to connect different cultures and costumes by translating.

Write A Comment