El campo del diseño siempre está evolucionando, se descubren y ponen en uso todos los días nuevos productos, materiales, y técnicas. La increyente demanda de infraestructura llevó a hormigonar el mundo, aumentando la amenaza al medio ambiente. Todas las edificaciones tienen huella de carbono. La huella de carbono se define como la cantidad de CO2 producida durante sus operaciones y actividades. Cada año el sector de construcción consume 40% de la materia prima del mundo y contribuye al 60% de la emisión del efecto invernadero.
Muchas firmas arquitectónicas alrededor del mundo cambiaron para utilizar materiales sustentables que sean amigables con el medio ambiente y para producir una menor huella de carbono. Dentro de estas técnicas, una estructura edilicia ecológica es el muro de gavión.
Al comienzo, el muro de gavión se utilizaba para retener del suelo; previniendo derrumbes. Estabiliza las pendientes e intenta mejorar la firmeza entre las masas de la tierra y el gavión. Consiste de jaulas de metal llamadas gavión que se llenan con piedras o pequeñas rocas. Cada jaula se une a la otra mediante cables o mangos de acero. Las piezas se apilan una por una creando una unidad. En general, existen tres tipos de gaviones: cajas, colchones, y mochilas. Cada una varía en forma y medida pero se hacen con materiales similares.

Muchos de ustedes se preguntarán porqué se usan gaviones en la construcción. Es por eso que aquí se dan cinco razones que demuestran la flexibilidad y verdadero potencial de esta estructura versátil.
No se necesita cimiento.
El muro de gavión no necesita cimiento, la base del muro restringe al muro de gavión de desplazarse, y la profundidad de las bases necesita aumentar a medida que la pared aumenta en altura y profundidad. Cuando se construye en suelos más blandos, tanto el tamaño como la base y la profundidad de la punta necesitan aumentar para distribuir la carga sobre un área más amplia.

Resistente a los terremotos.
Los muros gavión se caracterizan por la significativa flexibilidad que le permite desarrollar largas deformaciones, evitando fragilidades y falla repentina. Conforme un estudio, durante el terremoto, la deformabilidad no reduce la fuerza de la estructura, pero trae a acción todos los elementos resistentes de la unidad de gavión (malla de cables de acero en tensión y piedras en compresión), que llevan a una enorme capacidad general de carga resistente.

Amigable con el medio ambiente
Un estudio demuestra que el uso de gavión puede reducir las emisiones de CO2 hasta un 80% comparado con un muro de concreto. Si se permite que la vegetación crezca dentro de un muro de gavión, puede aún más contribuir a la eliminación de carbón de la solución.

Escalable
Las unidades de gavión son perfectamente escalables, se pueden utilizar en pequeños proyectos de paisajismo para construir estructuras masivas.


La estética es importante.
En palabras de Mario Pei “La buena arquitectura permite que la naturaleza ingrese”, podemos decir que los gaviones son una forma de asegurar la naturaleza en ellos. Los muros clásicos de concreto son monolíticos, mientras que las unidades de gavión son más armoniosas con sus entornos. Las estructuras de gavión pueden también ser diseñadas como plantas que pueden asumir espacios intersticiales entre el relleno de rocas, aclamando naturaleza.
En los años anteriores, los muros de gavión se usaron ampliamente para distintas funciones. Además de su propósito original, muros de contención, la estructura se usó para muros de construcción, muebles urbanos, sembradora, y otras cosas.
Aquí hay una lista de 5 proyectos donde el muro de gavión se utilizó en diseño como sistema estructural.
Bodega maestra de Herzog y de Meuron.
Esta bodega es un diseño utilitario que presenta muros de gavión construidos con piedras localmente disponibles de varios tamaños. La jaula de metal filtra la luz natural hacia el interior y provee un entorno controlado esencial para el proceso del vino.

Acceso sur del parque Metropolitano.
El concepto básico detrás del diseño era aumentar la cantidad de espacio verde por habitante y crear una ciudad amigable, las cajas de gavión se utilizaron estratégicamente para proveer fuerza e integrar el paisaje en el espacio, creando un juego interesante de luces y sombras.


Hermana República.
Es una casilla metálica gigante apoyada por muros de gavión que no se integran con la casilla pero resaltan conteniendo todos los servicios y enmarcan el jardín cervecero usado para hospedar fiestas privadas y reuniones.

Casa Wanaka, Nueva Zelanda.
Diseñada por el estudio de arquitectos Crosson Clarke Carnachan, esta casa de un solo piso contemporánea usó unidades de gavión de forma lúdica. Los muros de gavión se diseñaron y esculpieron específicamente para tener una sección hueca que se parece a una ventana.

Bosque Altozano Casa club.
La casa es una estructura monolítica con una gran abertura que se inclina desde el techo hasta el suelo creando marcos de vistas panorámicas que pasan por alto la ladera. Las unidades de gavión hacen la estructura estética y funcional, uniéndose con el paisaje alrededor.

