El análisis del sitio o su estudio es la parte más importante del proceso inicial de diseño. Se aplica al diseño arquitectónico como también a los proyectos de diseño urbano. El estudio del contexto, como lo usamos frecuentemente, es su entorno y sus interiores que podemos usar en nuestro diseño. Como la precipitación, la pendiente del sitio, la dirección del viento, el camino del sol, etcétera, con algunos de los puntos que consideramos mientras hacemos el análisis de nuestro sitio, el estudio del sitio urbano incluye la pisada de los peatones, el movimiento vehicular, forma construida o la estructura urbana, climatología, inversores, autoridades municipales y jurisdicciones, etc. Incluye un espectro más largo y por lo tanto es un proceso más complicado que consume más tiempo para ejecutarse. Incluye y afecta un panorama más largo de personas a la vez, y en el curso diario de la vida. 

Debajo hay ciertos puntos para considerar para proceder con el estudio del sitio urbano.

Historia del lugar 

Mientras haces el estudio del diseño urbano, es importante saber los detalles históricos de ese lugar; los estilos de vida, el modo de transporte, el tiempo promedio que la gente pasa afuera, la evolución de ese lugar, el cambio en la forma de construcción durante el tiempo, etc. Ayuda a tener una base concreta para la conceptualización en el proceso de diseño. También da un buena vista interna en las intervenciones hechas antes, para analizar que encaja y que es conveniente para la gente. 

10 puntos para considerar en su estudio de sitio urbano.  Sheet1
Historia del lugar ©images.app.goo.gl

Locación geográfica y sus observaciones

La locación geográfica del estilo urbano juega un rol vital para orientar las intervenciones. Da una idea relativamente más clara de los factores naturales como precipitación, dirección del clima, velocidad del viento, humedad, pendiente y terreno, paisaje, etc. Ayuda a entender los entornos y su impacto en nuestro sitio y las intervenciones en detalle. 

Ejemplo: un lugar en el noroeste de India (Himachal Pradesh) tendrá potenciales y observaciones completamente distintas de aquel en la parte sureste (Kerala). Las respuestas a estos dos será distinta y los factores a considerar también. Por ejemplo, Kerala tendrá grandes precipitaciones y necesitará una solución para ser abordada, mientras que Himachal Pradesh tendrá extremas temperaturas y nieve, y necesitará soluciones para ellos. 

10 puntos para considerar en su estudio de sitio urbano.  Sheet2
Locación geográfica y sus observaciones ©images.app.goo.gl.

Planos de figura-fondo. 

Un plano de figura-fondo resalta el volumen edilicio en la extensión del sitio, dejando las porciones sin construir en blanco, para tener una clara idea de los volúmenes de la estructura urbana. Nos permite estudiar el patrón del volumen construido, espacios abiertos, redes de rutas, espacios usados y desusados, etc. Ayuda a entender la tipología de los edificios, su superficie interactiva inmediata con la calle y los entornos, la relación de las casas con los espacios abiertos y las esquinas, etc. 

Se debería realizar un análisis volumétrico del sitio entero para saber la viabilidad de proponer algo en particular en una locación particular. Se debe estudiar el recorrido del sol y de la sombra a lo largo del día y del año, se deben documentar también las precipitaciones anuales, la velocidad del viento y velocidades. 

10 puntos para considerar en su estudio de sitio urbano.  Sheet3
Plano figura-fondo ©images.app.goo.gl

Espacios abiertos y vegetación. 

Espacios abiertos dentro del vecindario son los vacíos para respirar, son espacios unidos o congregados para las actividades sociales como los grifos de aguas comunitarios, parques de juego, jardines, puestos de periódicos, comedero de aves, negocio, luces de la calle, cualquier función como un pequeño espacio abierto. Estos se forman orgánicamente por el mero uso de la gente y el patrón repetitivo en el cual se usan. Otros espacios abiertos como los parques infantiles, parques recreacionales, jardines, estadios, plazas, etc, que son planificados. 

Estudiar estos espacios abiertos nos ayuda a proponer intervenciones razonables que están en sincronía con el comportamiento de la gente de ahí, su estilo de vida, sus patrones de movimiento, etc. Nos ayuda a entender dónde las personas pasan su tiempo luego del trabajo, o dónde trabajan las mujeres durante el día, en un entorno en particular. 

Estudiar la vegetación nos dará una idea de qué partes del sitio reciben sombra durante parte del día. Nos ayudará a entender qué tipo de flora se encuentra localmente disponible y cómo se utiliza para su beneficio en el sitio si es necesario. Es más probable que los árboles autóctonos sobrevivan y deben ser documentados en caso de que alguno se encuentre. 

10 puntos para considerar en su estudio de sitio urbano.  Sheet4
Espacios abiertos y vegetación ©Amit Devale

Estructuras urbanas actuales. 

Un estudio de las estructuras actuales, o del entorno edificado, alumbrará el carácter del volumen edilicio, el estilo arquitectónico, las alturas, las masas y los volúmenes, materiales, proyecciones en las calles, su interacción con el dominio público, el estilo de vida acomodada dentro de la estructura edilicia y cómo en su totalidad constituye una parte del contexto urbano. 

Las casas vernáculas en China, Tolou de las personas Hakka son una tipología y estilo muy distintos. Es interesante estudiar el estilo de vida de la gente en dichas casas y su interacción con las áreas circundantes.

Ciertas áreas tendrán una estructura compacta ajustada mientras que otras tendrán una dispersa. Las estructuras urbanas o las formas urbanas ayudarán a entender densidades, números de salud, estilo de vida, y distribución de las instalaciones como colegios, atención médica municipal, mercados, etc. 

10 puntos para considerar en su estudio de sitio urbano.  Sheet5
Fábricas urbanas actuales ©Amit Devale

Conectividad – Transporte público/privado. 

Es importante saber si tu sitio urbano se conecta con el resto de la ciudad o pueblo y las áreas vecinas. Antes de realizar cualquier intervención siempre se recomienda tener buena conectividad de transporte hacia el área o tu sitio, de cualquier forma: autobús, ferrocarril, etc. 

El modo de transporte debería ser accesible, universal y asequible para todos. También debería ser conveniente que las personas viajen a otras locaciones desde su sitio. 

Estudia los modos vigentes de las locaciones diarias, en todos los términos. Conocer el déficit, si es que existe, y darlo a conocer. Corrobora si existen provisiones especiales para las mujeres y los niños y si existen instalaciones facilitadas para los mayores. 

10 puntos para considerar en su estudio de sitio urbano.  Sheet6
Conectividad – transporte público/privado ©Amit Devale.

Movilidad – dentro y alrededor del sitio. 

Movilidad es la forma en la que la gente se mueve dentro de un vecindario y entre dos vecindarios. Los callejones, los carriles, los cruces, las esquinas entonces formadas y las actividades a lo largo de ellas son sustancialmente importantes para estudiar en detalle. 

Las personas querrán visitar los lugares si están bien conectadas mediante transporte público o de cualquier otro modo. Mejor conectividad, más gente, y un lugar más  animado. Entender los modos existenciales de transporte y conectividad serán importantes para hacer intervenciones específicas. 

Mientras te mueves alrededor del sitio, deberán haber carriles más estrechos que faciliten el flujo peatonal y restringir cualquier movimiento vehicular. A su vez, debería haber mobiliario urbano de fácil uso, iluminación más amplia de la calle, y actividades que mantendrán el lugar más animado. Las necesidades de los peatones; todos los grupos de edades, tendrán que ser estudiados en detalle – patrones de comportamiento, corta distancia cómoda, pausa requerida, longitud general cubierta mientras caminas lo recreacional y esencial, etc. 

10 puntos para considerar en su estudio de sitio urbano.  Sheet7
Movilidad dentro y alrededor del sitio ©Amit Devale

Uso de la tierra existente. 

El uso de la tierra y edificación actual en un sitio será interesante para estudiar ya que dará una idea de porqué la actividad surgió específicamente y qué la hace permanecer. Lo que hace que un vecindario residente sea uno y cómo funciona. 

Un estudio de la tierra se hace para entender qué actividad ha sido activa en el sitio y que puede funcionar mejor si no es el actual. Da una idea de si hay alguna reservación hecha en el sitio por la autoridad de desarrollo, o si hay usos designados que necesitan ser implementados presencialmente. 

Sería interesante estudiar cómo los diferentes usos de la tierra funcionan juntos y como inferencia, sería correcto decir que la mezcla de usos funciona mejor. Refiriéndonos al plan de desarrollo de esas ciudad o pueblo sería una recomendación. 

10 puntos para considerar en su estudio de sitio urbano.  Sheet8
Uso actual de la tierra ©images.app.goo.gl

Contornos y niveles. 

Los contornos nos ayudan en entender los niveles de un sitio particular. La información sobre los niveles ayuda a ubicar las plazas y los espacios públicos abiertos y conectarlos. Ayuda a planear la masa de edificación y el uso de volúmenes. 

Un sitio será tratado diferentemente dependiendo de sus niveles y pendientes. Un sitio chato puede ser relativamente más fácil de tratar dentro de una pendiente, muchas diferencias de niveles serían una barrera en hacer el diseño universalmente accesible y dichas necesidades serán tratadas con diferentes enfoques. 

Los niveles ayudarán a proponer cisternas de agua generales, y la tubería necesaria trabaja para alcanzar todos los hogares. Ayudará también a entender si el agua de lluvia puede ser recolectada en algún momento para hacer el sitio autosuficiente en términos de sus requisitos de agua. 

10 puntos para considerar en su estudio de sitio urbano.  Sheet9
Contornos y niveles ©images.app.goo.gl

Utilidades y servicios funcionando bajo nivel/ a nivel. 

Entender los niveles ayudará mientras se hacen intervenciones en la sanitización urbana; servicios y utilidades. La negligencia en estos niveles puede afectar las utilidades inmensamente. Conocimiento de líneas de alcantarillado, de suministro de agua, salidas de depuración de agua, etc, es una obligación mientras se propone lo mismo. Conocer cómo funcionan los servicios y utilidades, bajo nivel o nivel, facilita en el estado de propuesta y debería hacerse en detalle. 

Las alcantarillas profundas y las líneas de suplemento de agua deben identificarse en el estadio analítico para hacer intervenciones apropiadas. También es importante conocer cómo la depuración de agua se saca del sitio, se trata primariamente, o directamente se libera en cualquier cuerpo de agua. Simultáneamente se necesita saber de dónde viene el agua potable, de suplementos municipales, si las personas tienen que hacer distancias para lograr sus requisitos de agua potable, etc. 

Los intentos deberían ser para tratar la basura de la fuente, por lo menos un tratamiento primario debería ser dado dentro o alrededor del sitio en una locación apropiada. También se debe entender la colección de desechos sólidos, y se deben tomar las disposiciones necesarias. 

Utilidades y servicios ©images.app.goo.gl

El apropiado análisis del sitio permite al diseñador mejorar su proyecto, asegurando que el sitio hace el mejor uso de los recursos, como la luz, acceso, vistas, en el sitio mientras que sea posible. Debería permitirle al diseñador anticipar cualquier conflicto potencial que pueda causar problemas en el proyecto. 

Author

Eugenia was born in La Plata, in 1995. She is a very passionate lady who believes in teamwork, not only because helping others is beautiful but also because she is willing to learn new experiences every time. One of her greatest dreams is to connect different cultures and costumes by translating.

Write A Comment