Colonia, una ciudad de Alemania, con un pasado horrible, los nazis se apoderaron de la ciudad, emigrando a los judíos con un ataque aéreo que bombardeó la ciudad y la convirtió en ruinas. Los supervivientes de la guerra recogieron las ruinas de los edificios importantes de la ciudad y se construyeron monumentos conmemorativos. Entre estos edificios, la iglesia de St. Kolumba fue una de las iglesias románicas más antiguas; más tarde, durante la expansión, fue reemplazada por la iglesia gótica.

Museo Kolumba de Peter Zumthor: un diseño modesto - Sheet1
MUSEO DE KOLUMBA © www.divisare.com

Después de ser bombardeada en la Segunda Guerra Mundial, la mayor parte de la iglesia fue destruida, dejando algunos muros exteriores, el sótano de la torre, el vestíbulo de entrada y una estatua gótica de María y convirtiéndolos en ruinas. En memoria de la iglesia, una estructura en forma de carpa de forma octogonal con vidrieras y un altar de mármol diseñado por el arquitecto Gottfried Bohm. Teniendo importancia en el cristianismo, la Sociedad de Arte Cristiano se formó para preservar y exhibir las obras de arte del cristianismo, en 1853, que fue superada por la Arquidiócesis de Colonia en 1989.

Museo Kolumba de Peter Zumthor: un diseño modesto - Sheet2
S T. IGLESIA DE KOLUMBA © www.inexhibit.com

Para preservar esta obra de arte y exhibirla, esta sociedad organizó un concurso de arquitectos para diseñar un museo y trasladar la obra de arte de la Catedral de Colonia a la Iglesia de Kolumba. De todas las propuestas recibidas, se seleccionó una propuesta que tiene un enfoque simple y minimalista pero con una elegancia para hacer una declaración en el contexto del arquitecto suizo Peter Zumthor.

Museo Kolumba de Peter Zumthor: un diseño modesto - Sheet3
MUSEO DE KOLUMBA © www.inexhibit.com

El arquitecto suizo Peter Zumthor propuso un sobre delgado, que se fusiona con las ruinas de la iglesia, albergando 16 espacios de exhibición, una biblioteca, espacio para el culto, con un patio y un jardín de esculturas. En su propuesta, incluso incluyó la capilla conmemorativa conocida como “Madonna de las ruinas” diseñada por Gottfried Bohm. Como arquitecto, entendió la importancia de las ruinas arqueológicas y las consideró como parte de la estructura, con el objetivo de preservar las ruinas y su importancia en la ciudad. En la inauguración del Museo, Peter Zumthor dijo: “Creen en los valores internos del arte, su capacidad para hacernos pensar y sentir, sus valores espirituales. Este proyecto surgió de adentro hacia afuera y del lugar ”.

Museo Kolumba de Peter Zumthor: un diseño modesto - Sheet4
MUSEO DE KOLUMBA © www.divisare.com

Para adaptar lo antiguo y unir lo antiguo con lo nuevo, el plan del museo se logra a partir de las paredes de la iglesia a medida que se construyen. Los muros también tienen un contraste entre lo antiguo y lo nuevo, para fusionarse con las ruinas, y para resaltar, estos muros están construidos con ladrillos hechos a mano conocidos como piedras Kolumba, enlucidos con yeso de arcilla. Estos ladrillos fueron fabricados en el horno de ladrillos propiedad de Petersen Tegl en Dinamarca, donde se fabrican mediante el antiguo método de prensado manual de arcilla húmeda en un molde de madera que luego se hornea en un horno de carbón. Estos ladrillos dieron un toque muy orgánico y elegante al museo. El museo principal se eleva por encima de columnas circulares delgadas y altas, lo que permite un movimiento libre. 

Museo Kolumba de Peter Zumthor: un diseño modesto - Sheet5
PARED PERFORADA © www.divisare.com

Un camino elevado que atraviesa las ruinas conduce a los visitantes a través de las ruinas, mostrando la tragedia que tuvo lugar en Colonia. La temperatura, la humedad, la circulación del aire y la luz necesaria para preservar estas ruinas se mantienen con la ayuda de los muros perforados. Este espacio de exposición muestra la capilla, que conduce al espacio sagrado de oración. Para evitar cualquier interrupción en los interiores, se agregó una escalera de acero a los exteriores. 

Museo Kolumba de Peter Zumthor: un diseño modesto - Sheet6
CAMINO FLOTANTE © www.archdaily.com
Museo Kolumba de Peter Zumthor: un diseño modesto - Sheet7
JUEGO DE LUZ EN EL MUSEO DE KOLUMBA © www.divisare.com

Una fachada perforada crea un juego de luces, un contraste con el exterior, el exterior es luminoso y los espacios interiores son oscuros y cálidos. En todo el proyecto, la luz juega un papel importante en los espacios y sus funciones. Los espacios de exposición se mantienen cálidos en la oscuridad y los espacios de circulación están iluminados. Los espacios que exhiben la obra de arte se mantienen oscuros y están tenuemente iluminados para realzar la obra de arte. El espacio de circulación con las exhibiciones se mantiene de tal manera que la iluminación difusa incide sobre él y realza el arte. La fachada perforada aporta una luz difusa al interior del Museo, creando una iluminación antigua y cálida, con patrones formados en el techo. 

Museo Kolumba de Peter Zumthor: un diseño modesto - Sheet8
ESCALERA © www.archspace.com

Las paredes interiores están hechas de concreto, sosteniendo la escalera que conduce a la exhibición que muestra los artefactos y antigüedades de la Arquidiócesis, colocados en las habitaciones oscuras y poco iluminadas con pisos de piedra caliza a juego con las paredes. Las paredes y los pisos crean fluidez en el espacio, lo que ayuda a que las exhibiciones sean un momento llamativo. La fluidez se realza aún más con las cortinas de seda sembradas a mano que llevan la luz difusa al interior.

Museo Kolumba de Peter Zumthor: un diseño modesto - Sheet9
AREA DE LECTURA © www.divisare.com
Museo Kolumba de Peter Zumthor: un diseño modesto - Sheet10
CORTINAS DE SEDA © www.divisare.com

Un juego de experiencias se siente en el museo, donde los espacios de exposición son oscuros y los espacios de circulación están tenuemente iluminados, pero el alivio se experimenta cuando uno ingresa al patio secreto y al jardín de esculturas. 

Museo Kolumba de Peter Zumthor: un diseño modesto - Sheet11
PATIO DEL MUSEO DE KOLUMBA © www.designboom.com
Museo Kolumba de Peter Zumthor: un diseño modesto - Sheet12
PATIO DEL MUSEO DE KOLUMBA © www.designboom.com
Author

Aashiq is pursuing his bachelor degree of Architecture,. He is Admirable and Passionate about his work .Aashiq has keen interest in various aspects of Architecture works and likes to research them.He is aiming to use Knowledge and Optimism in his day to day life.

Write A Comment