“La arquitectura es música congelada”, un fotógrafo captura la escena de esta cita. Una fotografía es una colección de papeles de pixeles que comunican más que una estructura de elementos fìsicos. Aprender sobre elementos y principios de diseño son las bases para ser un arquitecto. Y la fotografía arquitectónica acentúa lo básico y los estilos de la forma.
Antes de aventurarse en este arte, hay algunas reglas básicas que dominar. Ajuste sus ojos como el lente de una cámara, no literalmente. Intenté mirar la estructura y el paisaje con un marco. Esto ayuda a congelar una composición decente. Aplicar tènicas como la de la regla de los tercios, proporciòn àurea, y perspectivas ayuda a atrapar la atenciòn hacia el objeto enmarcado.
El arte de la fotografía arquitectónica se puede clasificar basado en las técnicas de composición.
- Regla de los tercios: cuando divides un marco en tercios: el objeto debe intersecarse con los cuatro puntos entrecruzados. Esto asegura un marco balanceado y completo.
rule of thirds_PetaPixel - Simetrìa: ¿Quién no ama la simetría? La mente humana aprecia los patrones que puede predecir. Capturar este principio arquitectónico puede ser muy interesante.
- Lìneas principales: utilizar las lìneas formadas por los objetos arquitectònicos y sus paisajes es emocionante. Deja al espectador curioso sobre el elemento fuera del marco o lleva la atención del espectador hacia el objeto.
- Proporción áurea: en arquitectura, la proporción áurea trabaja en ordenar los elementos para que sea estéticamente placentero para el espectador. El mismo concepto se aplica en la fotografía arquitectónica. Los elementos que encajan dentro del marco deben ser compuestos junto con la proporción áurea. Esto resulta en un equilibrio.

- Triàngulo dorado: utilizar diagonales y triángulos agrega tensión dinámica a la fotografía. Las líneas verticales y horizontales sugieren estabilidad. Los humanos no son utilizados para visualizar los ejes diagonales o triángulos, entonces involucrarlos libera ese sentido de “tensiòn dinàmica”.

- Marco dentro del marco: esta tècnica de composiciòn le da profundidad a la fotografìa. Utilizar arcos, ventanas o divisiones hace que el objeto se capture de forma más interesante. El marco puede estar en primer plano o en el fondo, se trata de ser creativo.
La fotografía arquitectónica comenzó a reconocerse en la década de 1860. Con el tiempo progresó basada en cómo la arquitectura se retrata por un diseñador o se percibe por un usuario. Antes, era sobre la estructura en sí misma. No se alentaba a los paisajes o la interacción humana.
La fotografía arquitectónica apuntaba a mostrar objetos intactos en estados serenos. Lentamente, los fotògrafos querìan capturar una era en particular en la arquitectura o utilizar la arquitectura para delimitar perìodos. Los sitios urbanos se desarrollaron y las personas se reunían en las calles.
Los arquitectos necesitaban diseños que los acomodaran e interactuaran con ellos. Este concepto se adoptó en la fotografía arquitectónica. Los fotógrafos capturaban a las personas interactuando con espacios, y los espacios no se limitaban al acero y el cemento.


Ahora, la fotografía arquitectónica es una forma de arte. Ayuda a resaltar las características de diseño de una estructura y revelar vistas abstractas desconocidas a simple vista. Las fotografías tomadas desde alturas y ángulos palpitantes dejaron a las personas interesadas sobre el sitio y la estructura. A veces una fotografía no puede ser reconocida como una estructura por las personas sino como una forma de arte.
Los fotógrafos son sensibles a cualquier equipamiento que usen y el tiempo de rodaje. Tienen un conocimiento adecuado de arquitectura y son profesionales con softwares gráficos. Incluso muchos son arquitectos que se convirtieron en fotógrafos.


La fotografía arquitectónica incluye tomas internas y externas. La fotografía arquitectónica interna se focaliza en patrones geométricos y ritmos. Una fotografía del interior seduce al espectador hacia su objeto. Los restaurantes y centros comerciales toman ventaja de las fotografías de interior para exhibir su atmósfera.
La fotografía arquitectónica exterior revela las pieles exteriores de la estructura y cómo se usan. Revela el juego del clima de una estructura y sus alrededores. Los puntos turísticos y las naturalezas arquitectónicas muestran sus exteriores para invitar a los visitantes.


La fotografía arquitectónica durante la construcción es otro tipo de fotografía. Divulga los desafíos encarados durante la construcción y el montaje de la estructura. Este ámbito de la fotografía se proporciona a una audiencia de arquitectos. Ayuda al arquitecto a entender si su proyecto justifica su propósito y corroborar el sentido de espacio y tamaño.
Como cualquier otra actividad, la fotografía arquitectónica no es pan comido. Conlleva horas de observar una locación. Aprender el propósito del edificio y planear y conocer sobre sus materiales. Un fotógrafo arquitectónico se toma horas para capturar la foto perfecta que le haga justicia a la estructura.
El fotógrafo debe adaptar su arquitectura y entenderla antes de intentar capturarla. Se trata de convenir qué objetivo tenía el diseñador para diseñar. Quizás, el concepto de estructura o incluso su propósito. Una vez dominado, es un pasatiempo perfecto, incluso una profesión si sos excelente en ella.
La arquitectura se posiciona como una voz para expresar el aura artística y el trabajo del arquitecto en un tiempo específico. La fotografía arquitectónica interpreta la arquitectura de diferentes maneras. Revela varias perspectivas visualmente y artísticamente. Permite que un individuo experimente con la experiencia. Lo que solía ser un retrato preciso de la estructura ahora evolucionó hacia una manipulación de diferentes perspectivas para revelar los elementos interesantes de una estructura única.
