La arquitectura islámica es un estilo arquitectónico asociado con la religión del islán y, ha evolucionado de varios estilos arquitectónicos como el  Mesopotámico y el Romano. Con el paso de los siglos, la arquitectura islámica fue influenciada por otros estilos contemporáneos como la arquitectura china y la arquitectura mogol. La arquitectura islámica también fue afectada por una variedad de revisiones que se decretaron necesarias durante el mandato colonial. 

Algunos lugares famosos de patrimonio y algunos edificios que pertenecen a la arquitectura islámica incluyen a las mezquitas, las  fortalezas, los  palacios y las tumbas.

Aquí se encuentran algunos de los elementos distintivos de la arquitectura islámica:

Domos

Los domos usualmente aparecen como una parte de los tejados y los techos y es una estructura hemisférica. Los domos se pueden levantar sobre una estructura rotonda, un tambor,  o en un sistema de pechinas entrelazadas. La cima del domo puede presentar un óculo que permite que pase la luz natural.

Los domos hicieron su primera aparición en la arquitectura mesopotámica. La arquitectura islámica adoptó el domo como una de sus principales características después de haber sido influenciada por el modelo de los domos bizantinos preexistentes en la arquitectura otomana. Los diferentes tipos de domos incluyen: Domos Cebolla, Domos Colmena, Domos Reforzados, Domos Compuestos, Domos de Arco Cruzado, Domos Elipsoidales, Domos Geodésicos, etcétera. 

10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet1
El domo de roca ©www.tes.com
10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet2

El domo de roca ©www.snowwhitedesign.wordpress.com

Arcos

Los arcos son elementos prominentes encontrados en la arquitectura islámica y su ubicación usualmente define la entrada a los edificios y a los salones. Diferentes tipos de arcos incluyen los Arcos de Punto, Arcos Ogee, Arcos de Herradura, y los Arcos multicapa. El sistema de doble arco de la mezquita- catedral de Córdoba y los arcos de punto de la mezquita Al-Aqsa proveen excelentes ejemplos de cómo los arcos se convierten en características indispensables de la arquitectura islámica.

10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet3

Mezquita catedral de Córdoba ©courses.lumenlearning.com/
10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet4
Aqsa Masjid ©aqsapedia.net/

Muqarnas

     Las muqarnas se parecen a la estalactita o a los panales y se convierten en la ornamentación escultural 3d que frecuentemente aparece como parte de las bóvedas. La parte inferior de los domos, pechinas, arcos, bóvedas, trompas etcétera usualmente poseen muqarnas.

     La palabra “Muqarna” es el resultado de la palabra árabe “Qarnasi” que significa “Trabajo Intrincado”. Las Muqarnas forman una parte integral de la arquitectura islámica mientras que también simbolizan la inmensidad y la complejidad de la ideología islámica.

     Las muqarnas hicieron su primera aparición en la región mesopotámica y en la región nor-oriental de Irán. Una de las muqarnas más grandes pertenece a la región de Jazira en Siria Oriental e Irán.

10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet5
Muqarna ©www.flickr.com
10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet6
Muqarna ©www.flickr.com

Minarets

Los minarets aparecen como una parte de la arquitectura de las mezquitas en forma de torres y frecuentemente presentan uno o más balcones. Las torres actúan como ayudas visuales para dirigir a la gente hacia la mezquita, y también actúan como puntos focales durante los llamados islámicos para las oraciones. Las formas de los minarets comúnmente vistas van desde rampas gruesas, bajas, y en espirales hasta ser altísimos, delicados, y con puntas de aguja del grosor de un lápiz. La base de estos minarets usualmente es un cuadrado. El número de minarets encontrado en las mezquitas varía desde uno a seis. Estas torres se levantan como un lugar de referencia del islán. El Qutub Minar de India y el Minaret de Espiral de Samarra en Iraq son famosos minarets que pertenecen a la arquitectura islámica.

10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet7
Qutub Minar ©www.tripadvisor.com
10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet8
La gran mezquita de Samarra ©www.flickr.com

Mihrab

Mihrab, un elemento arquitectónico, marca la dirección de Qibla. Aparece como un hueco semicircular en la pared de una mezquita y, la pared, comúnmente referida como el “Muro Qibla”, ayuda a simbolizar la dirección de la oración.

Los mihrab de la mezquita- catedral de Córdoba y La Gran Mezquita de Damasco altamente decorativos y estos mihrabs hermosos del mundo exhiben incrustaciones de piedras preciosas y materiales caros. Algunas veces estos mihrabs presentan muqarnas como ornamentación.

10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet9
Mihrab ©www.flickr.com

Arte Arabesco

     Las decoraciones islámicas incluyen patrones geométricos, temas florales y caligrafía. Las esculturas romanas, griegas y sasanianas han inspirado a la arquitectura islámica a usar patrones simétricos.  El arte islámico y la arquitectura comúnmente presentan el patrón de estrella de ocho puntas. Las leyendas islámicas exponen que este puede capturar djinnes, genios, el homólogo inmaterial de los humanos. Todas las decoraciones islámicas son simétricas y usualmente siguen un camino en espiral en el cual las hojas y las flores crecen rápidamente. Ninguna parte de los diseños islámicos sin costura adquiere prominencia visual y el diseño imita un mar ondulante a través de la repetición y acomodamiento cuidadoso de los motivos.

10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet10
Patrón arabesco ©www.pinterest.com

Sala Hipóstila

Las salas hipóstilas entraron al mundo islámico durante la Dinastía Umayyad. La forma de estas salas son típicamente rectangulares o cuadradas, y las columnas están acomodadas de acuerdo a un patrón de cuadrícula. Las columnas proveen la impresión de una expansión sin límites, incrementando la metáfora espiritual y la estética visual la cual narra la descripción del trabajo preliminar detrás de la ciencia existente, las tecnologías y las civilizaciones.

Las mezquitas construidas usando las salas hipóstilas se convirtieron en uno de los dos tipos principales de construcciones de mezquitas. En las mezquitas congregacionales, las salas de oración siguen la forma hipóstila. La mezquita Hagia Sophia, ubicada en la ciudad de Estambul prueba ser un buen ejemplo de mezquita hipóstila.

10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet11
Sala hipóstila -Hagia Sophia, Estambul ©blog.radissonblu.com/

Patios

La mayoría de las mezquitas y palacios que pertenecen a la arquitectura islámica presentan patios grandes que pueden alojar grandes encuentros de personas durante las ocasiones festivas y las oraciones. Con arcadas alrededor de estos patios. Estos patios poseen fuentes para que la gente se lave antes de la oración.

10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet12
Patio de la gran mezquita de Haram ©www.zawya.com

Jardines

Estos jardines proveen un respiro durante los veranos para la gente. Los jardines exponen atracciones de agua como grandes fuentes de mármol y  estanques adornados con lotos y lirios. Estos jardines frecuentemente tienen una distribución cuadrilateral. El sagrado Qurán posee muchas referencias de los jardines los cuales simbolizan el paraíso en la tierra. Los jardines islámicos también pueden estar vinculados a la serenidad y al sentido literario. El Charbagh ubicado en las proximidades de Taj Mahal es un buen ejemplo de un jardín islámico.

10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet13
Taj Mahal- Jardín ©www.gardenvisit.com/

Iwan

Un Iwan, es una sala rectangular con muros en tres de sus lados y posee un lado abierto, tiene un techo con una bóveda. Pishtaq, la entrada del iwan, es decorada con frisos de caligrafía, baldosas vitrificadas, y geométricas. El portal del arco frecuentemente se abre hacia un patio. El iwan de la mezquita Jammeh de Isfahan es un ejemplo ideal de una sala arqueada.

10 Elementos Distintivos de la Arquitectura Islámica - Sheet14
Iwan-Jammeh mezquita de Isfahan ©commons.wikimedia.org/
Author

Luis Duran is a Young venezuelan industrial design student. Always passionate for themes related to architecture, art and design in general. With a deep interest in drawing, reading, learning languages and with a mind opened to new cultures and innovations that shape our world.

Write A Comment