Bedano es un pequeño pueblo en el distrito de Lugano en Suiza. El área total del pueblo es de 1,91 kilómetros cuadrados. Es un distrito municipal. Su lenguaje nativo es el italiano y su cultura tiene una influencia italiana. El enorme impacto histórico puede ser visto en la forma en la que las viviendas se construyen. Esta es una ciudad planeada que conecta el río Rivera con el Lugano a través de la autopista. En Bedano está la sede de la antigua casa de Stella Maris, construida por el consorcio de 7 municipalidades de Vedeggio. Este es un hermoso pueblo para una vida simple junto con las vistas de las montañas de Suiza.



Ayuntamiento de la ciudad de Bedano
El establecimiento del ayuntamiento de la ciudad de Beano se llevó a cabo en la sesión del 17 de marzo de 1952 bajo la presidencia de Stefano Torriani, conservador. El aniversario del medio siglo de esta institución pública se conmemoró en una ceremonia realizada al final del 2002. La singularidad de esta edificación descansa en los colores brillantes utilizados alrededor de la única ventana. La antigua edificación con forma de cabaña con pendiente del techo junto con el contexto étnico de Bedano hace de este lugar una parada obligatoria.
Nueva casa municipal
El trabajo, de naturaleza racional y funcional, se construyó con hormigón conforme a la línea racional y funcional y la elección apropiada de materiales y muebles, se diseñó por los arquitectos Egidio Vezzoli y Tiziano Vanoni. La realización se organizó por la arquitecta Mariella Vanacore, técnica municipal de Bedano. El inmenso jardín y espacio verde en frente de la casa municipal juega un importante rol en el evento llevado a cabo en Bedano.

Osteria Bedanese
Este es un pequeño espacio de encuentro, situado en el centro del pueblo. Es un restaurante como también un espacio público. Bedano no tiene tienda de comestibles y ,en cambio, tiene pequeños cafés.
La dueña es Graziella Testuri, y el lugar ya existía al principio del siglo pasado, luego administrado por Anna Testuri. Hasta 1987 tenía que ser contiguo a una tienda de comestibles. Es un bello punto para charlar o jugar a las cartas. Abre todos los días y sirve deliciosa comida casera.
Osteria Carletti
Está en funcionamiento desde 1885. Lo abrió Constantine Carletti, un emigrante que volvió de Buenos Aires. Con la influencia de la arquitectura argentina e italiana, este lugar tiene una vibra y sentimiento diferente. Se conecta con la naturaleza y la edificación se hizo con elementos naturales. Dentro de su viñedo, este lugar recibe hasta 50 personas. La comida y sazón mediterránea, las especialidades asadas, y los productos típicos de su tierra se sirven aquí.

Osteria Dama
Originalmente se llamaba Osteria Trefogli, luego Osteria Menghetti. Está en funcionamiento durante más de un siglo. Hasta 1935 tenía anexado un juego de bolos. Se llamó Osteria durante más de 15 años. La comida casera, las especialidades de la casa, la pizza en el horno de barro, la terraza exterior, y el salón de encuentros. Junto con la gran vista y el sentimiento de arquitectura vernacular, este lugar es una parada obligatoria para los arquitectos.
Iglesia de Santa Marìa
Se construyó en la segunda mitad del siglo 14 por los hermanos Fontanella, provenientes de Como. En los siglos posteriores a su construcción, la iglesia se alargó y transformó: en 1932 se llevaron a cabo los primeros trabajos de restauración; en 1937 se quitó el viejo piso con la demolición de la tumba de Rusco. En 1947 se rehizo el techo y se restauró la pintura de la fachada de la capilla. En 1980 el techo se rehizo otra vez y en 1990 se llevó a cabo la última restauración.
Capilla de San Rocco
La edificación se construyó al final del siglo 16 para proteger el lugar. Hasta el final del siglo diecisiete, la capilla se reconstruyó junto con las creencias. La edificación conlleva una gran importancia religiosa para la historia de Bedano.
Parroquia Gravesano – Bedano – Manno.
La estructura se derribó completamente en la época románica cuando se construyó la nueva iglesia, certificada en 1192, un período en el que también se puede fechar el levantamiento del campanario en el período Barroco. Esta edificación tiene pinturas rosas y paredes de piedra. Las paredes de piedras son exigidas para mantener el lugar caliente y acogedor.

Jardìn en Bedano, 1972.
Esta es una de las edificaciones icónicas del arquitecto Aurelio Galfetti. Este jardín se construyó en 1972 y esto es lo que lo hace especial, aunque se construyó muy temprano, tiene ese impacto moderno que Bedano requería. Se construyó sobre los contornos naturales y los niveles se abrazan. Esta edificación tiene una fachada de vidrio al descubierto que conecta los ambientes internos con los externos.
Capilla en Via Bellavista
Esta capilla tiene un alto valor simbólico e histórico. Esta imagen se asocia en los tiempos ancestrales con el culto a la Madre Tierra, cuyos ritos intentaban promover la abundancia de cultivos. Las dos estrellas en la parte superior, el sol y la luna, insertas en el azul cielo, establecían la correspondencia con el ciclo de la vida humana y definían la influencia sobre el hombre, también estableciendo el calendario de las estaciones. La presencia de las figuras humanas se une con los habitantes quienes, con su presencia, le dieron a la tierra su actual desarrollo y crecimiento.

