Moshe Safdie es un arquitecto Israelì-canadiense mejor conocido por haber diseñado Habitat 67 en la Expo 67, una exhibición internacional de un año en Montreal.

Los primeros trabajos de Safdie incluyen Habitat Puerto Rico (1968 – 1972), un sistema de viviendas modulares en San Juan; la Universidad  Yeshivat Porat Joseph Rabbinical, con habitaciones,  instalaciones para enseñar, librería, una sinagoga, en Jerusalem (1971-1979); Coldspring New Torn, encargada por la ciudad de Baltimore, un plan para una nueva ciudad, que incluìa residencias y edificaciones de servicios y conexas con el pùblico; y Wailing Wall Plaza, en la Vieja ciudad, Jerusalem (1974). Mientras supervisaba los proyectos, Moshe Safdie actuó como director del programa de diseño urbano (1978-1984) y como profesor de arquitectura y diseño urbano (1984-1989) en la Universidad de Harvard,  Escuela de Diseño.

Marina Bay Sands, Singapore, 2011 Moshe Safdie | Moshe Safide

El complejo integrado Marina Bay Sands forma una entrada a la ciudad y es central para la visión del Redesarrollo Urbano de Autoridad para redefinir el eje de la ciudad, la reserva Marina Bay.

Es un desarrollo de 16 hectáreas que es parte de una extensión de 360 hectáreas del Distrito de negocios central. Ubicado en la ciudad de los jardines, existe como una joya de la corona del desarrollo de la zona costera, su planificación se inspiró en las ciudades romanas con grandes organizaciones espirales que se convirtieron en el foco de la vida cívica.

El complejo incluye un hotel de 55 pisos con 2560 habitaciones; una terraza con jardines de 1.2 hectàreas que une las torres; un museo icònico de arte y ciencia en el promontorio de la zona costera; dos teatros de ùltima generaciòn; un casino; un centro de convenciòn; y un vestíbulo de exhibiciòn; un conjunto amplio de shoppings y comedores; y un salòn de eventos al aire libre.

Moshe Safdie: 20 proyectos icónicos que todo arquitecto debería conocer.  - Sheet1
Marina Bay Sands

El centro Kaufmann, ciudad de Kansas, Missouri, 2011.

Compuesto por un teatro proscenio y una sala de conciertos, y ubicado en el centro de la ciudad de Kansas, Missouri, el centro Kaufmann sirve como un catalizador de vitalidad social, educacional y económica en la ciudad y en la región.

También fomenta la colaboración y exploración interdisciplinaria entre las empresas residentes – como también la fertilización cruzada de la audiencia. Las formas geométricas icónicas reflejan los cambios en el cielo de Missouri a través del transcurso del día.

Orchard Boulevard, Singapur, 2021.

Orchard Boulevard, el cual se ubica en una excelente locación cerca de Orchard Road, el famoso distrito de Shopping Singapore, combina el Boulevard 88, un par de torres residenciales privadas, con la EDITION Singapore, una marca privada, hotel boutique global. Se espera que se complete para el 2021.

Diseñado para la alta densidad dentro del contexto urbano, el edificio se irrumpe en dos bloques de construcción urbanos más pequeños para crear un excelente espacio habitable para todo el desarrollo.

El carácter arquitectónico del desarrollo se define por sus múltiples puentes suspendidos y jardines. El puente que atraviesa la punta de las torres residenciales de 25 pisos crea una  dramática “ventana urbana”.

 

Moshe Safdie: 20 proyectos icónicos que todo arquitecto debería conocer.  - Sheet8
Orchard Boulevard
Moshe Safdie: 20 proyectos icónicos que todo arquitecto debería conocer.  - Sheet9
Orchard Boulevard

El campus nacional de arqueología de Israel, Jerusalem, Israel, 2019.

El nuevo campus de arqueología de Israel es un elemento importante en la composición de las edificaciones culturales y gubernamentales en Jerusalem.

Refleja la identidad cívica de su misión, y como museo público, provee la cara abierta y acogedora a la ciudad. Tres patios bajan hacia la pendiente y se contienen por ventanas que acogen los varios elementos del programa. Uno entra por el techo, el cual se enfrenta al valle y desciende en el complejo. Dos canopies de tela y acero extensibles cubren el patio principal y el de mosaico, que refieren a las carpas sombreadas usadas para las excavaciones arquitectónicas.

Ciudad Raffles, Chongqing, 2019 | Moshe Safdie

La ciudad Raffles Chongqing, aunque se organiza verticalmente dentro de la serie de torres, se esfuerza por conectar la red existente de calles y sistemas de la ciudad. También transforma el podio del sitio en una red de ámbitos abiertos y públicos. Además, un conservatorio abierto, el cual une las cuatro torres,  atrae la vida activa pública hacia el proyecto.

Sobre el podio, se elevan ocho torres, con seis torres del sur que alcanzan los 250 metros y dos torres del norte que alcanzan los 350 metros. Las torres son una mezcla de usos, compuestas por residencias, residencias lujosas de alta gama, oficinas, departamentos de servicios y programas de hoteles.

Campus de librería Boise

El lugar para el complejo de la librería se ubica estratégicamente en la extremidad sur del área céntrica, colindante con el río Boise y la zona verde del río Boise que lo rodea en ambos lados. El campus convierte este entorno en un complejo de librería, que le permite a aquellos que usan la librería, el teatro, y el centro de arte experimentar la belleza del parque, su frescura y sentido de rejuvenecimiento como una experiencia diaria.

El programa para el complejo incluye tres componentes principales: la librería central, un teatro de 300 butacas, y un centro de arte. Cada componente es significante en sí incluso cuando se unieron como una institución cuya suma total es más grande que las partes.

El gran salón de lectura – la apuesta y el espacio de encuentro de la librería- se ubica sobresaliendo el parque, prácticamente tocando los maduros y gigantes árboles, los cuales se preservan y celebran, y casi que ingresan al edificio.

Habitat Qinhuangdao.

Habitat Qinhuangdao ofrece un nuevo concepto audaz para la vivencia urbana: viviendas de alta densidad en un ámbito de jardín, combinando  numerosos jardines públicos y privados en el cielo con un plano de tierra del paisaje completo.

En vez de construir una comunidad de torres, el proyecto organiza la vivienda en una serie de mini manzanas conectadas de 16 pisos cada una, que se conectan a través de puentes de jardines en múltiples niveles.

El aeropuerto Jewel Changi, Singapur, 2018.

El aeropuerto Jewel Changi reimagina el centro de un aeropuerto como una atracción enorme de un reino público. Jewell ofrece un rango de instalaciones para las operaciones terrestres del aeropuerto, jardines internos y atracciones de ocio, ofertas de comercio, e instalaciones de hotel, todo bajo un mismo techo. Una fachada distintiva en forma de domo hecha de vidrio y hierro le agrega al aeropuerto de Changi un atractivo como uno de los centros de aires líderes en el mundo.

Basado en la geometría de toro, el edificio se diseñó como un conector central entre las terminales del aeropuerto existente en el aeropuerto de Singapur CHANGI. En su centro está el valle del bosque, una atracción de jardín adosada que ofrece muchas experiencias interactivas y espaciales para los visitantes.

En el vértice del techo de vidrio de Jewel hay un óculo que da una pequeña lluvia de agua hacia el centro de la construcción.

 

Habitat 67, Montréal, Québec, 1967.

Habitat fue el tema de exhibición más grande de la Exposición mundial de Montreal de 1967. Como un proyecto de demostración del paisaje, inició la visión de la vivienda urbana usando la tecnología de la construcción prefabricada. Como un tipo de edificación  que abre el camino que continúa resonando hoy en día, el hábitat busca crear un vecindario vital con ámbitos abiertos, terrazas de jardines , y muchos otros servicios típicamente reservados para las viviendas únicamente para familias, ahora adaptadas al espacio de ciudades altamente densas.

La torre Altair, Colombo, Sri Lanka, 2018.

La torre Altar, la edificación residencial más alta en Sri Lanka, provee terrazas abiertas de jardines en cada nivel con un diseño innovador estructural de dos piernas.

La ciudad rápidamente desarrollada de Colombo, Sri Lanka es una nueva entrada hacia el sur de Asia. Este desarrollo de 69 pisos se comprime en 400 unidades residenciales con vistas al lago Beira, el Océano Índico y la ciudad de Colombo. La edificación se comprime en dos manzanas de torres verticales, una apoyada en la otra. La forma reclinada permite que cada nivel de planta tenga una terraza abierta que enfrenta el lago Beira. Tanto la torre inclinada y su torre paralela vertical se planean a través de diseños de unidades que permiten planos abiertos y ventilación natural cruzada para todos los departamentos.

Residencias Eling, Chongqing, China, 2007 | Moshe Safdie.

Ubicada en la amplia ladera adyacente al famoso parque de Chongqing, Ellie, el diseño para las residencias Eling crece y  hace eco de la topografía dramática natural del lugar. Estas edificaciones se organizan con unidades aterrazadas que escalan los taludes de roca y suben hasta la cresta de la ladera donde, junto con el ridgeline, dos estructuras con forma de domo pasan por alto la ciudad. La ubicación y organización de las edificaciones de baja estatura dotan a cada uno de los 126 departamentos con luz de día natural y alcanzan vistas ininterrumpidas de la península Yuzhong y el río Yangtze. Entrelazados con las edificaciones es un paisaje exuberante que comprende jardines en formas de cascadas, terrazas, miradores, escaleras y paseos para que los residentes disfruten.

Centro internacional Hangzhou, Hangzhou, China, 2016.

Hangzhou es conocida alrededor del mundo por sus lagos y jardines, repletos con hermosas pérgolas, terrazas exuberantes para tomar el té, y un lago pastoral. El centro internacional Hangzhou aspira a proyectar el jardín urbano del mañana, combinando la imagen de jardines colgantes con tecnología modernas sustentables para desarrollar una nueva tipología para el denso desarrollo.

La volumetría única y humana para el complejo es un resultado de dos estrategias claves: la distinción de cada elemento programático para proveer un sentido de identidad y el carácter derivado de la vida dentro; y el uso de pisos y puentes de apoyo para proveer espacios de paisajes comunes para aquellos que viven y trabajan en el complejo.

Sky Habitat, Toronto, Canada, 2016.

Comprende dos manzanas de ciudades en el centro, Sky Habitat Toronto combina aproximadamente 2.370 departamentos, una torre con 44 pisos de oficinas, una galería de ventas de cinco pisos de una manera que crea una expansión vertical humana y considerada de la ciudad.

Las torres apiladas albergan un amplio conjunto de jardines públicos y privados, solariums, y piscinas, que intentan mejorar la calidad de vida de los residentes y ofrecer un entorno único y sin precedentes, particularmente para las densidades propuestas.

Sky Habitat, República de Singapur, 2016 | Moshe Safdie.

Sky Habitat es una matriz tridimensional de hogares con terrazas, balcones y jardines comunitarios, paisajes elaborados, luz, y aire dentro de cada nivel de la edificación. La forma escalonada de la edificación se parece a la ladera de la ciudad. Las unidades presentan múltiples orientaciones relativas al sol, la ventilación natural y las vistas generosas.

Tres jardines colgantes unen las dos torres escalonadas y crea  una serie de calles, jardines interconectados y terrazas en el aire, que proveen una variedad de espacios para la recreación y congregación común.

Museo de Arte Americano Crystal Bridges, Bentonville, Arkansas, 2011.

El diseño para el Museo de Arte Americano Crystal Bridges está fuera de consideración por su extraordinaria belleza y sitio pastoral, situando una colección de pérgolas anidadas dentro del inclinado terreno del sitio forestal. Las pérgolas abarcan un barranco y dos estanques que forman un fondo para los espacios comunitarios y educativos. El complejo posiciona al arte y la naturaleza lado a lado, e incluye una red de jardines, patios y senderos para caminar.

El complejo sostiene los espacios exhibidos y un complejo curatorial de los más altos estándares además de una librería y múltiples espacios comunitarios y educativos.

Galería nacional de Canadá, Ottawa, Canadá, 1988.

Ubicada en el prominente afloramiento rocoso mirando el río Ottawa y al frente del parlamento de Canadá, la Galería nacional de Canadá se concibió como una destinación cívica que marca la prestigiosa colección del país de arte nacional y tesoros. La impresionante colección del museo se organiza en redes de espacios ceremoniales y profesionales vidriados que expresan actividad hacia el exterior, y una serie unida de galerías iluminadas de exhibiciones de gran escala. Los lugares de exhibición se complementan con aurículas de jardines interiores y una gran vestíbulo.

Las grandes zonas de espacios de colección y exhibición se organizan en grupos tangibles de galerías, cada una con un carácter individual apropiado para su relación con la colección.

Instituto de la paz de Estados Unidos, Washington, DC, 2011 | Moshe Safdie

El instituto de la paz de Estados Unidos combina las instalaciones para conferencias y educación de cara al público con espacios para investigaciones privadas y oficinas donde los alumnos pueden perseguir asuntos de paz y resolución de conflictos. El diseño de la edificación posiciona tres bloques discretos de oficinas organizados alrededor de dos aurìculas compartidas, que se abren en abanico frente a una entrada de esquina – con un atrio que enfrenta el río Potomac y el otro enfrenta al monumento a Lincoln . El instituto se convirtió en un símbolo nacional de paz en el horizonte del Capitolio, expresando claridad, transparencia y apertura.

Mezquita Palm Jumeirah Gateway, Dubai, Emiratos Árabes Unidos, 2008.

El diseño geométrico flotante de la Mezquita Gateway marca la entrada al desarrollo archipièlago Palm Jumeirah en Dubai, en un sitio triangular unido por dos puentes suspendidos existentes. La geometría se forma por un gran elipsoide que corta la porción inferior de la esfera, lo que crea un techo catenario que cubre el vestíbulo para rezar. La intersección de la geometría posiciona el eje a Mecca en la altura máxima de la esfera, lo que resulta en el perfil de una luna creciente. Suspendido por encima de la estructura de techo catenario es un domo esférico que encierra el centro de la edificación.

Aeropuerto Pearsons´s Int – T1, Toronto, Ontario, Canadá, 2007.

Para aumentar el sentido de orientación inherente y el continuo pasaje a través de varias funciones, el diseño presenta transparencia y luz natural, para que los pasajeros “puedan seguir la luz” mientras que se mueven a través de la terminal. En su expresión, la terminal refleja el optimismo y la cultura tecnológicamente avanzada de la ciudad mediante el uso de espacios largos, estructuras de acero expuestas, abundante luz solar, y terminaciones limpias y brillantes.

Palacio de Justicia de Estados Unidos, Springfield, Massachusetts, 2008.

La luz se usa para expresar la transparencia del proceso judicial y la celebración de su importancia y dignidad en nuestra sociedad cívica. El resumen para el Palacio de Justicia incluye oficinas de organismos fuera del tribunal (abogados de Estados Unidos, agentes de Estados Unidos y Congresistas para los distritos locales) como también cuatro tribunales máximos en el edificio principal, y salas para los jueces del distrito en un anexo de tres pisos.

Ayuntamiento de Ottawa, Ottawa, Canadá, 1994 | Moshe Safdie

El ayuntamiento de Ottawa se ubica en Green Island en el río Rideau, perpendicularmente a la ruta ceremonial que une el Parliament Hill y la residencia del gobernador. El diseño ganador de la competencia integra el existente ayuntamiento, un hito del modernismo canadiense mientras que triplica su área.

Author

Eugenia was born in La Plata, in 1995. She is a very passionate lady who believes in teamwork, not only because helping others is beautiful but also because she is willing to learn new experiences every time. One of her greatest dreams is to connect different cultures and costumes by translating.

Write A Comment