El biomimetismo es un término que ha sido usado una y otra vez en el campo de la arquitectura. Significa buscar a la naturaleza por inspiración e innovación para resolver los problemas de diseño de hoy. Mientras que la biomimética intenta dibujar soluciones sustentables de las invenciones de la naturaleza, la bioarquitectura intenta enlazar elementos y espacios que son fuertemente provocados por la naturaleza.
“Sentarse con las águilas y sus cantos de flauta, escuchar a la flauta más larga de viento que barre los pastos exuberantes, es empezar a conocer las leyes naturales que existen aparte de las que hemos escrito”.
-LINDA HOGAN, autora de Dwellings.
Abajo se encuentra una lista de demostraciones ejemplares de bioarquitectura y obras maestras bio-inspiradas en las disciplinas del arte y la arquitectura.
La Basílica de la Sagrada Familia, Barcelona
Cuando uno imagina a la Sagrada Familia, es casi imposible hacerlo sin notar las grullas de la torre en el fondo. Famosamente conocida como la iglesia aún en construcción desde que fue concebida (hace más de un siglo), esta se levanta como uno de los ejemplos clásicos del estilo de arquitectura Art Nouveau en el mundo. Antonio Gaudí, el genio detrás de esta obra maestra, buscaba que la ciudad fuera algún día identificada por la iglesia. Y muchos fueron sus esfuerzos que la iglesia cumple correctamente a esa expectativa.

La Sagrada Familia es un magnum opus orgánico, un organismo de concreto que respira y se transforma justo frente a nosotros. Algo muy similar a la naturaleza en constante evolución de la tierra. Hasta la fecha no hay una estructura que pueda emparejarse a esta excelencia.
Estar sumergido en una jungla es una sensación de lo que uno experimenta cuando entra a la iglesia. La cubierta de ornamentación usada en las bóvedas, las columnas, y el exterior todo se adhiere a la verticalidad que Gaudí ha intentado lograr en su estilo arquitectónico. La técnica de ornamentación empleada en la iglesia también trata de enlazar la esencia de que la naturaleza está infundida con la importancia espiritual como un ejemplo de bioarquitectura.

Estadio Nacional de Beijing, “El Nido de Aves”
Este excelente ejemplo de biometrías en la arquitectura fue concebido como el lugar de las Olimpiadas de 2008. El Estadio Nacional de Beijing o el Nido de Aves como es famosamente llamado fue la creación de dos arquitectos suizos Herzog y de Meuron y el reconocido artista Ai Weiwei.

Después de dos rondas del veredicto, el nido de aves emergió como la entrada ganadora en la Competencia Internacional para el diseño del estadio principal de los Juegos Olímpicos.

Las directivas del programa de competencia original incluyeron un estadio con capacidad para 100,000 personas, un techo retráctil, un diseño multifuncional para presentar un rango de actividades, inclinándose hacia la tendencia de edificio verde, y en adhesión a la alta tecnología. El acero doblado envuelve el estadio con un bowl interno de asientos de concreto, y en medio de estos asientos el área de explanada pública.
La Oruga y un Montón de Leña
“¡Una oruga con nueve motores eléctricos escala un montón de leña!” Reuben Margolin.
Reuben Margolin es un escultor cinético cuyo trabajo pionero ha sido su obra inspirada en las orugas. En esta bioarquitectura particular, él usa bloques de madera de desecho de tamaños variables para representar el montón de leña y la oruga aparece para escalarlos cuesta arriba.

El arte cinético depende del movimiento para su efecto en el espectador. El arte toma mucho de la codificación compleja, las matemáticas, etc. Para producir una hermosa interpretación de la naturaleza. Margolin intenta capturar hasta los movimientos más pequeños en la naturaleza y representarlos en su arte para cautivar completamente al espectador en los “momentos” detallados.
Proyecto Edén, Cornwall
El Proyecto Edén ubicado en el Reino Unido es uno de los invernaderos más grandes en el mundo construido por Nicholas Grimshaw. El edificio toma la forma de unos domos con forma de burbuja que sirven como invernaderos.

El arquitecto estuvo altamente inspirado en la Bioesféra de Montreal de Buckminster Fuller en Canadá. Por ello el proyecto sigue la geometría de las redes esféricas geodésicas. El sitio anteriormente fue una mina de arcilla y la entrada al edificio está por encima de la fosa de barro.
La cáscara de los biomas son ventanas transparentes hechas de Copolímero de etileno-tetrafluoroetileno (ETFE). Este material auto limpiante es ideal ya que puede transmitir la luz UV y también es lo suficientemente fuerte para resistir el peso de un carro.

El edificio principal consta de tres partes. El bioma de trópico húmedo forma al más grande, el bioma de Temperatura Cálida y luego el edificio conector el cual está casi invisible en el paisaje.
Edificio Turning Torso (Torso Giratorio), Malmo
El arquitecto Santiago Calatrava le ha dado al mundo, trabajos impresionantes que han sido interpretaciones alegóricas del ambiente de la flora y la fauna. Averiguar la naturaleza estática y dinámica del cuerpo humano también es algo que Calatrava ha logrado en la mayoría de sus destacados trabajos.

En Malmo, Suecia del Sur se ha ubicado el Edificio Turning Torso, un edificio neo-futurista construido en 1999 diseñado por Calatrava. Este edificio residencial de uso mixto fue inicialmente imaginado para ser parte de la Exposición de Vivienda Europea de 2001 y también como un ejemplo de bioarquitectura.
La forma del edificio está enormemente establecida por su escultura del Turning Torso, donde el movimiento humano es extraído elegantemente en un esquema central. La torre es de 190 metros de altura, es completamente accesible para los discapacitados, y tiene una reputación de ser el segundo edificio residencial más alto de Europa.

