Llevando a cabo investigaciones en la intersección del diseño computacional, la fabricación digital, la ciencia de los materiales, la fabricación aditiva y la biología sintética, el Dr. Neri Oxman es profesor de desarrollo profesional de Sony Corporation, profesor asociado de artes y ciencias de los medios, MIT, y fundador y director de Mediated Matter Group en el MIT Media Lab. La Dra. Neri Oxman y su equipo han ganado varios premios y reconocimientos por sus trabajos a nivel internacional. Ha sido nombrada ‘Mente revolucionaria’ por la revista SEED, y también ha aparecido en muchas listas de ‘las más importantes’: ‘Personas más creativas’, ‘Los mejores diseñadores y arquitectos más influyentes para dar forma a nuestro futuro’, ‘Mejores y más brillantes’, ‘100 mentes globales ‘y las ’10 mujeres más creativas en los negocios’.
Algunas de sus obras se exhiben como colecciones permanentes en muchos museos prestigiosos del mundo. Su equipo trabaja a través de disciplinas, medios y escalas y ella es más conocida por acuñar el término “Ecología material”. Diseñados digitalmente por, con y para la naturaleza, los productos y estructuras en este campo están diseñados integrando la computación, la fabricación y el material.
TED Talk by Dr. Neri Oxman
La Dra. Neri Oxman recibió su Ph.D. en Diseño Computación como becario presidencial en MIT. Inicialmente estudiante en la Facultad de Medicina Hadassah de la Universidad Hebrea en 1999, se cambió a estudiar arquitectura en el Instituto de Tecnología Technion-Israel (Hons.), Después de 2 años. Obtuvo su diploma en 2004, se graduó (RIBA 2) de Architectural Association, Londres.
Pianista y teniente de la Fuerza Aérea Israelí de 1996 a 1999, el Dr. Oxman abandonó la escuela de medicina para dedicarse a la arquitectura. Hija de dos profesores de arquitectura famosos, su padre, Robert Oxman, es un teórico, mientras que su madre, Rivka Oxman, fue una de las pioneras y impulsoras de la inteligencia artificial en el diseño arquitectónico. Para completar esta familia de genios creativos, su hermana menor, Karen Oxman, es artista, egresada del Royal College of Arts de Londres.
Filosofía
Creyendo que los arquitectos y diseñadores están capacitados y cultivados para pensar en la arquitectura y los objetos como ensamblajes de piezas discretas con funciones distintas, está trabajando para transformar esta cultura de ensamblajes en crecimiento, creando un nuevo tipo de lenguaje de diseño. La Dra. Oxman y su equipo están empleando e implementando principios de diseño inspirados en la naturaleza en el diseño arquitectónico, de productos y de moda, junto con el diseño de nuevas tecnologías para la fabricación y construcción digital. Sus diseños integran dominios biológicos, materiales y digitales, manifestándose en objetos y estructuras que son ecológicamente comprensivos. Su enfoque para diseñar conscientemente objetos y estructuras que se degraden con el tiempo y proporcionen alimento a lo largo del proceso, en los mares para la vida marina y en el suelo para el crecimiento de las plantas, es ejemplar.
“Evolución no por selección natural, sino por diseño”. Biología editada: combinación de conocimientos científicos con un misterio para diseñar algo orgánico y no impuesto, creado en el medio ambiente, diseñado por la naturaleza. Diseños que crecen para funcionar y replicarse. Su investigación y experimentos intrínsecos en materiales individuales, creciendo con funcionalidad variable, no mediante ensamblajes o agregando material, sino variando de manera continua y delicada su propia propiedad material, como la piel humana, permanece hasta la fecha, sin igual.
“¿Qué significa diseñar un objeto vivo? ¿Cómo puede tener un sistema de material único que sea multifuncional, que no esté hecho de partes y que pueda variar en el espacio y el tiempo para diferentes condiciones? ¿Puedes hacer una arquitectura que se comporte como un árbol? “
El Dr. Neri Oxman tiene como objetivo reunir el análisis y la síntesis en una sola herramienta y tecnología de fabricación: captura de datos analíticos del entorno: ondas ópticas, térmicas, magnéticas y electromagnéticas e incorpora estos datos como parte del proceso de fabricación. Diseñar e imprimir un edificio que corresponda a estas condiciones ambientales, que respire, transpire y crezca para responder a la carga, el calor y la luz, simultáneamente.
La Dra. Oxman y sus estudiantes en el MIT Media Lab son un grupo ecléctico: un ingeniero biomédico, un soplador de vidrio, un científico de materiales, un científico informático con especialidad en inteligencia artificial húmeda, un arquitecto, un biólogo marino y un apicultor, entre otros. otros especialistas.“Tratamos el diseño más como una práctica de jardinería”
OBRAS seleccionadas del Dr. Oxman y Mediated Matter en MIT Media Lab:
Pabellón de seda de Neri Oxman
Siendo una admiradora de Buckminster Fuller, uno de sus diseños reinventa una estructura geodésica en forma de cúpula, hecha de fibras de seda tejidas por un brazo robótico y terminada por gusanos de seda vivos. La cúpula se construyó utilizando una disposición de 26 paneles. El brazo robótico fue programado para imitar la forma en que un gusano de seda teje la seda para construir su capullo, girando así una fibra de seda de un kilómetro de largo a través de marcos de metal poligonales planos para crear esos paneles. Luego se colocaron 6500 gusanos de seda vivos en la estructura para llenar los huecos y completarla. Investigando exhaustivamente estos procesos naturales, se extrajeron conclusiones de la experimentación adicional con los gusanos de seda, su interacción con el medio ambiente y su proceso de hilar sus propios capullos.
La estructura del capullo dependía directamente del medio ambiente y el contexto. Los gusanos de seda se colocaron en diferentes marcos, plantillas y andamios, lo que resultó en diferentes formas de sus capullos, concluyendo que su composición está directamente informada por el entorno: encontrando una forma de forma natural al entrar en contacto con su contexto, convirtiéndose en una estructura que pasaría sin problemas de un elemento arquitectónico a la siguiente. Por lo tanto, desarrolló un concepto de contener organismos que crecen naturalmente y controlar su flujo y crecimiento, una “Morfosis saludable”. Colocando pequeños imanes en las cabezas de los gusanos de seda, rastrearon su movimiento y usaron estos datos para programar el brazo robótico. Concluyendo de su minuciosa investigación sobre la preferencia instintiva de los gusanos de seda por las áreas más oscuras, las fibras se colocaron más dispersas en los lados más soleados de la cúpula. Este proyecto exhibe evidentemente una actitud hacia el análisis y la comprensión de la inteligencia intrínseca de las ecologías naturales y su traducción en un enfoque de diseño para la encarnación del entorno construido.
Information Sources: https://mediatedmattergroup.com/silk-pavilion;https://www.media.mit.edu/projects/silk-pavilion/overview/
“Llegará un momento en el que encontrará la singularidad de la ecología material: ¿se hizo esto, se construyó o se cultivó, y eso importa?”
Firebots
Los FIBERBOTS son un enjambre de robots diseñados para enrollar filamentos de fibra de vidrio alrededor de ellos mismos para crear estructuras tubulares de alta resistencia. Construyendo simultáneamente, entrelazándose, para crear rápidamente estructuras habitables. El cuerpo principal de cada robot está recubierto por una membrana de silicona inflable, que luego se desinfla para desprenderse de la capa de fibra, una vez solidificada. Luego se mueve hacia arriba a lo largo del tubo para repetir el proceso, construyendo la estructura tubular segmento por segmento. Estos robots móviles utilizan retroalimentación sensorial para controlar su longitud y curvaturas, de acuerdo con la ruta, predeterminada por un protocolo de diseño de flocado personalizado, que permite a los diseñadores controlar los parámetros de diseño que gobiernan la forma de la estructura resultante. Desarrollados internamente, se desplegaron 16 robots de forma autónoma para crear una estructura de 4,5 m de altura. Esta tecnología habilitadora demuestra un gran potencial para que los futuros sistemas colaborativos creen diseños en entornos de gran alcance. Con detección y activación de enjambres, los sistemas pueden volverse más receptivos y adaptables a las condiciones ambientales. Siguiendo el ejemplo de Nature, un enjambre ofrece confiabilidad y eficiencia a través de tareas distribuidas, actuación en paralelo y redundancia.
“Las fibras son los ladrillos del futuro, veremos fibras que aparecen en todas partes, a través de escalas y aplicaciones, incluido el transporte y la transferencia de datos entre cuerpos, edificios y entornos”.
Information Sources:https://mediatedmattergroup.com/fiberbots; https://www.media.mit.edu/projects/fiberbots/overview/
Fabricación digital a base de agua por Neri Oxman
Como se mencionó y se explicó en detalle en su charla TED más aclamada, las estructuras están hechas de un sistema de material único derivado de la quitina, el polímero renovable más abundante en el océano. Las cáscaras de los artrópodos molidos se transforman para formar una solución acuosa de propiedades variables. Cada componente encontrará su forma al entrar en contacto con el aire y se volverá biodegradable al entrar en contacto con el agua. Las aplicaciones potenciales incluyen la fabricación de productos totalmente reciclables o componentes arquitectónicos temporales como estructuras de carpas. Este proyecto demuestra completamente el enfoque de Ecología de Materiales para la formación de formas y propiedades por diseño, “de la Tierra a la Tierra”. Esta investigación presenta la fabricación robótica a base de agua como un enfoque de diseño y tecnología habilitadora para la fabricación aditiva (AM) de compuestos de hidrogel biodegradables. Derivado de materia orgánica, impreso por un robot y modelado por el agua, este trabajo apunta hacia un futuro donde lo cultivado y lo hecho se unen.
Information Sources: https://mediatedmattergroup.com/waterbased-digital-fabrication;https://www.designboom.com/technology/neri-oxman-mit-mediated-matter-water-based-digital-fabrication-05-14-2018/
“Creo que, dentro de dos décadas, los edificios se diseñarán y construirán como tejidos biológicos”
Aguahoja I
Compuesto por un pabellón y artefactos asociados, Aguahoja I ha sido adquirido para la colección permanente del SFMOMA. Diseñada digitalmente y fabricada robóticamente, esta colección se construyó a partir de componentes moleculares que se encuentran en las ramas de los árboles, el exoesqueleto de insectos y los huesos humanos. Con una altura de 5 m, la piel del pabellón Aguahoja I está compuesta por los materiales más abundantes del planeta, moldeados por el agua y cultivados sin ensamblajes. Compuesto de biocomposites construidos con diversos grados de rigidez, flexibilidad y opacidad que actúan como fachada o “piel estructural”, propiedades mediadas por la humedad. La plataforma Aguahoja I se compone de un pórtico robótico para biomateriales de impresión 3D donde la forma y la composición del material están directamente informadas por las propiedades físicas (p. Ej., Rigidez y opacidad), condiciones ambientales (p. Ej., Carga, temperatura y humedad relativa) y limitaciones de fabricación. (por ejemplo, grados de libertad, velocidad del brazo y presión de la boquilla), entre otros. Atendiendo al problema de la obsolescencia y el desperdicio, estos artefactos están diseñados para descomponerse al final de su ciclo de vida, restaurando así sus componentes básicos en su ecosistema natural, aumentando los ciclos de recursos naturales que permitieron su creación, “de polvo a polvo”.
Information Sources: https://mediatedmattergroup.com/aguahoja;https://www.media.mit.edu/projects/aguahoja/overview/
“Salir de la era de las máquinas hacia una nueva era de simbiosis entre nuestros cuerpos, los microorganismos, los productos y los edificios”
Vidrio I
Fabricación aditiva de vidrio ópticamente transparente-G3DP es una plataforma de fabricación aditiva diseñada para imprimir vidrio ópticamente transparente. La capacidad de sintonización habilitada por la variación geométrica y óptica impulsada por la forma, la transparencia y la variación de color puede impulsar; Limitar o controlar la transmisión, la reflexión y la refracción de la luz y, por lo tanto, tiene implicaciones significativas para todo lo relacionado con el vidrio.
Information Source: https://mediatedmattergroup.com/glass-i
Arquitecto Moshe Safdie y Dr. Neri Oxman; Source: Samantha Nandez
La gran ambición del Dr. Oxman, dijo Moshe Safdie, “es transformar la metodología de construcción. Hoy tenemos materiales que son translúcidos y tenemos materiales que soportan cargas y ella espera que lleguemos el día en que tengamos materiales que puedan comportarse de múltiples maneras. Libera luz y almacena energía. “
Visionaria, adelantada a su tiempo, la Dra. Oxman juega un papel trascendental en la configuración del futuro del diseño, a través de la pionera Ecología de Materiales. Su enfoque hacia la innovación y el diseño es muy inspirador y muy admirado y respetado en esta era de obsolescencia, desperdicio imperecedero y resistencia artificial deseada redundante.
“Estamos aquí para una nueva era de diseño, una nueva era de creación que nos lleva de un diseño inspirado en la naturaleza a una naturaleza inspirada en el diseño”. Dr. Neri Oxman
