La arquitectura se puede representar de manera muy hermosa como arte, algo que está congelado en el tiempo y es testimonio de una gran cantidad de filosofías, creencias, épocas y estilos de vida. Se puede llamar una declaración audaz que representa el tejido social, la economía, el estatus y el poder. Cuando la arquitectura, un ente que nos rodea y nos lo recuerda en la vida cotidiana, se escribe en algún lugar, se reduce a una mera documentación y una serie de ventajas y desventajas. Un tema que exige tantos aspectos para pensar, diseñar, planificar y ejecutar, se reduce a un debate nominal de si el edificio funciona bien o no, si cumple con los deberes funcionales y estéticamente bello o no. Considerando que, un edificio o una estructura es mucho más que eso.

Arquitectos, críticos de arquitectura, historiadores y periodistas de arquitectura han estado estudiando la arquitectura en profundidad, escribiendo sobre ella, haciendo documentales, películas, publicando libros y expresándose sobre ella de una manera muy diferente y detallada. Pero, lamentablemente, se entiende y responde solo en la fraternidad arquitectónica. Obviamente, también se filtra a la sociedad circundante, pero en una esfera muy limitada. Por lo tanto, la mayoría del público desconoce la inmensidad de la arquitectura. Como resultado de lo cual, la expresión se reduce a una mera objetividad y se discute en un nivel muy básico y mínimo. Para concienciar a la gente, nosotros, como arquitectos, primero debemos intentar inculcarnos un sentido de responsabilidad entre nosotros para conocer este lenguaje a fondo y luego propagarlo en la sociedad. Esto podría hacerse escribiendo sobre arquitectura de diferentes maneras que atraiga a todos, crear una experiencia sobre la estructura y hacer que todos comprendan la gravedad del pensamiento de diseño y el proceso. A continuación se muestran algunas formas:

Descripción de los aspectos visuales

Una estructura puede describirse como una manifestación de procesos de pensamiento que incluyen el contexto, el concepto, el requisito, la filosofía de diseño, los servicios, la accesibilidad y finalmente su representación estética. La escritura puede elaborar estos aspectos en detalle, llevando al lector a través de este proceso y haciéndole comprender la profundidad. Al enumerar los materiales, la importancia de los espacios diseñados con una determinada orientación, patrón de circulación, progresión secuencial de espacios, interrelación de estos espacios entre sí, la participación humana en cada espacio y cómo las personas podrían responder a cada espacio, puede convertirse en la quid de un artículo. Según el público objetivo, el idioma se puede modificar, las palabras se pueden suavizar o se pueden utilizar palabras técnicas dependiendo de quién va a ser el destinatario. De este modo,

Comparaciones y evidencias históricas

Una maravilla arquitectónica o un edificio simple se pueden representar fácilmente a través de amplias comparaciones con las referencias históricas y culturales. Se ve que mucha gente tiene interés por la historia y la mitología. Empiezan a leer libros y novelas, ver documentales y películas con contenido histórico. Las discusiones que giran en torno al estilo de vida de las personas, creencias, costumbres y tradiciones, tejido sociopolítico, su estilo de vestir y economía tienen lugar entre estos grupos de personas. Por lo tanto, es fácil relacionarse con el lenguaje arquitectónico que traza paralelos con el contexto y la antigüedad imponente. Al usar metáforas, al retratar similitudes y diferencias, la filosofía, al denotar el propósito de tales estructuras, los artículos pueden resultar muy útiles para canalizar el proceso de pensamiento de los lectores hacia los matices arquitectónicos durante cierto período del pasado. Y se vuelve fácil para la gente no arquitectónica comprender la importancia de las estructuras, su planificación y su papel en las historias. La redacción se puede articular de tal manera que cuenten historias a través de edificios, creen recorridos descriptivos secuenciales que realcen aún más la imaginación de los lectores y, finalmente, dejen que la audiencia comprenda la belleza y el enigma del abarcando espacios y arquitectura.

Configuración experiencial

Una forma muy bonita de narrar la arquitectura es dando la experiencia de estar en ese lugar y en el edificio junto con el escritor en ese mismo momento. Llevando a la audiencia, enunciando una serie de incidentes que suceden en el camino, describiendo el estado de ánimo, el entorno, el clima, la anticipación y creando un drama, uno puede asegurarse de que los lectores puedan involucrarse en recorrer el espacio y Experimente el espacio tal como lo siente y escribe el escritor. Dado que las experiencias son una especie de narración, es fácil captar la atención de las personas y orientarla hacia la arquitectura y hacerles respirar el mismo aire. Al incluir ejemplos identificables de sentidos como el tacto, el sonido, las imágenes, un escritor puede llevar a los lectores a un viaje que narra la arquitectura como un poema, una obra de arte esperando ser descrita y como una historia que espera ser contada. Esta forma de escribir sobre arquitectura podría ser la mejor manera de llegar a un número máximo de personas y crear conciencia y afinidad sobre y hacia la arquitectura.

Desde el punto de vista del arquitecto

Cuando se construye la arquitectura, la visión de un arquitecto se manifiesta en realidad. Lo que el arquitecto quiere retratar, qué quiere devolver a la sociedad, qué forma toma el edificio, qué aporta el entorno a la estructura y cómo ayudan a formar esta visión, todo esto es mejor conocido por los primeros. la persona misma. Por lo tanto, comprender la filosofía en la realización de una tarea tan enorme y crear un escrito en torno a ella y poner al propio arquitecto en foco es otra forma de escribir sobre arquitectura. Muchas veces, la estructura, incluso si es demandada por el cliente y la sociedad según los requisitos, retrata el carácter del arquitecto. Una personalidad que ha evolucionado en torno a la sociedad, afilada a partir de las creencias y matices culturales, Definitivamente pondrá todo esto en la estructura que se construya. Ver una estructura desde el punto de vista del arquitecto en realidad podría agregar una visión muy vital de cómo, por qué y qué lo impulsó a diseñar los espacios que se pensaron, diseñaron y ejecutaron en el sitio. Una narrativa que explique esta filosofía también ayudaría a reducir las barreras intelectuales del diseño entre la fraternidad arquitectónica y la sociedad en general.

Personificación

Cada edificio tiene un impacto en su entorno y en sus usuarios. Representar y presentar estos impactos en la forma de la personalidad del edificio, da movimiento y significado a la arquitectura. También es una excelente manera de enfatizar el impacto social y económico de la arquitectura. El uso de metáforas dinámicas, comparaciones y el uso de “adjetivos humanos” en lugar de jerga arquitectónica puede darle a su crítica un giro interesante.

Para concluir, me gustaría agregar que al describir una estructura como una respiración y una entidad experiencial que se relaciona con el contexto, la historia, el punto de vista del arquitecto y cómo aparece en el horizonte de un lugar determinado, el escrito necesariamente enfatiza sobre la presencia de esta realidad arquitectónica que inconscientemente nos rodea pero conscientemente no la registramos. Al traer estos matices por escrito, hacer que las personas sean conscientes de este ser vivo que respira y sensibilizarlas sobre los diversos aspectos de una estructura es un poder que debe desatarse. Y lo más hermoso de la escritura que domina el contenido visual es que, la escritura deja a los lectores imaginando varias cosas subyacentes, ¡especulan, se preguntan y exclaman!

Fuentes: Libro: Writing About Architecture: Lange, Alexandra: Nueva York, 2012

Author

Krunal is on the Journey to explore the diverse world of Architecture & design and dive deep into this field exploring the untouched pearls of Architecture. Capturing art through his lenses, writings and new languages unveiling the diverse Perspectives on this sphere

Write A Comment