Nuestras ciudades están construidas hoy en día con acero, ladrillo y hormigón. Durante décadas, este status quo se ha mantenido, mientras que la industria promovía una forma rápida, confiable y financieramente segura de diseñar el lugar donde vivimos. Sin embargo, con los avances recientes en tecnología, técnica, materiales , ingeniería y otros sistemas constructivos, la forma en que los arquitectos piensan sobre el uso de materiales ha cambiado. Efectivamente, si bien ya existen algunos materiales alternativos que se utilizan hoy en día en el mercado general, aquí hay algunos materiales innovadores que son capaces de cambiar toda la estructura del edificio en el transcurso del tiempo.
Fibra

Los derivados de la fibra han entrado en escena en tiempos bastante recientes, y aunque sus principales representantes, el carbono y la fibra de vidrio, ya son bien conocidos, todavía queda un largo camino por recorrer antes de que se generalice todo su potencial. La fibra todavía se utiliza principalmente en su pleno efecto en Pabellones de estudio y otras estructuras efímeras, como el Pabellón de Investigación ICD / ITKE 2016-2017. La naturaleza liviana de las fibras, combinada con su alta resistencia a la tracción, permitió el uso de robótica y diseño paramétrico en el proceso de construcción. Debido a la elección del material en general, el Pabellón mostró formas y técnicas de construcción que pronto serán la norma en la industria. Hasta ahora, las fibras se han utilizado en sistemas de construcción más tradicionales, pero eso cambiará rápidamente con la incorporación continua de tecnología en la industria.
Paneles de aislamiento estructural

El uso de paneles intercalados, que incorporan capas exteriores y un núcleo, se está convirtiendo en un elemento básico de los últimos tiempos en la arquitectura. Este sistema de construcción ha hecho posible que los desarrolladores en general piensen en muchas variaciones de las capas exterior e interior para proporcionar los mayores beneficios posibles. Desde Materiales Compuestos de Aluminio (ACM) y Material Compuesto de Zinc (ZCM), que combinan metal con núcleos principalmente de Polietileno para proporcionar paneles maleables y fuertes, hasta paneles más tradicionales de madera y lana, esta forma de construcción está ganando cada vez más adeptos. Además de ACM, se merece un reconocimiento interesante por el nuevo aislamiento de poliestireno grafito, que combina un alto ahorro de energía con un aspecto gris espacial suave y contemporáneo.
Materiales orgánicos

Si bien es imposible elegir un solo material orgánico para representar en esta lista, se han convertido en una fuente de asombro para algunos arquitectos en la vanguardia del campo. Pero, ¿cómo pueden los materiales que existen desde hace milenios ser de vanguardia? Bueno, es por la forma en que se usan. Arquitectos como Neri Oxman proponen el uso de nuestros conocimientos de química, biología, ingeniería y diseño para incorporar algunos de los componentes básicos de la naturaleza en nuestro beneficio, creando los nuevos campos de la bioarquitectura y la nanoarquitectura. Pectina, seda, corcho, conchas y muchos más están apareciendo en la industria. Claro, su uso sigue siendo extremadamente restringido a algunas de las mejores universidades y equipos de investigación del mundo, pero ya puede ver los impactos de esta tendencia en el uso creciente de recursos naturales como el bambú, la tierra y las piedras naturales.
Kevlar

Una alternativa bastante discutible cuando se utilizó por primera vez en arquitectura, Kevlar está volviendo al corazón de algunos arquitectos. El material se utilizó en la fórmula 1 y cuando se introdujo en la arquitectura en la década de 1970, proporcionó resultados mixtos principalmente debido a la seguridad. El material ‘más antiguo’ de esta lista, ya que se ha utilizado aquí y allá durante décadas, el precio que tiene es un impedimento importante para su uso. Sin embargo, incluso si tiene estos aspectos negativos, estudios posteriores muestran aplicaciones interesantes de esta fibra sintética en la arquitectura cuando se mezcla con otros medios de construcción. El kevlar es liviano, fácil de integrar en mezclas de concreto o se usa como lámina protectora y es ridículamente fuerte. Por ejemplo, algunas variaciones del mismo (Kevlar 29) son más ligeras y tan fuertes como la fibra de vidrio de primera calidad, mientras que otras, más robustas, se han utilizado como protección en refuerzos estructurales o contra actividades sísmicas. Algunos pueden llamarlo obsoleto o una promesa fallida del pasado, pero tan pronto como se vuelva más accesible y se use correctamente, Kevlar está listo para hacer un gran regreso.
IMPRESIONES 3D

Quizás la fuente de construcción que causará el mayor revuelo en la industria en los últimos tiempos, la impresión 3D permite a las personas diseñar y construir sus ideas sin restricciones del mercado. ¿Pero es realmente lo que se imprime? Las formas más tradicionales de impresión 3D vienen en forma de nailon, policarbonato, metales, plásticos (en su mayoría ABS), resinas y mezclas de vidrio y plásticos. Sin embargo, al introducir aire en algunas de estas mezclas, como se ha hecho para formar Aircrete a partir del hormigón tradicional, los científicos han creado formas de utilizar materiales impresos en 3D para aislar edificios a gran escala, lo que ahora se conoce como Spong3D. Además, las casas en Dubái ya demuestran que es factible construir con impresión 3D. Más que eso, estos ejemplos muestran que este nuevo avance tecnológico y material ha llegado para quedarse … y cambiar la forma en que pensamos y construimos.
