La semiótica es lo que le da significado a la arquitectura. Desde la evolución de la humanidad, los humanos siempre han buscado por familiaridad en los espacios que los rodean.

Se suele decir que “la arquitectura es un arte visual y los edificios hablan por sí mismos”. Lo más interesante es el uso de la imaginación y el razonamiento en la forma física y darle atemporalidad. Hablar de su tiempo y de su gente, no solo de lo que fueron, sino también de lo que quisieron ser. Muestra hasta qué punto se exhiben las grandes obras arquitectónicas, no solo hoy sino desde la eternidad. La semiótica ayuda, en primer lugar, a ver, sentir, viajar con ella en el tiempo y comprenderla, solo para volver a implementarla.
Pero esta belleza a menudo se pierde cuando se trata de los “deseos” que animan a la sociedad a copiar. En otras palabras, copiar solo por la mera razón de tener lo que otros tienen. La influencia de los países occidentales se ha incrementado en las últimas décadas. La gente usa las firmas asociadas con un estilo arquitectónico particular sin comprender el verdadero significado de su existencia.
Un arquitecto apasionado siempre siente un gran cariño por su trabajo. Incluso las obras de grandes arquitectos pueden estudiarse como una simple solución a una simple pregunta.
A menudo, nos sentimos cómodos en entornos que nos son familiares. La única razón por la que siempre se requiere un toque de USTED en esa habitación recién pintada o incluso en las gafas que elija usar. La arquitectura evolucionó a partir de la misma razón de familiaridad con la seguridad.
Teóricamente, cuando el hombre primitivo se metió dentro de una roca hueca para buscar refugio tal vez de un clima adverso o de un animal y al pasar tiempo allí, se dio cuenta de que el lugar lo protege como el útero de una madre protegiendo a su bebé.
Las cuevas nacieron y tal vez esto podría tomarse como el nacimiento de la arquitectura.
La semiótica es la afirmación de la razón y el papel de un arquitecto entra en el entendimiento de que un tipo de edificio en particular se ve de cierta manera porque debería. Por ejemplo, el estilo arquitectónico del templo varía drásticamente del estilo legislativo, donde el primero puede ser conocido espiritualmente o aceptado religiosamente y el segundo puede ser asertivo en su imposición.
La semiótica permite a los arquitectos comprender la razón misma por la que una arquitectura en particular es lo que es. Las obras de un arquitecto son fácilmente diferenciables por la mera razón de pensar. Qué significa cada línea de una hoja de papel y por qué.
La semiótica es un estudio para diferenciar lo que pretende el arquitecto y cómo lo está aceptando la sociedad. Porque lo que finalmente se entrega a través de la arquitectura es para las personas y cómo eligen aceptarlo o incorporarlo en sus días.
Por lo tanto, un antiguo palacio perteneciente a los reyes puede usarse como hotel de varias estrellas o como un sitio histórico importante con una fuerte asociación emocional con la gente..
Ayuda a desarrollar un sentido de pertenencia a las obras arquitectónicas del pasado y pertenencia al celo con el que fueron ejecutadas. Además, para comprender la arquitectura y su significado que fue por la gente de sus respectivas épocas. En definitiva, entender la arquitectura no solo como vivienda de la sociedad, sino como representación de la misma
