Una confluencia de religiones, reluciente con historias de colonización diversa, Indonesia siempre ha sido un epicentro bullicioso de asentamientos sostenibles propensos a terremotos. Estos asentamientos tradicionales están muy influenciados por el entorno tropical de la región, la organización socioespacial y la cultura de cultivo de arroz que prevalece en el área. Es imperativo comprender que la arquitectura vernácula de Indonesia evoluciona continuamente en sincronía con la antropología y la vida cotidiana. Entendamos el marco básico de la arquitectura tradicional de Indonesia y su incorporación por parte de los estudios de arquitectura del momento en el cambio del paisaje.

Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet1
Pabellón balinés, Bali © Por Michael Gunther commons.wikimedia.org

En el territorio étnico de las islas Sumatra de Indonesia se encuentra una vivienda tradicional que se erige como manifestación cultural de una época, contra la oda del tiempo. Está construido por los conocimientos y prácticas transmitidos de una generación a la siguiente, sujetos a una regla de descendencia matrilineal única. En el centro de estas enseñanzas se encuentra el concepto de sostenibilidad marcado por características que ahora se denominan arquitectura tropical. Estos asentamientos indígenas se llaman nagari, aquí en las tierras altas de Sumatra Central.

Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet2
Una avenida de casas en un pueblo de Torajan. © 22Kartika commons.wikimedia.org

Un nagari consta de varias unidades individuales, y todas estas unidades comparten un complejo comercial en el centro, cuyos planes han sido cuidadosamente establecidos por los antepasados. Las unidades de casas ancestrales llamadas Rumah Adat han sido construidas con características específicas que complementan los estilos de vida de las personas enfocadas en la agricultura de subsistencia del arroz. Indonesia tiene casi 33 provincias, y cada provincia tiene su estilo de Rumah Adat, pero algunas características siguen siendo las mismas en todo el país. En todas las viviendas se aprecia un concepto de hórreo propio, independientemente de su ubicación. Hay al menos tres graneros (o rangkiang), separados para uso diario, invitados y ceremonias.

Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet4
Nagari en Minangkabau © www.saribundo.biz
Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet5
Casa Toba-Batak en Indonesia © Mr. Wabu www.creativecommons.org

Al estar situadas en una región propensa a terremotos influenciada por un clima tropical, estas casas Rumah Adat están construidas sobre pilotes para proteger los productos almacenados en el interior de la humedad y las termitas. Los zancos moderan la temperatura dentro de la unidad espacial mediante la brisa de los cálidos y húmedos vientos monzónicos de la región. La estructura simple implica un sistema de poste, viga y dintel que lleva la carga directamente al suelo con paredes de madera o bambú que no soportan carga. Se emplea una combinación vernácula de construcción de madera y bambú con el uso de paja como cocos, hojas, pasto o paja de arroz para construir los asentamientos tradicionales. La carpintería suelta de clavijas de madera y las juntas de mortaja y espiga hacen que el marco estructural absorba las ondas de choque en caso de una calamidad natural.

Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet6
Casa Bugis, South Sulawesi © S.sarafian commons.wikimedia.org
Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet7
Rumah Gadang, una casa tradicional de Minangkabau en Payakumbuh, Sumatra occidental © Shutterstock.com
Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet8
Prototipos 3D de Rumah Adat de Indonesia © Kauwan On Deviantart

Otra similitud sorprendente entre todas las unidades de vivienda son sus típicos diseños de techos dramatizados que se destacan de manera tan prominente y ayudan a eliminar rápidamente el agua de lluvia. Existe un uso creciente de techos a dos aguas con aleros profundos y elaboración compleja de vigas. Se pueden ver variaciones en estos techos inclinados, pero hay una construcción de madera única que se puede ver en todos los asentamientos. Estas casas comunales utilizan madera en los techos como material de construcción principal con remates dibujados en puntos para parecerse a los cuernos de búfalo. El clima húmedo de la región también requiere fenestraciones para permitir la entrada de aire fresco y disipar la humedad de la casa.

Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet9
Secciones de la isla de Java, condición natural y viviendas distintivas de la lengua vernácula. © Noor Cholis Idham www.doi.org
Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet10
Forma constructiva y aclimatación de las casas javanesas © Noor Cholis Idham www.doi.org

En la región de Java central, los tipos Joglo y Limasan son formas más comunes de unidades de vivienda tradicionales. A diferencia de las casas Rumah Adat de las tierras altas de Sumatra, las casas vernáculas del tipo Joglo y Limasan se construyen en el suelo y no sobre pilotes. Estas casas están asociadas con la nobleza y las clases altas de la sociedad. Existe una profunda influencia de la colonización occidental en estas estructuras. Estos tipos de casas son más grandes, están construidas con materias primas caras y de alta calidad y están relacionadas con un legado espiritual. Han surgido principalmente de los relieves de los templos. Estas viviendas vernáculas enfatizan los vínculos de los estilos de vivienda con el sistema social javanés.

Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet11
Sección e interior de Joglo y Limasan. © Noor Cholis Idham www.doi.org
Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet12
Escultura aterradora en uno de los templos en el parque norte de Bali, Indonesia

Los intrincados tallados en madera y piedra que resaltan el carácter espiritual y religioso de las estructuras son populares en Indonesia. La arquitectura tradicional balinesa ve un uso extensivo de ornamentación en forma de tallas, esculturas y colores para transmitir ideas específicas. Las jambas decorativas de las puertas y las tallas intrincadas pueden ser expresiones religiosas o representaciones simbólicas de parentesco ancestral o futuro.

Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet13
Escultura de piedra tradicional en Indonesia © Paweł Opaska
Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet14
Museo de Indonesia en TMII con elaborada arquitectura balinesa aplicada en una gran estructura © Gunawan Kartapranata commons.wikimedia.org

La arquitectura de bambú de Indonesia atrae a turistas, entusiastas de las villas de lujo y diseñadores de todo el mundo. Al monopolizar los entornos naturales de las casas de Rumah Adat, muchos lugareños ahora están abiertos a abrazar los beneficios de yuxtaponer el estilo tradicional con las formas modernas para las comodidades de esta afluencia de turistas. Los característicos techos de Toraja o Minang sobre estructuras de hormigón o techos ondulados sobre la planificación espacial tradicional de las casas Joglo son ejemplos. Varias oficinas y museos han conservado su carácter en aras del patrimonio natural.

Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet15
Ventiladores interiores de Villa Cliffland en Ubud © www.theprivateworld.com
Arquitectura vernácula de Indonesia - Sheet16
El Aeropuerto Internacional Ngurah Rai combina elementos tradicionales balineses con arquitectura moderna © commons.wikimedia.org

Como entidad integrada de la cultura, la arquitectura vernácula de Indonesia pronto está desapareciendo en su forma original. Sin embargo, las enseñanzas conceptuales de los antepasados ​​son palpables en las interpretaciones modernas de la arquitectura indonesia. Los asentamientos tradicionales son lecciones para las viviendas modernas que aún están vinculadas a los ideales de sostenibilidad y giran en torno al lugar de las prácticas de estilo de vida ordinarias.

Author

Angie Niño is a translator that is passionate with languages and cultures. Also, she has the actitute to work and help to other people like you understand articles in your native or more languages. Connect with her to find out more about her enjoy life with lyrics.

Write A Comment