La urbanización y el cambio gradual de la población de las zonas rurales a las urbanas plantean una preocupación mundial a lo largo de los años. Aunque hay una caída en el aumento de la tasa de población en comparación con el pasado reciente, no se debe ignorar la ventaja que ofrece un espacio verde en una ciudad congestionada. La cultura imperante de llenar cada pequeña parcela con una casa priva a todos los seres vivos de un ambiente sostenible y saludable. Los beneficios de proporcionar muchos bolsillos verdes son numerosos y deben ser el primer paso en el mejoramiento de la sociedad y el medio ambiente a largo plazo.
¿Qué son los bolsillos verdes?
El bolsillo verde o espacio verde es parte de la infraestructura verde y un componente esencial en los espacios públicos abiertos que sirven a la comunidad desde una perspectiva más amplia. Los espacios abiertos que incluyen vegetación cerca de áreas de alta actividad humana, como residencias, oficinas, escuelas, etc., brindan un espacio para la recreación y mejoran la belleza y la calidad ambiental de los vecindarios. Estar en un entorno estrecho durante mucho tiempo, ya sea en casa o en el trabajo, representa un peligro para el bienestar físico y mental. Así, la presencia de estos espacios en las cercanías fomenta las actividades que involucran la salud y el bienestar, dotando de lugares para descansar después del ejercicio al tiempo que se promueven nuevas comunidades y el intercambio social entre vecinos.

Ejemplos comunes de bolsillos verdes
Los espacios verdes más comunes son:
- Barreras de vegetación y árboles que se encuentran a ambos lados de carreteras y vías férreas.

- Pequeños espacios verdes urbanos, principalmente jardines, parques y patios de recreo.

- Cubiertas y fachadas verdes.

- Grandes bolsillos verdes urbanos principalmente Prados urbanos.

- Vías verdes y corredores.

- Instalaciones de jardinería recreativa y comunitaria.

- Bosques urbanos, bosques y áreas de vida silvestre natural.

CARACTERÍSTICAS QUE INFLUYEN EN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS BOLSILLOS VERDES
El funcionamiento de los espacios verdes depende de los siguientes aspectos:
Accesibilidad
El acceso a los espacios verdes determina en gran medida la frecuencia de visitas del lugar. Estos pueden incluir la presencia de hogares, escuelas, oficinas, etc. cercanos y el flujo de tráfico de las carreteras de acceso cercanas.
Cualidad
La calidad y el mantenimiento de los espacios verdes juegan un papel importante en su funcionalidad a lo largo del tiempo. La vegetación mal mantenida y la omisión de la poda regular de césped ahuyenta fácilmente a los visitantes y residentes.
Instalaciones
Las instalaciones proporcionadas, incluidos bancos, puestos de comida, baños, etc., pueden hacer que la estancia en estos espacios sea mucho más cómoda y agradable. El suministro de instalaciones es seguido por su mantenimiento y no hacerlo da como resultado el resultado opuesto.
Atractivo
El verde en sí mismo es una ayuda para el atractivo de cualquier espacio abierto urbano. La construcción de estatuas, la instalación y otras obras de arte similares junto con una vegetación bien mantenida mejoran la estética de los espacios verdes.
Seguridad
Debido a su proximidad a edificios ocupados por humanos como apartamentos y oficinas, no se debe ignorar la seguridad de los bolsillos verdes. La falta de seguridad y privacidad transformó los hermosos jardines en terrenos criminales.
BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LOS BOLSILLOS VERDES
Existen innumerables beneficios de la presencia de bolsillos verdes principalmente:
Espacio Abierto
La apertura de los bolsillos verdes facilita que las personas se relajen y se alivien de la rutina estresante y apretada de la vida con un soplo de aire fresco.
Conservación de energía
Los bolsillos verdes utilizan menos energía y desperdicio de material en comparación con las estructuras construidas, lo que lo convierte en una opción sostenible para áreas abiertas.
Rentable
La instalación inicial de zonas verdes en las ciudades requiere menos financiación en comparación con la instalación de estructuras construidas en la misma parcela.
Beneficios ambientales
Los bolsillos verdes ayudan a limpiar el medio ambiente y reducen la contaminación del aire en gran medida al reducir el UHIE (efecto isla de calor urbano) que proviene del calor producido por las estructuras de hormigón. También ayudan a luchar contra calamidades naturales como inundaciones y terremotos.
Mayor valor de la propiedad
El aumento en el valor de la propiedad beneficia a los propietarios, ya sea una casa privada o un lugar de negocios. También ayuda a mejorar la productividad de los empleados y la satisfacción del cliente si se encuentra cerca de oficinas.
Provisión de espacios recreativos
Los espacios verdes tienen cabida para áreas e instalaciones recreativas como pistas para bicicletas, parque infantil, auditorios, etc. que animan por igual a niños y adultos a ser más activos.
Desarrollo económico
La infraestructura verde es uno de los segmentos de más rápido crecimiento de la economía agrícola de la nación que consiste en la construcción de techos verdes, paisajismo sostenible, servicios de reducción de desechos, etc.
Aunque comparado menos con los beneficios, estos son los desafíos que se enfrenta al diseñar bolsillos verdes:
- Alto mantenimiento continuo
El mal mantenimiento de los espacios verdes a lo largo del tiempo es una de las mayores fallas observadas por su disfuncionalidad.
- Dificultad en la financiación
El financiamiento regular para espacios verdes, a largo plazo, puede no ser posible debido a que son propiedad de organizaciones privadas.
- Planificación urbana competitiva
Con nuevas carreteras, metros, edificios y cambios en el trazado de la ciudad, esta transformación paulatina de las ciudades a lo largo del tiempo podría dificultar la existencia de espacios verdes. La planificación de las ciudades tiende a tomarse a la ligera los espacios verdes debido a la escasez de suelo.

La incorporación de bolsillos verdes en ciudades superpobladas tiene más beneficios que limitaciones. Pero estos desafíos pueden resolverse fácilmente con el apoyo colectivo de la comunidad y no deben ignorarse.
Por lo tanto, la sociedad se vuelve progresista solo cuando la imagen del futuro en las mentes de las personas representadas con infraestructura verde y arquitectura que incluye vegetación y medio ambiente reemplaza las imágenes surrealistas de autos voladores y edificios impulsados por Inteligencia Artificial.
