La arquitectura social es un enfoque de planificación urbana crucial para que todos se sientan incluidos, desde los más desfavorecidos hasta los más ricos. Como grupos minoritarios se han descuidado en los últimos años, por la sensación de sentirse como el “otro” distante. Las condiciones particulares de los espacios públicos y sociales han jugado una gran importancia para la conexión social de estos grupos excluidos dentro de su comunidad en general a lo largo de los años. En la medida en que la arquitectura social siempre ha sido fundamental para mostrarse mejor al mundo y a las personas que lo habitan, es lo que se profundizará en este artículo.

Esta arquitectura social esencialmente puede tener un fuerte impacto en las personas, particularmente con las minorías y los grupos vulnerables que necesitan esta ayuda. Las decisiones de planificación mundial en el diseño social quizás puedan mejorar o restringir el sentido de unidad dentro de las comunidades divididas. Estos espacios pueden esencialmente estirar el sentido de las comunidades y mejorar las condiciones públicas de las personas (especialmente las personas excluidas) en estos espacios.

Arquitectura social: diseño para las personas - Sheet1
Centro Juvenil, Niafourang, Senegal

Consecuentemente, ha habido ejemplos sobresalientes de buena arquitectura social en todo el mundo, que se ha llevado a lugares que funcionan para todas las personas. ¡Proyectos que han llevado la provisión de diseño inclusivo a otro nivel!

Arquitectura como la Winspear Opera House (Foster + Partners), la Sala Beckett (Flores & Prats) y Hartrow (Ström Architects) han sacado medios para un lugar que se puede usar sin aplomo y sin preocupaciones, donde uno mismo se encuentra no menospreciado de otras sociedades; espacio donde se puede deambular libremente, un lugar al que todos pueden llamar hogar. Estos espacios han producido un buen método de diseño cultural, que crea un lugar de disfrute inclusivo y un lugar con sentido de pertenencia para estos grupos minoritarios.

Arquitectura social: diseño para las personas - Sheet2
Ópera de Winspear por Foster + Partners
Arquitectura social: diseño para las personas - Sheet3
La Sala Beckett de Flores & Prats

Hasta hace poco, la discusión divulgada sobre la arquitectura social en el entorno construido ha sido un tema central en la arquitectura. Ofrece ejemplos de cómo un buen diseño puede ayudar a crear lugares que funcionen para todos. En particular, la inclusión por diseño le interesará a todos, desde los profesionales del diseño y las personas que trabajan en el gobierno, así como a todos los que trabajan con estas culturas. Esta discusión se ha ampliado para abordar el acceso cultural y económico, ya que reconoce que el diseño juega un papel vital al incluir, y a menudo excluir, a las comunidades).

Para concluir, es igual de importante tener calles bien diseñadas y gestionadas socialmente que no actúen como un malentendido social para las personas. Dado que el diseño inclusivo significa diseñar para todos: un espacio accesible, asequible y seguro. Aunque la arquitectura social ha mejorado durante la última década; nuevas instalaciones para las comunidades que alguna vez estuvieron excluidas, el hecho es que las personas pobres y desfavorecidas tienen muchas más probabilidades de vivir en entornos de mala calidad, lo cual debe ser investigado de manera vital.

Arquitectura social: diseño para las personas - Sheet4
Inodoros comunitarios de Delwara por Vir.mueller Architects en Delwara, Rajasthan

Las desigualdades sociales, culturales y económicas todavía se están construyendo literalmente en nuevos lugares, y los planificadores y diseñadores deben examinar más de cerca el impacto de sus decisiones.

Author

Camila Colavita is an advanced Architecture student from the University of La Plata (UNLP). With her Interest on Art, Architecture and Coffee, she’s always thinking of the best way to change the universe from her own little world.

Write A Comment