Las películas de superhéroes a lo largo de los años han amasado a una gran cantidad de fanáticos. Los cineastas han transformado el universo de los libros de comics en uno espectáculo cinematográfico. Estos héroes luchan el crimen en sus ciudades y juran proteger a las personas que viven en ellas. Mas que nada, la relevancia de estos héroes es definida por el contexto del espacio que protegen. Por lo general es el lugar donde el héroe ha pasado la mayor parte de su vida y la arquitectura del lugar le da forma a sus aventuras. Estos lugares pueden ser completamente ficticios, una metrópolis actual o una sociedad distopica. Su arquitectura representa varias cosas, como el carácter de nuestro héroe, su comportamiento y la presencia ominosa del mal presentimiento. Los que a veces fallamos en ver que las ciudades no necesitan tanto a sus héroes como ellos necesitan a sus ciudades para sus aventuras heroicas, peligrosas aventuras que forman parte de su identidad.

Aquí discutiremos 5 ejemplos de las influencias arquitectónicas en películas de superhéroes.

The Dark Knight

Las películas de la superhéroes tomaron una dirección interesante con El Caballero de la Noche, en la cual se le dio más atención al desarrollo de personaje que a las secuencias de acción. Ciudad Gótica actúa como premisa para los crímenes del guasón y para la aventura del héroe nocturno de salvar la ciudad del mal. La ciudad es una representación de la oscuridad y crímenes en sus callejones oscuros. Esta consiste de elementos góticos como buitres flotando, esculturas de gárgolas neogóticas. Las oscuridad de la ciudad Gótica representa el fin del civilidad y la justicia, un lugar donde el crimen esta descontrolado. También representa la dualidad de la naturaleza de Batman, como él puede ser un salvador y un destructor. Es una decadente metrópolis disfrazada de una metrópolis moderna. Ciudad Gótica toma inspiración de los rascacielos art-deco de Chicago, edificios brutalistas y estructuras modernistas. 

La Arquitectura de las Películas de Superhéroes - Sheet1

Spiderman

La ciudad de Nueva York ha servido como un personaje prominente en muchas películas de superhéroes, pero nunca ha sido tan crucial como en la película de Spiderman del 2002. Peter Parker nacido y crecido en Nueva York. La ciudad tiene un rol importante en la evolución de un nerd de la escuela secundaria hasta ser un superhéroe que se desplaza con telarañas. Los vemos trabajando como freelancer en el edifico el clarín, pelear contra el duende verde en Times Square y llorar la muerte de su tío encima del edificio de Chrysler. Los rascacielos sirven como los cómplices de Spiderman. Ayudándolo a volar por la ciudad y escondiéndolos en las sombras de la noche. No es necesario decir que la ciudad es una parte inseparable de la identidad de Spiderman

La Arquitectura de las Películas de Superhéroes - Sheet2

Doctor Strange

Alabada por sus efectos visuales. Doctor Strange se sumerge en el mundo de fantasía misticismo. La película trabaja los viajes de tiempo y cambios de dimensiones a través de la arquitectura, al menos visualmente, utiliza los patrones de las antiguas culturas orientales para representar la disolución de la realidad y del tiempo. Cualquier detalle arquitectónico que vemos en la forma de molduras, las decoraciones son usadas para crear una sensación de desorden y deconstruyendo geometrías. El hecho de que esta película dependa tan fuertemente en molduras con patrones fragmentados y detalles arquitectónicos demuestra que estos elementos no son utilizados solo para decoración si no que estos representan como se puede afectar la percepción de realidad y orden.

La Arquitectura de las Películas de Superhéroes - Sheet3

Thor

Con la ayuda de CGI y tecnología de captura de movimiento. Los cineastas son capaces de traer mundos mitológicos de dioses y semidioses a la realidad. Inspirándose en la mitología nórdica y su arquitectura, esta película de superhéroe crea la ciudad de Asgard como una ciudad vieja pero aun así moderna, teniendo un aspecto minimalista y sofisticado. La sensación del refinado minimalismo hace Asgard diferente a otras ciudades de fantasía que son más enfocadas a la grandeza. Asgard es representa un reino utópico donde las formas curvilíneas son usadas para crear ciudades doradas teniendo geometrías fractales organizadas para dar la sensación de un caos organizado. Esta representa un ambiente extraterrestre que refleja influencias orgánicas e industriales.

La Arquitectura de las Películas de Superhéroes - Sheet4

Black Panther

Una película innovadora en cada sentido, es una de las películas de superhéroes que recibió halagos especiales por su producción de diseño. Siendo un lugar futurista, Wakanda no solo es un lugar avanzado, sino que también hace un énfasis especial en la preservación cultural y los ambientes construidos sosteniblemente. Hablando en escala humana se enfoca en el transporte público, la distribución de la densidad poblacional y la mezcla entre las técnicas de construcción africanas con las prácticas de construcción modernas. Las formas curvilíneas y futurísticas de la ciudad son inspiradas de Zaha Hadid. Les da importancia a las personas sobre la tecnología y provee espacio para que los humanos se conecten y que la sociedad se reúna con un sentido de responsabilidad social

La Arquitectura de las Películas de Superhéroes - Sheet5

Author

Daniel es un estudiante de arquitectura de Caracas, Venezuela que cree que a través de la arquitectura y la creación de mejores espacios podemos ser mejores personas

Write A Comment