Los espacios de transición han ocupado más áreas que los espacios habitualmente ocupados. En la era actual, estos espacios han sido por excelencia y notablemente dignos de definir el carácter del espacio inductor estático o dinámico. Estamos rodeados por estos espacios, a sabiendas o sin saberlo, en un área abierta o en un refugio cerrado. Han existido persistentemente desde la prehistoria hasta la era moderna actual hasta que los diseñadores descubrieron reconocer tales espacios en sus diseños. Los espacios de transición difieren principalmente en patrones de circulación, conectividad y funcionalidad: un espacio dentro de un espacio que conecta el espacio con otro espacio.

Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet1
Fuentes de imagen: refugio prehistórico que muestra espacios de transición; ©Pinterest

En la imagen de arriba, un refugio prehistórico que data de la Edad de Bronce muestra las casas circulares de madera desarrolladas a lo largo del perímetro de la colina con un pequeño espacio de transición que sobresale y conduce a la sala de estar principal. Este espacio aquí ha estado actuando como un mediador entre el mundo exterior y el espacio interior de refugio para los hombres primitivos. A medida que la humanidad siguió evolucionando, los espacios evolucionaron adicionalmente y también lo hicieron los patrones de movimiento y los espacios comunes. Los espacios de transición podrían combinarse con los espacios ocupados adyacentes de numerosas formas. Podría tomar una forma de cuadrilátero como la Piazza del Duomo, que actúa como una transición de la catedral al complejo comercial adyacente o restaurantes / lugares para comer en el lado opuesto a la conectividad del metro subterráneo con el siguiente.

Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet4
Pasajes; ©Flickr
Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet3
Entrada a Galleria Vittoria desde Piazza; ©Oddviser
Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet2
Piazza del Duomo; ©Wikipedia

Mientras tanto, en una imagen más pequeña, la plaza podría actuar como un mundo exterior a las tiendas de marcas de lujo interiores conectadas a través de un pasillo de doble altura (espacio de transición) que corre de norte a sur y de este a oeste. Estos espacios juegan inesperadamente con las cogniciones de la mente humana preparándolas para entrar en una zona muy específica cada vez que se introduce un nuevo espacio. Los espacios de transición podrían definirse en forma de zonas de amortiguación, pasillos, patios (imagen más amplia), vestíbulos y vestíbulos de entrada. Los diseñadores integran estos espacios utilizando las variaciones del nivel de luz lux, un cambio en la altura del techo, un cambio en los niveles de sonido, un cambio en los materiales de construcción, un cambio en el sentido de la dirección, un cambio en el nivel y la superficie del edificio o un cambio en la visual.

Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet5
Fuentes de imagen: Connaught Place; ©Flamingo Transworld

Los elementos de la arquitectura se pueden usar creativamente en los diseños para reconocer ciertos espacios de transición dentro del edificio. Columnatas, patios, pasillos, cuerpos de agua, ciertos recintos y aberturas como puertas, arcos, espacios de jardines, enrejados y pérgolas contribuyen a los principales espacios de transición. Un ejemplo de arquitectura georgiana: Connaught Place en Nueva Delhi utiliza la expresión arquitectónica de columnatas y pasillos para diferenciar el exterior del interior.

Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet6
Fuentes de imagen: Nalukettu; © Pinterest

En el sur de la India, los patios sirven como espacios de transición en casas e instalaciones comunes. Los cuerpos de agua están rodeados por una galería semiabierta a lo largo del perímetro. Estos conducen además a las habitaciones privadas que diferencian el espacio cerrado al abierto y viceversa. Esta instancia notable se llama nalukettu o el patio interior. Los umbrales en la entrada de un edificio o espacio podrían ejemplificar espacios de transición. Estos podrían ser el cambio de unos pocos centímetros en los niveles del piso o una franja de transición utilizada para difuminar los dos materiales diferentes (interior y exterior).

Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet7
Fuentes de imagen: entrada de Haveli; ©Tripadvisor

La imagen de arriba muestra el espacio cuadrado con un techo de doble altura y un cambio en los materiales del piso del edificio. La entrada da una sensación de transición a un espacio mucho más confinado y definido a lo largo de la puerta fuertemente tallada que caracteriza la entrada. En un ejemplo a continuación, el anfiteatro de Bharat Bhawan aclara una imagen clara de la transición del espacio a otro espacio. El cuerpo de agua que se separa de la acera y un anfiteatro que da a la vista muestra el panorama más amplio de la visión del arquitecto Charles Correa.

Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet8
Fuentes de imagen: Anfiteatro de Bharat Bhawan; © Soorma Bhopali

En los casos de espacios pequeños donde se vuelve un desafío para los diseñadores integrar espacios y crear un sentido de transición, surgen múltiples expresiones arquitectónicas. Una buena ventilación, vistas de calidad e iluminación adecuada son algunos factores importantes al considerar espacios de transición para áreas pequeñas. Las columnatas, las puertas y las estructuras de las paredes no son una opción adecuada aquí. Entonces, para crear espacios bien funcionalizados, los grandes recortes y las aberturas en las paredes juegan un papel interesante aquí. Además, el cambio en los niveles del suelo puede agregar dramatismo al espacio o incluso bajar el techo.

Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet8
Recortes de pared; ©Pinterest
Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet9
Techo rebajado; ©Kenta Hasegawa

En algunos espacios, los materiales parecen jugar un papel importante en los interiores de los edificios. 

Una transición en el material puede hacer que un espacio pequeño parezca mucho más grande y mejorado.

Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet10
Techo rebajado; ©Kenta Hasegawa

Las variaciones de color en un espacio no solo aumentan la estética, sino que también actúan como un elemento de transición en un espacio pequeño. Los toques contrastantes o similares, coincidentes o variantes pueden agregar mucho humor al espacio sin requerir muchas áreas.

Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet11
Fuentes de imagen: contraste de color; Créditos- Nikos Papageorgiou

Los muebles colocados creativamente en los bordes y los espacios centrales diferencian el área realzándola trágicamente.

Artículo original por Nishtha Sadana

Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet13
Furniture Transitions; ©Pinterest
Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet12
Furniture buffers; ©Pinterest

Lightweight Partitions used within the interiors add on the airiness within the building in the form of glass or plantation partitions.

Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet15
Glass Partitions; ©Pinterest
Expresiones arquitectónicas en el diseño de espacios de transición - Sheet14
Partitions; ©Pinterest
Author

Camila Colavita is an advanced Architecture student from the University of La Plata (UNLP). With her Interest on Art, Architecture and Coffee, she’s always thinking of the best way to change the universe from her own little world.

Write A Comment