Existe una razón por la que las carreras profesionales generalmente se denominan prácticas. Médicos, abogados, arquitectos: todas sus carreras son “prácticas”. Porque la práctica constante y estar en contacto con su oficio es fundamental para que estos profesionales sostengan su carrera. Una pasantía de arquitectura no es más que una ventana a esa “práctica”: una muestra del mundo real y sus desafíos.

Las escuelas de arquitectura de todo el mundo insisten en que los estudiantes se sometan a uno o dos semestres de formación con arquitectos en ejercicio. Pero, ¿qué aprenden los estudiantes durante este período de formación? ¿Qué pueden y deben esperar de los breves períodos de exposición laboral? ¿Cómo puede un estudiante aprovechar al máximo estas pasantías? Sigue leyendo para averiguarlo …

Las pasantías te enseñan: –

Método y orden

Lo primero que invariablemente enseñan las pasantías a los estudiantes es encontrar un método dentro de la locura que es una práctica arquitectónica. Ya sea archivando copias impresas de los dibujos del sitio o adhiriéndose a horarios de trabajo sistemáticos, una pasantía es el lugar adecuado para absorber la ética y la disciplina en el trabajo, ¡que le acompañará por el resto de su vida!

Comunicación

Negociación, persuasión, habilidades interpersonales… Si los arquitectos exitosos tuvieran que elegir un rasgo sin el cual no podrían sobrevivir, es este. La comunicación efectiva es en lo que se basa fundamentalmente la profesión de arquitecto. La comunicación ocurre a través de dibujos entregados a los contratistas y consultores; la comunicación con el cliente pasa a través de presentaciones atractivas; la comunicación con el proveedor se realiza a través de BOQ claramente redactados. Al capacitarse con los arquitectos adecuados, un estudiante puede aprender esta habilidad esencial que también puede ayudar más allá de la profesión.

Para mantener la calma en una tormenta

Habrá momentos en que todo el infierno se desatará sin ser culpa tuya. Las personas mayores pueden descargar sus presiones indebidas sobre ti; un supervisor del sitio puede burlarse tontamente de tu ignorancia de los conceptos básicos; un cliente puede esperar a que cambies un diseño sin el conocimiento de tu jefe. Estas pueden ser situaciones paralizantes, pero aprenderás que no son el fin del mundo. Aprenderás a mantener la calma y manejar el estrés. Y llevarás esta valiosa lección a tu tumba.

Cómo aprender

Una buena pasantía te enseñará cosas que no sabías. Una gran pasantía te enseñará cómo aprenderlas todas tú mismo. Y ese es un activo invaluable para poseer como profesional. Conseguir un trabajo recién salido de la universidad puede ser un duro golpe de varias maneras; la más importante es que rara vez tienes un mentor al que acudir con tus millones de preguntas. Una pasantía es un preludio de esto y una excelente manera de entrar fácilmente en la pista profesional. Aprenderás a desaprender y volver a aprender conceptos complejos, nuevas tecnologías y creación de redes.

La mayoría de los estudiantes tienden a empantanarse con dibujos y sofisticados renders digitales para impresionar al jurado en la revisión de fin de semestre. Pero la forma ideal de realizar una pasantía sería tomar la iniciativa e intentar trabajar en tantos proyectos como sea posible, aprovechando cada oportunidad para aprender los trucos del oficio. Dado que la mayoría de las escuelas incluyen solo 6 meses de pasantía en su plan de estudios y este período puede no ser suficiente para participar en un proyecto desde la concepción hasta su finalización, una buena idea sería intentar trabajar en proyectos que se encuentran en varias etapas de ejecución. Esto también dará una idea clara sobre los flujos de trabajo tanto en la oficina como en el sitio.

Una pasantía está destinada a ser un período de aprendizaje agresivo y formación práctica. Este es el momento en el que debes buscar activamente el conocimiento en todas sus formas y fuentes. Elija sabiamente su pasantía de arquitectura y sáquele el mayor provecho. 

 

Author

Camila Colavita is an advanced Architecture student from the University of La Plata (UNLP). With her Interest on Art, Architecture and Coffee, she’s always thinking of the best way to change the universe from her own little world.

Write A Comment