El diseño comunitario sostenible es algo que no debe considerarse como un concepto radical que surge de los términos de la vida sostenible. A menudo se conjuga con las imágenes tecnológicas que, de primera mano, son medidas cruciales, pero también son solo las pequeñas partes del gran concepto. Los conceptos básicos de la vida sostenible comienzan desde el ámbito público, la infraestructura, el concepto de movilidad que se produce en la ciudad y todos los pequeños detalles cruciales que son importantes para satisfacer la necesidad de permitir que la comunidad contribuya al crecimiento continuo de la ciudad. ciudad para aprovechar al máximo las oportunidades de tener el futuro viviendo en una comunidad sana, habitable y sostenida.
“Cuando tratamos de elegir algo por sí solo, lo encontramos unido a todo lo demás en el Universo”. – John Muir

El diseño comunitario sostenible básicamente atiende:
- Las formas de utilizar las porciones de tierra de manera eficiente y efectiva para asegurar la naturaleza protectora del desarrollo.
- Las formas en que se están brindando las oportunidades a las comunidades para adaptarse a su entorno sin impactar el mismo.
- Las formas de construir la infraestructura de la ciudad para asegurar que sus comunidades sean parte de su continuo crecimiento de desarrollo.
Con el aumento del crecimiento de la población mundial, la población de las comunidades urbanas está creciendo incluso a un ritmo más rápido. Para garantizar condiciones de vida sostenidas, ahora se han incorporado ciertas medidas en las diversas etapas del proceso de planificación en el diseño de los espacios urbanos.
Proceso integrado del diseño:
Se enfatiza en los procedimientos de monitoreo, durante y posdesarrollo con tener un diálogo comunitario en conjunto. El objetivo es considerar todos los aspectos de todas las disciplinas en las etapas iniciales del diseño. Los deseos de la comunidad podrían evaluarse al inicio del proyecto asegurando una planificación del desarrollo a largo plazo.

Al igual que en Hammarby Sjostad, Suecia, la integración comunitaria ayuda a suavizar los procedimientos en las etapas de implementación.
Demanda de la movilidad e integración social:
La idea de que la gestión del tráfico se lleve a cabo mediante las tácticas modernas de los teléfonos inteligentes ha dado lugar a la regulación de la movilidad y el enrutamiento del tráfico, lo que se traduce en la reducción de los viajes en el tiempo que pueden producirse desde las zonas congestionadas. El concepto moderno de espacios compartidos y la mejora en los sistemas de tránsito de alguna manera ha desdibujado las fronteras económicas. Los vehículos compartidos, etc., reducen el impacto sobre el medio ambiente al consumir menos combustible en comparación con cuando se utilizan vehículos propios.
Cambio a infraestructura verde
El concepto de cambio a la infraestructura verde podría implementarse mediante la inclusión de los municipios a través de las tácticas de planificación oficial o los códigos zonales para la generación de energías verdes para un pequeño terreno.

Las energías solar y eólica, que son las dos formas predominantes, introducen en sus términos las oportunidades para generar una gama más amplia de energía que resulte en prácticas saludables para una vida sostenible de las comunidades.
Desarrollo sostenible del tránsito:
El movimiento sostenible hace hincapié en los modos de viaje considerando cada una de las fases de la planificación de la movilidad urbana. Las aceras, enfatizando el estímulo de caminar, actúan como el patrón de diseño de calles amigables para los peatones. Al igual que el transporte público, actúa como una opción alternativa a los vehículos privados. La idea de proporcionar las rutas para bicicletas como el sistema de senderos también actúa como una forma de reducir el número de conflictos en los vehículos en rápido movimiento.

La visión para la planificación del desarrollo de Jharkhand 2026 apunta a la inclusión de patrones de planificación de tránsito sostenibles.
Espacio público:
El espacio público actúa como una oda alternativa importante que desarrolla las prácticas de vida sostenible. Actúa como una zona donde la gente tiene la oportunidad de interactuar y la cultura obtiene una medida para evolucionar. Los beneficios de tener un medio ambiente verde inculcan el hábito de una vida saludable entre las comunidades.

Estos espacios podrían actuar como un mundo para caminar a los principales espacios de reunión pública a los monumentos de arte y museos donde uno tiene la oportunidad de alimentar y consumir los instintos culturales de los demás.
Uso efectivo de la tierra
La tierra actúa principalmente como el instinto principal del diseño sostenible al que los parámetros de diseño deben actuar en consecuencia. La forma en que se utiliza y diseña la tierra tiene un impacto directo en los estilos de vida sostenibles de la vida comunitaria. Para esforzarse en las tácticas eficientes de uso de la tierra, es necesario asegurarse de que la mayoría de las necesidades puedan generarse en una sola parcela de tierra, aquí es donde los parámetros de uso mixto de la tierra toman forma.

El programa de desarrollo de Mumbai sobre patrones mixtos de uso de la tierra ayuda a revivir los viejos términos del diseño eficiente que da como resultado comunidades saludables y sostenidas.
Reprogramación del espacio:
La práctica que Vancouver, Glasgow, Nueva York y otros están atestiguando para distinguir el ritmo de crecimiento en las áreas en los últimos años es la densificación del tejido existente a pesar de erigirse en un nuevo terreno. La idea también podría ser posible proporcionando a las comunidades espacios que pudieran cambiar sus funciones en función de las necesidades.
Regulación de residuos:

En comparación con los métodos tradicionales de eliminación de residuos, la idea de disponer de una eliminación de residuos al vacío es lo que demanda el escenario actual. Esta técnica de eliminación se traduce en ciertas formas eficientes de eliminar los desechos. Los tubos neumáticos, que aspiran corrientes de desechos que conectan el edificio por completo, eliminan los desechos a la planta central. La omisión de la necesidad de probar las bolsas derrochadoras y la menor cantidad de parámetros de mantenimiento de la técnica, hace que sea mucho más eficiente para ser utilizada en espacios urbanos de alta densidad para forjar un medio ambiente saludable y sostenido para las comunidades.
