“¿Quién es arquitecto?”
Un arquitecto es una persona que proyecta y diseña los edificios y los demás espacios que nos rodean.
“Pero, ¿por qué los necesitamos? ¡Podemos hacer que un ingeniero civil haga el mismo trabajo! ¿Por qué gastaríamos dinero en contratar a un arquitecto? “
¡Un arquitecto no es solo una persona responsable de la mera construcción de estructuras! Los arquitectos diseñan imaginando lo que ni siquiera existe y se preparan para su impacto en el futuro. Tan importante como son los ingenieros civiles para el proceso de construcción, su trabajo no puede confundirse con el trabajo de un arquitecto.
Los arquitectos no solo diseñan estructuras; crean una experiencia completa para los usuarios y las generaciones venideras. Se les enseña sobre los diversos impactos que sus diseños pueden tener en la mentalidad y la salud mental de los usuarios. También tienen el poder de mejorar el estado actual del medio ambiente, ya que sus técnicas y estrategias de diseño pueden hacer que las estructuras sean más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

¡La arquitectura está en todas partes! Es la representación de una sociedad y su gente. Se convierte en un símbolo de cómo vemos el mundo, así como de cómo nos ve el mundo. Las maravillas arquitectónicas o los monumentos presentes en una región la hacen única y distinguible.
La evolución y el desarrollo de la sociedad a lo largo de estos años, en todos los aspectos, se reflejan en el avance en el campo de la arquitectura, ya sea en cuanto a técnicas constructivas, materiales, etc.
Los impactos sociales, económicos y culturales de la arquitectura en la sociedad son colosales.
Inicialmente, se consideró que la arquitectura básicamente proporcionaba un refugio sobre la cabeza utilizando los materiales disponibles localmente. Gradualmente se convirtió en un símbolo mediante el cual varios gobernantes e imperios comenzaron a transmitir su poder, realeza y progreso. Las dinastías vinieron y cayeron, pero lo que quedó fue su arquitectura. Estos monumentos nos ayudan a comprender la vida social y cultural de las personas en ese período en particular. Los elementos y características arquitectónicas ayudan a comprender el nivel de las técnicas de construcción y los materiales disponibles en ese momento.

Estos elementos también ayudan en la distinción entre varias dinastías y la diferencia en sus culturas. Las tradiciones, festivales y el estilo de vida general de la gente ayudaron a crear su estilo arquitectónico distintivo que era auténtico hasta sus raíces.
Por ejemplo, en la cultura Rajputana de Rajasthan, a las mujeres no se les permitía ni física ni visualmente ser parte de las reuniones o reuniones, por lo que el patrón Jali en las paredes se hizo prevalente allí. Esto permitió a las mujeres ver todo desde el Jali, pero no eran visibles directamente para los hombres afuera o desde lejos. Elementos como los patrones Jali, Jharokas, etc. se combinaron para convertirse en un estilo arquitectónico particular que prevalece en varias regiones de Rajasthan.

Hasta ahora, el campo de la arquitectura se estaba configurando de acuerdo con las necesidades de la región, las condiciones climáticas, los intereses y creencias culturales de la gente, los materiales disponibles localmente y el crecimiento socioeconómico.
El desarrollo cultural y económico de la sociedad tiene un impacto en la arquitectura, mientras que al mismo tiempo; ¡La arquitectura también tiene un impacto en el desarrollo socioeconómico de las personas!
Entonces, ¿cómo afectan exactamente los arquitectos a la sociedad actual? Uno podría preguntar.
Así es cómo:
- Como arquitectos, podemos intentar salvaguardar lo que quede de este planeta incorporando nuestro conocimiento de la arquitectura verde y sostenible en nuestros diseños. Podemos contribuir diseñando estructuras energéticamente eficientes e integrando técnicas pasivas para aprovechar al máximo la luz natural y la ventilación. ¡Esta es la necesidad del momento en el escenario actual de cambio climático!

- A nivel más personal, también podemos mejorar la calidad de la experiencia que tiene el usuario en un espacio porque el entorno en el que vivimos, tiene un impacto enorme en nuestra salud mental y bienestar. Los arquitectos tienen una amplia gama de conocimientos sobre planificación, paisajismo y diseño de interiores, que se pueden combinar para crear un entorno saludable y socialmente interactivo.
“Cualquiera puede construir una casa, ¡pero no todo el mundo puede crear un hogar!”

- Con la rápida urbanización que tiene lugar en el escenario actual, hay enormes torres de hormigón y vidrio por todas partes. Esta jungla de asfalto está robando la auténtica identidad de la región por lo que todas las ciudades empiezan a parecerse.
Nosotros, como arquitectos, podemos preservar la cultura y el estilo arquitectónico puro de la región fomentando el uso de materiales y elementos arquitectónicos locales.

- ‘Incrementar los ingresos a través del turismo’ es una de las agendas del gobierno de nuestro país, y la arquitectura juega un papel importante en hacer lo mismo. Los monumentos o las maravillas arquitectónicas son importantes puntos turísticos que contribuyen en gran medida a la economía del país.

- Los arquitectos pueden fomentar las estrategias de vivienda de bajo costo para cerrar ligeramente la brecha entre las condiciones de vida de los miembros de la HIG y la LIG de nuestra sociedad. Además, podemos practicar ‘más con menos’ y hacer un uso eficiente de los espacios pequeños con un presupuesto reducido, para planificar casas compactas más cómodas y sostenibles.

“COMO ARQUITECTO, DISEÑAS PARA EL PRESENTE CON UNA CONCIENCIA DEL PASADO PARA UN FUTURO ESENCIALMENTE DESCONOCIDO”.
