Aquí se encuentra una lista de increíbles películas para todos los estudiantes y profesionales de la arquitectura. Miren e inspírense con el.. trabajo de algunos arquitectos y personas legendarias que visibilizaron los problemas arquitectónicos cuando era necesario convertirse en activista. Entonces, a continuación, se muestra la lista con avances o clips de la película junto a la clasificación para dar una idea sobre la película. Solicitamos a los lectores que no solo revisen la lista, sino que echen un vistazo a todos los videos. Estamos seguros de que les encantará cada uno de estos.

How Much Does Your Building Weigh, Mr. Foster? (2010)

Este documental narra el ascenso de uno de los arquitectos más importantes del mundo, Norman Foster, y su búsqueda interminable para mejorar la calidad de vida a través del diseño. Además, recoge los orígenes de Norman Foster y cómo sus sueños e influencias inspiraron el diseño de edificios como el aeropuerto de Beijing, el más grande del mundo, el Reichstag, el edificio Hearst de Nueva York y obras como el puente más alto del mundo, el viaducto de Millau en Francia, entre otros.

My Architect (2003) – Estados Unidos

En “My Architect”, Nathaniel Kahn cuenta la historia de su búsqueda por comprender a su padre, el legendario arquitecto Louis Kahn. Es una película con un gran significado para todo aquel que busque comprender la relación entre arte y amor.

https://www.youtube.com/watch?v=2JktX-BKOjM&feature=emb_logo

The Architect and The Painter (2011)

Narrada nada menos que por James Franco, esta visión de Charles y Ray Eames explora su gran influencia en el desarrollo del modernismo, el surgimiento de la era de la información y su enfoque para ejecutar un trabajo creativo no convencional que creó todo tipo de muebles de mediados de siglo. La película también profundiza en su vida personal, particularmente en los desafíos de ser mujer en una sociedad creativa dominada por hombres.

 

Visual Acoustics (2008)

Narrado por Dustin Hoffman, “Visual Acoustics” cuenta la carrera de Julius Shulman, uno de los mejores fotógrafos de arquitectura, cuyas imágenes mostraron el poder de la arquitectura estadounidense moderna. Responsable de documentar la arquitectura de Frank Lloyd Wright, Richard Neutra, John Lautner y Frank Gehry, sus imágenes muestran la forma extraordinaria en que la belleza única del movimiento modernista en el sur de California.

Sketches of Frank Gehry (2005)

Dirigido por el gran Sydney Pollack (The Way We Were, Out of Africa, Michael Clayton), un amigo de la vida de Gehry, este documental explora la vida y obra del más grande arquitecto estadounidense vivo. También incluye entrevistas con Dennis Hopper, Robert Rauschenberg, Edward Ruscha y Julian Schnabel, entre otros.

 

https://www.youtube.com/watch?v=E0amON0l_1o&feature=emb_logo

Infinite Space: The Architecture of John Lautner (2008)

Con apariciones de Sean Connery, Frank Gehry, Julius Shulman y otros devotos de Lautner, la película cuenta la búsqueda de un genio visionario que tuvo una vida complicada. Filmada excepcionalmente, la película explora los espacios dramáticos que Lautner coreografió con los movimientos de cámara y relata con perspicacia e ingenio, lecciones y grabaciones de diferentes archivos.

 

Citizen Architect: Samuel Mockbee and the Spirit of the Rural Studio (2010)

“Citizen Architects” presenta la obra de vida del fallecido Mockbee Samuel, un verdadero pionero que defendió la idea de que “todos merecen un refugio para el alma”. Profesor de la Universidad de Auburn, Mockbee creó Rural Studio, un diseño y una construcción de la enseñanza de las responsabilidades sociales de la profesión de la arquitectura, al mismo tiempo que proporcionaba un hogar seguro y bien construido, una inspiración para las comunidades rurales de West Alabama, una de las regiones más pobres de América.

 

The World of Buckminster Fuller (1974) – Estados Unidos

Esta película ganadora del Oscar del cineasta Robert Snyder, al igual que sus otros documentales sobre “los grandes”, Michelangelo, Henry Miller, Willem De Kooning, Pablo Casals, entre otros, transporta al espectador a la mente y alma de Fuller. Contada íntegramente con sus propias palabras, la película es un mensaje íntimo, personal e inspirador de Fuller en nuestro frágil mundo.

Frank Lloyd Wright (1998)

Este documental del que se considera “el mayor arquitecto estadounidense de todos los tiempos” nos enseña más allá del clásico perfil técnico de un maestro del diseño y la construcción, como lo fue Wright, nos revela su lado humano y las duras circunstancias que atravesó a lo largo de sus más de 91 años. 

 

Antonio Gaudí (1984) – Japón

Más que un documental, como un poema, Teshigahara lleva al espectador a un viaje por los edificios espectaculares del arquitecto catalán, incluida su obra maestra, la Sagrada Familia de Barcelona, ​​aún inconclusa. Con un trabajo atrevido y sensual, Teshigahara inmortaliza la visión de Gaudí y las curvas de las estructuras de sus edificios en la película.

https://www.youtube.com/watch?v=UwuZ0fgWCkE&feature=emb_logo

Kochuu: Japanese Architecture / Influence and Origin (2003)

Una película visualmente impresionante sobre la arquitectura japonesa moderna, arraigada en la tradición japonesa, y su impacto en la tradición de la construcción nórdica, esta película presenta entrevistas con los ganadores del Premio Pritzker, Tadao Ando, Sverre Fehn y Toyo Ito. Una maravillosa exploración de lo contemporáneo para resolver el conflicto entre el hombre moderno y los diseñadores de filosofías antiguas.

Philip Johnson: Diary of an Eccentric Architect (1994)

Philip Johnson, uno de los arquitectos más creativos y significativos, siempre estuvo a la vanguardia del cambio estilístico. La película describe a Johnson en el trabajo, la importancia del acto arquitectónico y la interacción de los edificios con su entorno, en este caso, con elementos naturales como hojas de otoño o nieve en New Canaan.

 

Maya Lin: A Strong Clear Vision (1994)

El documental de Maya Lin sobre un artista chino-estadounidense responsable del diseño y la creación del Monumento a los veteranos de la Guerra de Vietnam y otros monumentos importantes como los Derechos Civiles y Montgomery, Alabama.

 

The Fountainhead (1943) – Estados Unidos

Howard Roark es un arquitecto brillante con principios muy sólidos, deja a su esposa para aceptar un proyecto en Nueva York, pero sus planes se modifican sin su consentimiento. El escritor quería que los diseños arquitectónicos que aparecen en la película los hiciera Frank Lloyd Wright, el verdadero arquitecto que inspiró parcialmente al arquitecto ficticio Howard Roark.

 Away From all suns (1961) – Rusia – Alemania

Sigue la historia de tres moscovitas que luchan por proteger el patrimonio arquitectónico de la ciudad: estructuras utópicas construidas durante los años 20. ¿Qué nos dan estos edificios? ¿Qué pierden al convertirse en víctima de la corrupción o la inversión inmobiliaria? Son algunas de las preguntas de las que el director se hace cargo en la cinta.

Rem Koolhaas: A Kind of Architect (2005)

De padre escritor y abuelo arquitecto, Koolhaas es ambos: un arquitecto que escribe, un escritor que construye. El documental ‘A Kind of Architect’ es un retrato atractivo que nos acerca a la esencia de su arquitectura a través de imágenes visualmente estimulantes.

The Competition (2013)

El documental nos invita a reflexionar sobre la pertinencia de esta práctica habitual en la arquitectura que la convierte en la única profesión en la que hay que competir tan duro y tan a menudo para conseguir encargos. Estas dinámicas requieren tanto trabajo y condiciones extremas que llegan a poner tope a oficinas y trabajadores contribuyendo a un clima de tensión constante dentro del gremio. 

Archiculture (2011) – Estados Unidos

Archiculture es un documental que examina las fortalezas y los peligros de enseñar arquitectura. La película sigue a un grupo de jóvenes estudiantes durante su último semestre en el Instituto Pratt de Nueva York. Las interacciones y reacciones de los estudiantes ayudan a ilustrar los desafíos de ser un joven aspirante a arquitecto en el mundo actual.

 

Large Horizonte: Around the day in 80 Worlds (2013) – Suiza

Es un proyecto cinematográfico de Urban Think Tank, con material recopilado durante tres años que narra la realidad de la urbanidad informal alrededor del mundo desde Nueva Delhi hasta Bogotá, estructurado en un viaje por el mundo irreal en un día. Este documental se basa en la filosofía de que el futuro del desarrollo urbano radica en la colaboración entre arquitectos, gobiernos, empresas privadas y la población mundial de tugurios.

The human scale (2012) – Dinamarca

Jan Gehl, arquitecto y profesor danés, ha estudiado el comportamiento humano en las ciudades durante 40 años. Ha documentado cómo las ciudades modernas repelen la interacción humana y asegura que podamos comenzar a construir ciudades teniendo en cuenta las necesidades humanas de inclusión y privacidad.

https://www.youtube.com/watch?v=N3D7ikL5-n4&feature=emb_logo

 

Author

As curiosity guides her life, Lucia is currently completing her thesis on Architecture and Urbanism in Lima, Peru. Her interests wander from environmental issues to handmade pieces, anything that she can make on her own will catch her eye

Write A Comment