La arquitectura siempre ha evolucionado, lo que permaneció inalterado fueron las fachadas, funcional y estéticamente congeladas, además del desgaste causado por los cambios estacionales o el tiempo de la estructura. En los últimos años evolucionó la invención de las fachadas móviles, predominantemente conocidas como fachadas cinéticas. Continúe leyendo para saber más sobre las fachadas cinéticas y sus 20 mejores ejemplos.

SDU- Universidad de Kolding del sur de Dinamarca

Henning Larsen cambió literalmente el sistema de fachadas de los edificios arquitectónicos modernos, creo una fachada para la universidad que responde al clima, que a su vez mostraba el cambio constante de la vida universitaria al exterior. La composición de formas triangulares con un toque de color en la superficie texturizada blanca añade a la estética, además los 1600 motivos triangulares no solo son hermosos, si no que regulan la temperatura en el edificio a través de sensores, los cuales monitorean los niveles de calor y luz dentro del edificio, permitiendo que los paneles cambien de posición. Incluso cuando están completamente cerrados, una cantidad controlada de luz natural ingresa a través del patrón personalizado con perforaciones, algunos de los cuales están vinculados para crear aberturas en forma de ameba. 

Edificio M9-C, París

Es el edificio de uso mixto de vida urbana más nuevo que consta de un espacio residencial, una escuela y un teatro. El principal atractivo de este edificio no fue su polivalencia sino su fachada cinética que cuenta con contraventanas abatibles de aluminio perforado que proporcionan aislamiento del calor. Estas contraventanas se pueden abrir y cerrar según la voluntad de los propietarios.

Museo Xinjinzhi 

El museo XinjinZhi fue diseñado por Kengo Kuma and associates en China y fue construido para invitar a las personas al lugar sagrado del taoísmo. La fachada está rodeada por una interesante formación colgante de tejas, los azulejos están hechos con materiales locales y cuelgan en diferentes patrones en cada lado, creando así una perspectiva diferente pero fluida a través de cada punto de vista.

ITRI- Taiwán

El instituto de investigación de tecnología industrial en Taiwán por Noiz Architects ha diseñado la pared exterior como una solución de diseño ligero y de flujo libre para crear un velo suave como la fachada del edificio, consta de 4000 aletas que se compensan con las paredes cortina, creando un envolvente de doble capa. La composición de doble piel permite ocultar el espacio de mantenimiento, al tiempo que brinda flexibilidad para la futura adición de tuberías y conductos sin afectar la apariencia histórica del edificio.

Ports 1961

La tienda insignia de Ports 1961 en Shanghai, diseñada por UUfie, se asemeja a la forma de un iceberg en medio del bullicio de la ciudad. La fachada se compone de dos tamaños de bloques de vidrio, durante el día, el edificio refleja la sutileza de la luz y por la noche se ilumina con luces LED incrustadas en la mampostería.

One ocean, Pabellón temático

Diseñada por SOMA en Corea del Sur, la fachada tiene forma de pez y está hecha de polímeros reforzados con fibra de vidrio. Esta estructura llama la atención por su reflejo contrastante pero similar del océano en su comportamiento que es la calma y luego las olas.

Nueva sede del Consejo de Inversiones de Abu Dhabi – Torre Al Bahr

El concepto de diseño para AHR fue innovador y se deriva los principios de diseño islámicos, que se ha complementado con la aplicación de un ‘Mashrabiya’ translúcido dinámico que se abre y se cierra en respuesta al movimiento del sol, aumentando el aislamiento térmico en un 50%. Esta fachada y edificio es una amalgama de técnicas tradicionales y modernas.

Galleriaa Centercity

Este edificio fue diseñado de tal manera que no permite la visibilidad de lo que hay al interior, el diseño es curioso y fresco con una fachada de doble capa que esconde el número total de pisos del edificio. Es una construcción polivalente con fachada mediática, la más grande de su tipo. Las iluminaciones en el edificio crean la apariencia cinética por la noche, mientras que la luz del sol hace el trabajo durante el día.

Casa en Travessa Do Patrocínio, Lisboa, Portugal

Este diseño se desvía de las dos categorías habituales de fachadas cinéticas, mecánica y multimedia, por un margen. El material utilizado en este diseño es básico y de fácil acceso, está compuesto por diferentes capas de 25 variedades de plantas mediterráneas en el número de 4500. Esta caja de vidrio de cuatro pisos se transforma completamente en estética y en clima mediante la adición de vegetación.

Aeropuerto Brisbane 

La fachada del garaje de estacionamiento cinético del aeropuerto de Brisbane es un edificio de ocho pisos que, visto desde el exterior, toda la cara exterior parece ondularse de manera fluida cuando el viento activa 118 000 paneles de aluminio suspendidos, ya que responde a los patrones cambiantes del viento. Por la noche, la superficie de la fachada también se ilumina, lo que aumenta el efecto dinámico de su diseño.

Viking por Crown, Sídney, Australia

Esta fachada cinética se ve reforzada por su forma y color, los ángulos forman una apariencia afilada del edificio mientras que los colores añaden a la estructura el toque de frescura que tanto necesita.

La sala de exposiciones de Kiefer Technic

Esta sala de exposición es uno de los ejemplos más excelentes de fachada dinámica o cinética. La fachada de este edificio se expande y contrae para regular la cantidad de luz solar que ingresa al edificio, minimizando el aire acondicionado por su diseño receptivo. Los sutiles tonos blancos con la mecánica hacen que la estructura sea más llamativa.

Oficina especulativa de Leawood

La oficina especulativa de Leawood en Kansas presenta una fachada móvil con pantallas de metal perforado que regulan y controlan la luz del sol que ingresa a la oficina. El diseño de la atrae a los espectadores con nada más que con la pura intensidad del blanco y su dinamismo.

Tienda Debenhams 

La tienda Debenhams en la calle Oxford se sometió recientemente a un cambio de imagen, que ahora consta de 180 000 paneles colgantes de aluminio cepillado. Esta fachada cinética está iluminada con diferentes luminarias en toda la estructura por la noche. No cuenta con ventanas, manteniendo así el efecto de flujo.

Casa Torquay 

Esta estructura es una casa privada, por lo tanto, para mantener la privacidad que los arquitectos de Wolveridge experimentaron con la fachada del edificio; a la luz del día la casa parece ser un bloque debido a los listones de madera que no permiten la vista hacia el interior y por la noche, las luces del cubo proporcionan la luz que obstruye la vista interior y mantiene la privacidad de los clientes.

Casa de vidrio óptico

Esta casa en el centro de Hiroshima tiene una fachada de bloques de vidrio puro que se apoya en varillas de acero inoxidable. Este diseño permite que la luz entre y se difunda en el interior, lo que aumenta la frescura y, al mismo tiempo, crea la ilusión de una cascada para el espectador.

Galería Sperone Westwater 

Esta galería única en su tipo por su fachada de vidrio fresado, que evita que el ruido entre o moleste al interior. Permite a los espectadores tener una experiencia diferente incluso si visitan la galería o la miran mientras pasan, los espectadores son llevados a diferentes pisos o más bien movidos hacia arriba, y ese movimiento se ve a través de la superficie de vidrio cuando el elevador de color rojo se transporta.

Breath box

La dualidad del viento y el mar se explora en este diseño en Francia, 300 espejos están adheridos a la pared principal que reflejan la calma del mar mientras que el viento entra y se refleja el caos. Esta estructura es un placer visual y sensorial cuando entramos en ella; es un refugio de exploración y está instalado precisamente para ese propósito.

La Penumbra

Este sistema cinético de iluminación diurna fue inventado por Tyler Short y se instaló primero en la Universidad de Oregon. Estas cortinas se pueden colgar verticalmente hacia abajo de manera muy similar a las persianas horizontales, sin embargo, estas persianas verticales se pueden girar hacia el lado este u oeste según la dirección del sol. Estos dispositivos de sombra no solo son funcionalmente eficientes, sino que también eliminan la opacidad de la estructura del edificio.

El quilted cube

El cubo acolchado es un edificio de usos mixtos construido en Barcelona, tiene dos capas en su fachada que se inflan o desinflan según la luz del sol. La fachada sur tiene 104 cojines y una membrana de ETFE, esta membrana está conectada a cada cojín que permite que ingrese solo la cantidad deseada de luz solar.

 

Author

As curiosity guides her life, Lucia is currently completing her thesis on Architecture and Urbanism in Lima, Peru. Her interests wander from environmental issues to handmade pieces, anything that she can make on her own will catch her eye

Write A Comment