India, un país en desarrollo con una tasa de urbanización del 33%, es un lugar plagado de problemas complejos de crecimiento y expansión. El crecimiento de la población y la disparidad siempre presente en el entorno socioeconómico de las personas exigen un esfuerzo constante por parte del gobierno, los arquitectos y los diseñadores urbanos para crear soluciones que demuestren ser efectivas en este entorno en constante cambio.

Desde las necesidades de infraestructura básica, como la provisión de baños públicos de buena calidad, hasta un esfuerzo consciente para crear espacios públicos que incluyan todo, existe la necesidad de deliberar sobre la calidad de la infraestructura pública y si cumple con el propósito. Mientras continuamos luchando por resolver un problema tan fundamental como proporcionar baños públicos adecuados, visualmente atractivos y que funcionen mejor, es imperativo comprender las razones del fracaso y diseñar nuevas soluciones en consecuencia.

En una época caracterizada por un aumento de la vida privada, es necesario llamar la atención sobre la creación de espacios públicos de calidad, eficientes y atractivos. Las obras de algunos arquitectos proporcionan una inspiración muy necesaria a este respecto.

Aquí hay un vistazo a algunos de sus proyectos:

1. Monumento Nacional de Guerra, Delhi, WEBE Design Lab.

El monumento diseñado por WEBE Design Lab, Chennai es la última incorporación al histórico Rajpath en Delhi. El diseño se alinea con el eje establecido por la residencia del presidente y la Puerta de la India. El diseño crea una vasta extensión de 42 acres de una arena pública ajardinada que se considera tanto un monumento como una recreación pública pura. La simplicidad en su configuración de diseño y, sin embargo, la calidad distintiva lograda a través de la articulación exitosa del programa de diseño crea una nueva expresión de diseño que es sobrio y sin embargo robusto.

National War Museum ©www.archdaily.com
National War Museum ©www.archdaily.com
National War Museum ©www.archdaily.com
National War Museum ©www.archdaily.com
National War Museum ©www.archdaily.com

2. The Lightbox- baño para mujeres, Thane, RC Architects.

Un experimento para ver un baño público para mujeres como algo más que eso y transformarlo en un espacio social destinado a artistas aficionados para mostrar su trabajo, para conferencias y campañas de concienciación o simplemente para relajarse. Este bloque de baño de 10 ‘x 30’ diseñado alrededor de un árbol que absorbe luz natural considerando nuestras condiciones climáticas específicas, utilizando materiales transparentes claros y colores sólidos y llamativos redefine nuestra comprensión de los baños públicos e ilustra el potencial del diseño para marcar la diferencia. .

The lightbox ©www.rcarchitects.in
The lightbox ©www.rcarchitects.in
The lightbox ©www.rcarchitects.in
The lightbox ©www.rcarchitects.in
The lightbox ©www.rcarchitects.in
The lightbox ©www.rcarchitects.in

3. Pausa – Baños, Santuario de aves de Karnala, Bombay – Goa Highway, RC Architects.

Los baños diseñados como espacio para que los conductores de camiones descansen crean una imagen fuerte y disruptiva de lo que es esencialmente un baño público. El rojo significa  presencia, audaz pero minimalista en diseño. La integración de actividades como un rincón para peluquería, un tuck shop, un área de descanso con camas aumenta el valor de uso del espacio y también da un sentido de pertenencia a los conductores. El uso de láminas de metal perforadas, la integración del paisaje y la proporción de los espacios y los medios efectivos de ventilación natural del espacio resuelven los problemas comunes asociados con los baños públicos en la India, que a menudo los inutilizan con el tiempo. La instalación arroja una nueva idea para pensar en el diseño de baños públicos en India, algo que sigue siendo una preocupación urgente.

Pause Restroom © www.rcarchitects.in
Pause Restroom © www.rcarchitects.in
Pause Restroom © www.rcarchitects.in
Pause Restroom © www.rcarchitects.in
Pause Restroom © www.rcarchitects.in
Pause Restroom © www.rcarchitects.in
Pause Restroom © www.rcarchitects.in
Pause Restroom © www.rcarchitects.in

4. Pueblo de conductores de camiones, Chitradurga, RC Architects.

Las imágenes de camiones coloridos que se ven en todo el país se han convertido en sinónimo de India junto con las famosas palabras “Horn Ok Please” pintadas en ellas. Encontrarás miniaturas de estos camiones que se venden popularmente como souvenirs a los turistas. Esta imaginería popular es cortesía de lo que es un sector importante de ocupación en nuestro país; aunque uno nunca recibe la debida consideración. Cada año son alarmantes las estadísticas de muertes en la carretera de conductores de camiones que conducen en condiciones de tensión, falta de sueño y otros problemas. Es un problema que puede tener solución solo si se elige buscarlo. Este espacio único hace precisamente eso; Concebido como una plaza para que los conductores descansen y se recarguen. Incluye espacios para comer, descansar, dormitorios, actividades de juego y baños. Este proyecto se ocupa de un problema que es común y, sin embargo, ignorado y diseña una solución que es inventiva e inspiradora.

Truck Drivers Village © www.rcarchitects.in
Truck Drivers Village © www.rcarchitects.in
Truck Drivers Village © www.rcarchitects.in
Truck Drivers Village © www.rcarchitects.in
Truck Drivers Village © www.rcarchitects.in
Truck Drivers Village © www.rcarchitects.in
Truck Drivers Village © www.rcarchitects.in

 

 

5. Templo de Shiv, Pune, sP + A

Situado en una zona rural, el templo fue construido con la ayuda de los aldeanos a un costo mínimo. En el contexto de la India, donde la religión es fundamental para la sociedad, los espacios religiosos a menudo se convierten en algo más que un lugar de devoción. Este espacio al reconocer este hecho y extender su diseño para convertirse en una plataforma para el compromiso sociocultural, se convierte en un importante espacio público para los pueblos circundantes. La exploración de la forma crea una expresión contemporánea para los espacios religiosos en el contexto actual. La plaza abierta indefinida similar a una mandapa fuera del santuario interior, se convierte en un espacio público integral para ser utilizado según lo necesite la gente del pueblo. Una extensión tan natural de los espacios religiosos que podría extenderse a los alrededores podría ayudar a crear espacios públicos valiosos también en el entorno urbano.

Shiv Temple © www.sp-arc.net
Shiv Temple © www.sp-arc.net
Shiv Temple © www.sp-arc.net
Shiv Temple © www.sp-arc.net
Shiv Temple © www.sp-arc.net

6. Biblioteca Maya Somaiya, sP + A

La biblioteca destinada a una escuela constituye un caso interesante de diseño debido a su respuesta a las condiciones del lugar y la articulación de funciones. La inspiración principal del diseño surgió de la idea de que los niños se inclinan más hacia el exterior que hacia el interior. Entonces, la forma creada intenta imitar la ondulación natural de la tierra y se convierte en un espacio de luz lúdico. Los sistemas constructivos adoptados para intentar articular un lenguaje contemporáneo en un contexto regional utilizando sistemas inspirados en el contexto global. Esto destaca la importancia de utilizar los recursos urbanos para responder a las necesidades contextuales que no siempre se encuentran en el lenguaje contextual. El espacio así creado va más allá de la función básica de una biblioteca. La estructura se convierte así en un espacio público activo utilizado por todos.

Maya Somaiyya Library © www.sp-arc.net
Maya Somaiyya Library © www.sp-arc.net
Maya Somaiyya Library © www.sp-arc.net
Maya Somaiyya Library © www.sp-arc.net
Maya Somaiyya Library © www.sp-arc.net

7. Teatro Jai Jagat, Ahmedabad, SEALAB.

El Teatro Jai Jagat es un anfiteatro al aire libre para los niños que estudian en el Sabarmati Ashram en Ahmedabad. El teatro también atiende a niños de las comunidades cercanas para que vengan y participen en las actividades allí. La escala de baja altura y sin pretensiones del teatro Jai Jagat honra las condiciones del lugar y, al mismo tiempo, crea espacios personalizados a escala tallados especialmente para niños. El teatro utiliza geometría simple para crear un espacio valioso para que los niños se expresen. Encierra un espacio privado dentro de un espacio público con la ayuda de una forma de flujo libre que no crea límites rígidos para la segregación. Esta idea es inspiradora en sí misma y se puede adaptar en otros lugares para generar tales servicios públicos accesibles para todos.

Jai Jagat Theatre © www.sea-lab.org
Jai Jagat Theatre © www.sea-lab.org
Jai Jagat Theatre © www.sea-lab.org
Jai Jagat Theatre © www.sea-lab.org
Jai Jagat Theatre © www.sea-lab.org
Author

Bolivian. She studied architecture in her hometown, and is currently preparing to do a master. Her interests is sustainable design and remodeling. She plans to develop her skills as an architectural journalist. An innate art lover, since she was a child she was related to classical music (cello) and photography.

Write A Comment