Eero Saarinen, un arquitecto finlandés-estadounidense, fue considerado como uno de los maestros de la arquitectura del siglo XX. Su estilo neofuturista fue tema de controversias ya que no mostró un estilo particular por parte del propio arquitecto, sino que fue moldeado de acuerdo al cliente, los requisitos y la necesidad del proyecto, haciendo que cada estructura que diseñó sea única, pero simple y organizada. Recibió múltiples premios por su arquitectura y diseño de muebles a lo largo de su carrera. Aquí están 15 de sus proyectos, entre muchos otros, que enfatizan su visión neofuturista.

 1. Centro de vuelo TWA

Construida en los primeros días de los viajes aéreos, la Terminal TWA es un símbolo concreto de las rápidas transformaciones tecnológicas que fueron impulsadas por el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Eero Saarinen buscó capturar la sensación de vuelo en todos los aspectos del edificio, desde un interior fluido y abierto hasta la cubierta de concreto en forma de ala del techo. A instancias de TWA, Saarinen diseñó más que una terminal funcional; diseñó un monumental homenaje a la aerolínea y a la aviación misma.

TWA se acercó a Eero Saarinen con el proyecto en 1955. Es revelador que la decisión la tomó el director artístico del departamento de relaciones públicas, una clara señal del papel de la terminal en la publicidad de la aerolínea. Este mandato incluso se hizo oficial en la comisión de proyectos de la empresa, que exigía una infraestructura de operaciones terrestres eficiente que “proporcionara a TWA promoción, publicidad y atención”. Saarinen tomó en serio el énfasis de la aerolínea en la atención pública desde el principio, capitalizando un sitio que se encontraba en la cúspide de la principal vía de acceso al aeropuerto.

2. Arco Gateway 

La catenaria, una forma ideal que existe en gran parte en compresión, fue el punto de partida para el diseño de Eero Saarinen. El barrido de una sección triangular de tamaño variable a lo largo de esta curva fue la base de su forma. Luego se distorsionó la catenaria matemática para aumentar el impacto estético del diseño y al mismo tiempo mantener su performance estructural.

El arco se compone de secciones triangulares de hormigón revestido de acero que van variando. El grosor varía de 54 pies (abajo) a 17 pies (arriba). Las placas de acero están ensambladas muy apretadas entre sí para aumentar su estabilidad estructural y también para aumentar su estética, lo que la hace parecer aún más delgada de lo que es.

3. Capilla del MIT

Eero Saarinen es uno de los arquitectos más respetados del siglo XX, a menudo considerado como un maestro en su oficio. Conocido por sus formas dinámicas y fluidas, su diseño para la capilla del Instituto Tecnológico de Massachusetts adquiere una tipología diferente a sus trabajos anteriores. Terminada en 1955, la Capilla del MIT es un volumen cilíndrico simple que tiene una cualidad compleja y mística en su interior. El diseño simple de Saarinen se ve ensombrecido por la forma interior y la luz, que estaban destinadas a despertar la espiritualidad en el visitante.

Debido a la fachada sin ventanas, el interior de la capilla está completamente enmascarado por el exterior del volumen. A diferencia de la fachada lisa ininterrumpida, los muros interiores de ladrillo se ondulan alrededor de la circunferencia de la capilla, lo que crea una nueva dinámica espacial que es iluminada por el foso que se desliza hacia el interior desde el exterior.

4. Ingalls Rink

Esta pista de Ingalls tiene una extensión de 200 pies de largo y 85 pies de ancho y aún así tiene un sentido natural de fluidez y pulido. Aunque la pista es aparentemente pesada y brutal, es en realidad una estructura de tracción. La estructura principal proviene de una columna vertebral arqueada central de 290 pies de largo de hormigón armado. Desde este soporte central, el techo de madera se “cuelga” de una estructura de red de cables que le da la característica de doble curva. Otros cables que van desde el arco central hasta los bordes exteriores del edificio ayudan a estabilizar la estructura contra las cargas del viento. La verdadera belleza dentro del diseño se encuentra en su sencillez. Aunque puede parecer algo complejo incluso en su simetría, la pista principal es simplemente una forma rectangular con bordes fileteados. Esto agrega énfasis y, tanto literal como figurativamente, eleva su techo a nuevas alturas.

5. North Christian Church

Justo al lado de la carretera que conduce a la ciudad de Columbus, Indiana, las agujas más delgadas se disparan hacia arriba desde la línea de árboles. Con solo una pequeña cruz de oro en la parte superior que sugiere su propósito, la aguja parece pertenecer a otro mundo, un gesto expresivo que llega al cielo y que se extiende mucho más allá de su punta visible. A medida que los visitantes se acercan, la base de la aguja se abre en abanico y se fusiona con el suelo, subsumiéndolo y uniendo metafísicamente la distancia entre los cielos y la Tierra. Esta es la famosa Iglesia Cristiana del Norte, el impresionante discurso de Eero Saarinen sobre Dios, la naturaleza y la arquitectura.

 6. Auditorio Kresge 

El Auditorio Kresge, diseñado por el arquitecto finlandés estadounidense Eero Saarinen, fue un experimento en forma arquitectónica y construcción acorde con el enfoque de tecnología e innovación del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Esta hazaña de ingeniería escultórica sirve como centro de reuniones y es parte del núcleo cultural, social y espiritual del campus del MIT. El auditorio Kresge es uno de los numerosos diseños atrevidos e igualitarios de Saarinen que capturaron el espíritu optimista de la época de la posguerra en Estados Unidos. A lo largo de su carrera, Saarinen creyó que “el propósito de la arquitectura es albergar y mejorar la vida del hombre en la Tierra y cumplir su creencia en la nobleza de su existencia.

7. Miller House And Garden

No es el primer edificio diseñado para estos clientes por Eero Saarinen, la intención inicial de Miller y su esposa era crear una vivienda que se utilice durante todo el año y que pudiera usarse para entretener a los huéspedes de negocios de todo el mundo, también como un buen ambiente para criar a su niños. Como jefe de Cummins Engine, su objetivo era crear edificios cívicos e institucionales en su ciudad ubicada a 45 millas de Indianápolis, con la esperanza de transformarla y reinventarla en un centro de diseño inventivo. Eero Saarinen trabajó con el diseñador de interiores Alexander Girard y el paisajista Daniel Kiley para cumplir mejor las ideas que tenía en mente para la casa y el jardín. Una tradición arquitectónica desarrollada por Ludwig Mies van der Rohe, esta casa abarca algunos de los aspectos más fundamentales de la estética modernista internacional, incluido un diseño abierto y fluido, techo plano y vastas paredes de piedra y vidrio.

8. Aeropuerto Internacional Washington-Dulles (Dulles International Airport)

Eero Saarinen fue elegido por su capacidad de proporcionar una belleza elegante, similar a la naturaleza del vuelo. Ante el desafío de diseñar la entrada de la terminal, tuvo que crear una entrada articulada para destacar frente a la estructura moderna y repetitiva. También tuvo el reto típico de proporcionar un elegante acceso al edificio, al que se cruzan los automóviles y se accede a pie. Saarinen también incluyó la idea de que las paredes principales de las áreas públicas que se extienden desde el piso hasta el techo sean recortadas en mármol de varios centímetros de espesor. Los bordes expuestos eliminan la sensación de separación entre el interior y la naturaleza, mediante el uso de enormes paneles de vidrio.

9. Milwaukee County War Memorial

Ampliamente conocido por su enfoque marcadamente diferente de cada uno de sus encargos, aquí Eero Saarinen optó por formas en ángulo recto ejecutadas en hormigón musculoso y expuesto. Su propuesta respondió a su ubicación en un acantilado con vista al lago Michigan con volúmenes rectangulares en voladizo de 30 pies en tres direcciones sostenidos por fuertes columnas que rodean un patio central abierto. Mientras que el patio y los bloques en voladizo albergaron el monumento a los caídos y las salas de reuniones, el podio de dos pisos debajo de la cancha proporcionó nuevos cuartos para el Museo de Arte de Milwaukee en amplias galerías que se abrían a terrazas junto al lago.

10. Casas Universitarias

Las casas universitarias son una parte importante para facilitar una comunidad y una experiencia entre los estudiantes universitarios de la Universidad de Pensilvania. El edificio era inusual para su época, incorporando un atrio interior. Hill, que originalmente era el dormitorio de mujeres, ahora es mixto y solo alberga estudiantes de primer año. Hay un comedor en el nivel inferior del edificio. Al igual que otros edificios construidos en el apogeo de la Guerra Fría, el sótano de Hill contiene un refugio de lluvia radiactiva, que conecta con los túneles de servicios públicos de la Universidad. El edificio estuvo cerrado por renovación durante todo el año escolar 2016-2017.

11. Centro de investigación Thomas J. Watson

El Centro de Investigación Thomas J. Watson es la sede de IBM Research. El edificio Yorktown Heights, que alberga la sede de IBM Research, está situado en un terreno privado que generalmente no es accesible al público, es una gran estructura en forma de media luna que consta de tres niveles con 40 pasillos cada uno, que irradian desde el centro del círculo descrito como una media luna. Debido a esta construcción, ninguna de las oficinas tiene ventanas. El nivel más bajo es parcialmente subterráneo en algunas áreas hacia el lado más corto de la media luna, que también conduce a los estacionamientos para empleados. Una gran saliente se percibe de la entrada principal del edificio y da al estacionamiento para visitantes. El edificio alberga una biblioteca, un auditorio y una cafetería.

 12. Vivian Beaumont

El Vivian Beaumont se diferencia de los teatros tradicionales de Broadway por su uso de asientos de estadio y su configuración de escenario dinámico.

Ubicado en el techo verde plantado de Vivian Beaumont, el Claire Tow Theatre tiene capacidad para 112 personas en una configuración fija

También alberga un espacio de ensayo, vestidores, oficinas y un vestíbulo de bolsillo con un bar. La estructura está envuelta dentro de una rejilla de persianas de aluminio que ayudan a proteger del sol. Al diseñar el interior, utilizó materiales simples, roble teñido para los pisos del vestíbulo y nogal para las paredes inclinadas del teatro.

13. Deere & Co.

Dentro del edificio hay oficinas para más de 900 miembros del personal y un auditorio con 350 asientos. La instalación también alberga el museo agrícola más grande del mundo que lo lleva a través de la historia de la agricultura y la creación de la empresa en 1837. Este museo está ubicado entre la sala de exhibición y los terrenos.

Los terrenos están abiertos los siete días de la semana y todos pueden entrar y verlos libremente, entre las 9:00 am y las 5:00 pm los días de semana, pero consulta también los horarios de los fines de semana.

Además de muchos elementos históricos, es posible ver algunas de las máquinas más modernas fabricadas por John Deere,

Los edificios fueron diseñados por el arquitecto finlandés Eero Saarinen, quien murió antes de que se completara su construcción, solo cuatro días después de que firmara el contrato para el edificio más nuevo. 

14. CBS Building

El edificio fue el resultado de una intrincada planificación entre Eero Saarinen y el entonces presidente de CBS, Frank Stanton. Su sistema estructural de hormigón fue desarrollado por Mario Salvadori.

A diferencia de algunos rascacielos importantes construidos en esa sección del centro de Manhattan durante las décadas de 1950 y 1960, sus pilares son más dominantes que sus ventanas. Recibió su apodo de “Black Rock” por su revestimiento de granito oscuro.

15. La Embajada de los Estados Unidos

La Embajada de los Estados Unidos de América en Londres es la misión diplomática de los Estados Unidos en el Reino Unido. El edificio tiene nueve plantas, tres de las cuales se encuentran bajo rasante. Una gran águila calva de aluminio dorado de Theodore Roszak, con una envergadura de más de 11 metros (35 pies), está situada en el techo del Chancery Building, lo que lo convierte en un hito reconocible en Londres. En octubre de 2009, el edificio recibió el estatus de listado de Grado II. El edificio ha sido descrito como un clásico modernista y una joya arquitectónica.

 

Author

Camila Colavita is an advanced Architecture student from the University of La Plata (UNLP). With her Interest on Art, Architecture and Coffee, she’s always thinking of the best way to change the universe from her own little world.

Write A Comment