Las calles son el sustento de cualquier ciudad. Si alguien quiere explorar la cultura de cualquier lugar, las calles son el mejor lugar para pasear durante todo el día. Estas son uno de los elementos cruciales de la ciudad que dan significado a la vida pública del lugar. De ahí que el urbanismo se convierta en el criterio determinante para el éxito de la ciudad. “Paisaje urbano” es un término que se utiliza para enfatizar la importancia de las calles en una ciudad ya que retrata el tejido natural construido de la calle que se suma a la calidad experiencial del espacio.
Las calles son uno de los elementos cruciales de la ciudad que dan significado a la vida pública del lugar. De ahí que el urbanismo se convierta en el criterio determinante para el éxito de la ciudad.
El paisaje urbano de cualquier ciudad retrata el tejido natural construido de la calle que se suma a la calidad experiencial de ese espacio. Las calles son el sustento de cualquier ciudad. Si alguien quiere explorar la cultura de cualquier ciudad, las calles son el mejor lugar para pasear durante todo el día.
Una calle no solo brinda acceso a lugares, sino que también puede ser un lugar para estar y experimentar un espacio. Las calles son utilizadas por una serie de partes interesadas, como peatones, vendedores ambulantes, ciclistas y usuarios de vehículos. Los residentes de una calle en particular también juegan un papel importante para analizar la calidad de esa área en particular. Por lo tanto, como arquitectos o diseñadores urbanos, es nuestra responsabilidad crear calles que brinden una experiencia vivible.
Como arquitectos y diseñadores urbanos, capturar la vida en una ciudad es muy importante. Los espacios públicos son la esencia de cualquier ciudad y, por tanto, el diseñador no puede pasar por alto la imagen que reflejan dichos espacios. Cualquier diseño de paisaje urbano no solo implica mejorar estéticamente la vida en la calle, sino que también debe buscar un enfoque sostenible. Las calles son propiedad pública; por tanto, es necesario que el usuario sienta un sentido de pertenencia en este espacio.
Por lo tanto, el término paisajismo urbano es un elemento importante de diseño urbano que tiene el potencial de convertir solo un camino en un lugar de eventos. La jardinería o la revitalización de cualquier calle se puede hacer teniendo en cuenta los elementos que ayudan a crear un mejor ambiente.
- Lo primero y más importante es el espacio para caminar. Para hacer una calle accesible para las personas, las aceras son un componente importante que brinda una experiencia segura, atractiva y cómoda al usuario. Los caminos para peatones se pueden diseñar para mejorar la experiencia visua,l que es muy esencial en el diseño de calles. El diseñador puede trabajar con patrones de pavimentación, espacios para sentarse, áreas verdes y accesorios de iluminación.
- Tratamiento de esquinas o bordes de calles. Los bordes son básicamente los cruces donde se cruzan las calles. El cruce que se crea actúa como un lugar de encuentro o reunión de personas. Estas secciones transversales, cuando se planifican con precisión, también crean un sentido de identidad en ese vecindario.
- Mejora de los detalles del paisaje. Las franjas verdes entre el camino vehicular y el camino peatonal son la mejor idea de diseño que hace una hermosa transición entre las dos áreas. No solo crea una zona de amortiguación del tráfico en movimiento, sino que también bifurca el ruido. La adición de verde también puede actuar como un pozo de recolección de aguas pluviales donde toda el agua de escorrentía se puede recolectar y filtrar nuevamente a la región del agua subterránea.
- Adición de mobiliario urbano. Mobiliario urbano como bancos, artefactos de iluminación, señalización, contenedores de basura, etc. cuando se coloca de manera consistente en una calle, le da al usuario la sensación de un ambiente confortable. El mobiliario urbano proporciona, especialmente a los peatones, una experiencia agradable donde encontrar el camino, relajarse o moverse por la noche se vuelve fácil.
Manteniendo “los ojos en las calles”. Este termino fue acuñado por Jane Jacob en su libro “La muerte y la vida de las grandes ciudades estadounidenses.” El concepto detrás de esta etiqueta es proporcionar actividades a lo largo de las calles que mantengan intactos el movimiento y la seguridad de la calle. Crear espacio para vendedores ambulantes, cafés al aire libre o puestos de servicios públicos a lo largo de la calle ayuda a demostrar una experiencia segura en todo momento.
El paisaje urbano, por lo tanto, juega un papel vital en la representación de la imagen visual de las ciudades. Es uno de los factores importantes que ayudan a representar la cultura de la ciudad a nivel mundial. Si nos fijamos en los pueblos de la ciudad vieja, las calles fueron muy utilizadas por la gente. En tales ciudades, el tejido construido también respetó las redes de calles. Los cruces actuaron como nodos donde la gente se reunía para conversar. Cualquier calle activa en una ciudad también fomenta la peatonalización, las interacciones sociales y económicas.
Como arquitectos y diseñadores urbanos, capturar la vida en una ciudad es muy importante. Los espacios públicos son la esencia de cualquier ciudad y, por tanto, el diseñador no puede pasar por alto la imagen que reflejan dichos espacios. Cualquier diseño de paisaje urbano no solo implica mejorar estéticamente la vida en la calle, sino que también debe buscar un enfoque sostenible. Las calles son propiedad pública; por tanto, es necesario que el usuario sienta un sentido de pertenencia en esa calle.
Para crear un sentido de pertenencia en cualquier calle o espacio urbano, puede haber muchas soluciones de diseño que se pueden proponer. Por ejemplo, infundir arte público puede ayudar a contribuir a la identidad local de cualquier vecindario. (Distrito de arte de Lodhi) Se suma a la riqueza del entorno construido y, al mismo tiempo, proporciona una expresión de esa comunidad. También se crea un sentido de propiedad en la comunidad.
Para concluir sobre la importancia de los paisajes urbanos, debemos comprender la necesidad de un diseño urbano sostenible en la planificación urbana. Para cualquier ciudad, las calles son el reflejo de sus valores culturales y tradicionales. Los arquitectos y urbanistas deben desarrollar el esquema que cuide la publicidad de la zona y pueda contribuir a la vivacidad del lugar. Para un urbanismo sostenible, son muchos los componentes que caracterizan la vida en la calle como la legibilidad, la seguridad, la adaptabilidad y la economía, etc. Si alguna propuesta de diseño cumple con todos los requisitos necesarios en el urbanismo, logra proporcionar a la ciudad espacios para la gente, lugares para trabajar y jugar juntos.
