Debido al cambio climático y las crisis económicas, la arquitectura del siglo XXI debe ser “sostenible”, es decir, “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades y, por lo tanto, apoyar el equilibrio ecológico a largo plazo” (Según la definición de la Comisión Brundtland). Por lo tanto, los arquitectos deben encontrar soluciones y estrategias para hacer que los edificios sean sostenibles independientemente de su escala o función. Los materiales utilizados en la construcción pueden proporcionar a los arquitectos el ingrediente elemental para construir de manera más sostenible; materiales baratos, fácilmente disponibles y no dañinos para el medio ambiente, que cumplen todos los requisitos de la sostenibilidad: económica, social y ecológicamente viable.

Por lo tanto, diez de estos materiales que todo arquitecto debe conocer son los siguientes:

1. Arcilla 

La roca o suelo natural de grano fino se conoce como arcilla natural, un material que se ha utilizado constantemente en la construcción debido a su alta plasticidad, fácil disponibilidad y bajo costo. La arcilla se utiliza principalmente en el revestimiento de techos y como yeso, revoco, pintura y pisos. Es conocido por su aislamiento térmico, robustez, durabilidad y resistencia al fuego y como ingrediente principal en adobe, leña, tierra apisonada, etc.

arcilla ©dezeen.com
arcilla ©org
arcilla ©pinimg.com

2. Tierra apisonada

Usando capas compactadas de agregado, grava, arena, limo y una pequeña cantidad de arcilla comprimida dentro de un encofrado, la tierra apisonada es uno de los métodos más antiguos de construcción por medio de material fácilmente disponible, es decir, tierra. La tierra apisonada se puede utilizar para formar paredes, pisos y cimientos, lo que otorga cualidades como capacidad de carga, alta masa térmica, baja energía incorporada y casi total reutilización después de la demolición. Requiere mano de obra calificada para lograr el encofrado, pero permite que los arquitectos construyan utilizando material en el sitio mismo.

tierra apisonada©bnet.com
tierra apisonada© archdaily.com
tierra apisonada©domusweb.it

3. Bambú

Una planta de hoja perenne es conocida por su fuerza, dureza y tasa de crecimiento; el bambú es uno de los materiales de construcción sostenibles más populares. Tiene una mayor resistencia a la compresión que la madera, el ladrillo o el hormigón y una resistencia a la tracción que compite con el acero, lo que lo hace ideal para una variedad de usos arquitectónicos. Su versatilidad en la construcción desde pisos hasta estructuras solo es superada por su uso generalizado en todo el mundo. De la construcción temporal de puentes o andamios, el bambú ha pasado a ser un material de construcción más permanente en los últimos tiempos.

Bambú ©adsttc.com
Bambú ©adsttc.com
Bambú ©vogue.com

4. Fardos de paja

Los fardos de paja son haces de paja, un producto de desecho de la cosecha de granos (trigo, arroz, centeno o avena) que se han utilizado en la construcción durante siglos. Unidos, se pueden utilizar como aislamiento de edificios y para formar elementos estructurales portantes en la construcción. Con malla de alambre y clavijas de madera seguidas de estuco o yeso, el encofrado de los fardos de paja crea sistemas de muros con aislamiento térmico que reducen la necesidad de calefacción o refrigeración mecánicas. Sin embargo, este tipo de construcciones es propensa a la humedad y al moho; por lo tanto, no es adecuado en condiciones de humedad.

Fardos de paja ©thenbs.com
Fardos de paja ©designingbuildings.co.uk
Fardos de paja ©voog.com

5. Adobe 

El adobe, que se utiliza principalmente como material de construcción en forma de ladrillos, es un compuesto de tierra, arcilla, paja y / u otros materiales orgánicos. Los ladrillos de adobe tienen propiedades similares a las de la construcción de tierra apisonada con alto aislamiento térmico y eficiencia energética. Estos ladrillos se forman en moldes a cielo abierto y se secan al aire libre antes de colocarlos con mortero de tierra. La exposición excesiva a condiciones húmedas puede provocar daños.

Adobe ©squarespace-cdn.com
Adobe ©files.wordpress.com
Adobe ©solidearth.co.nz

6. Plástico reciclado

Los desechos recuperados de residuos plásticos reprocesados ​​en diferentes materiales y productos dan nueva vida a uno de los mayores contaminadores del mundo como es plástico reciclado. En construcción, el plástico se puede encontrar en maderas poliméricas, paneles de policarbonato, baldosas poliméricas y bloques de construcción alternativos como EcoBricks o RePlasts, bloques de plástico de un solo uso comprimidos a máquina. Actualmente, los productos de plástico reciclado solo se utilizan en construcciones a pequeña escala pero se están desarrollando nuevas soluciones arquitectónicas.

Plástico reciclado ©expertskiphire.co.uk
Plástico reciclado ©treehugger.com

7. Madera laminada cruzada

El CLT o madera laminada cruzada se compone de madera (generalmente de reforestación) aserrada, pegada y estratificada como tablones, cada uno perpendicular a la laminilla anterior para garantizar la integridad estructural. Producido como paneles de diferentes espesores adecuados para pisos, techos, paredes y muebles, CLT es un material prefabricado versátil ideal para casi todo tipo de ideas arquitectónicas. Aunque no es barato, debe su sostenibilidad a la rápida construcción y la renovabilidad del material.

madera laminada cruzada ©Timber i2.wp.com
madera laminada cruzada ©Timber www.alisonbrooksarchitects.co
madera laminada cruzada ©Timber upload.wikimedia.org

8. Ferrock

Es un compuesto aglutinante a base de hierro elaborado con polvo de acero residual y sílice de vidrio molido que reacciona con dióxido de carbono; Ferrock es un material de carbono negativo desarrollado como sustituto del hormigón. Es más resistente y flexible que el cemento Portland y se puede utilizar en la construcción en aplicaciones similares. Aunque todavía no es viable para aplicaciones a gran escala, debido al abastecimiento de materiales de desecho, demuestra ser uno de los proyectos más sostenibles en pequeña escala.

Ferrock ©rqnj0mo0em-flywheel.netdna-ssl.com
Ferrock ©files.wordpress.com

9. Micelio

El micelio es tejido subterráneo fibroso similar a una raíz de hongos que mantiene unido el suelo en una red densa para que broten hongos. Las aplicaciones de construcción del micelio incluyen tableros compuestos (Mycoboard, un tablero de fibra de densidad media), muebles fabricados biológicamente, ladrillos compuestos y esculturas orgánicas utilizando el crecimiento controlado de las fibras. Los bio compuestos de micelio son aislantes, compostables, absorben CO2 y tienen una alta resistencia a la compresión. Sin embargo, son susceptibles a la infestación de termitas y, al ser relativamente nuevo, el material aún se está investigando en diferentes condiciones y aplicaciones.

Micelio ©com
Micelio ©treehugger.com
Micelio ©rqnj0mo0em-flywheel.netdna-ssl.com

10. Hempcrete

Un material bio compuesto de cáñamo, al núcleo similar a la madera balsa de una planta de cannabis, cal y agua se le llama hempcrete o hemplime, es una alternativa al hormigón y al aislamiento tradicional. Ligero y duradero, el cáñamo no es adecuado para elementos de carga y necesita un marco y un acabado para su instalación. Al ser un producto vegetal y la cal se convierte en piedra caliza, el cáñamo tiene una huella de carbono negativa.

Ser sostenible en arquitectura ya no es una elección sino un imperativo. Los arquitectos, encargados de dar forma a lo construido, deben sumar diez, cien materiales más y estrategias para construir un futuro sostenible.

Hempcrete ©com
Hempcrete ©isohemp.com
Hempcrete ©westword.com
Author

As curiosity guides her life, Lucia is currently completing her thesis on Architecture and Urbanism in Lima, Peru. Her interests wander from environmental issues to handmade pieces, anything that she can make on her own will catch her eye

Write A Comment