Los proyectos de arquitectura “no construidos” encarnan la creatividad y la innovación para los tiempos venideros. Son un conjunto de inspiración y desarrollo del diseño que transmiten un fuerte sentido de arquitectura que no trata solo de hacer un edificio.

El reino de las obras “sin construir” pueden dar forma y guiar cómo y qué construimos hoy. La tendencia emergente de diseños computacionales y generativos ofrece a los arquitectos y diseñadores una gran flexibilidad para crear formas y estructuras que de otro modo no serían posibles. Sin embargo, el límite del concepto de arquitectura paramétrica radica en su propia construcción, por lo que algunas ideas no se convierten en realidad, estos proyectos pueden alterar los métodos y formas en que percibimos el espacio y la idea de creación de espacio.

Aquí se enlistan diez ejemplos de proyectos de arquitectura paramétrica conceptual / no construida:

1. Estación Hyperloop, UNStudio

Hardt Hyperloop Transfer Hub es un caso de estudio y una visión para incorporar Hyperloops en ciudades y pueblos europeos de diferentes tamaños y contextos. La propuesta se centra en la idea de “modularidad” para que este sistema sea escalable, resiliente, simbiótico y adaptable al entorno local y a las condiciones existentes a través de una serie de componentes teselados presentes con el Hub. Este también podría convertirse en centros urbanos que alberguen varios tipos de espacios y funciones, actuando como una batería para sostenerse a través de un toldo que proporcionaría luz natural, protegería a los pasajeros, garantizaría el equilibrio climático, así como la recolección de energía y agua.

 

Tessellated Hyperloop station

2. Propuesta 425 Park Avenue, Zaha Hadid Architects

La propuesta de Zaha Hadid se encontraba entre los cuatro finalistas principales del concurso internacional de arquitectura para diseñar una nueva torre, 425 Park Avenue, en el distrito Plaza de Manhattan. El desafío del diseño fue producir una estructura elegante y atemporal que reflejara una fuerte identidad de Nueva York, la propuesta de Zaha H

adid presenta un edificio abierto y sin fisuras con un enfoque para unir armoniosamente las cuatro cualidades fundamentales del proyecto: función, diseño, cultura y valor. La pulcra verticalidad del edificio propuesto con suaves curvas evoca un nuevo dinamismo de forma que es claramente contemporáneo, elegante y atemporal. Además, el diseño flexible y la eficiencia tecnológica lo hacen adaptable y esencialmente “Nueva York” en su definición misma. Esta propuesta tenía como objetivo crear un hito único para la ciudad de Nueva York.

Park Avenue Proposal © elizabethbishop.org

3. Toronto Tree Tower, Studio Precht

La torre de Toronto ofrece una alternativa a los edificios convencionales de gran altura de acero y vidrio al proponer una torre inspirada en materiales naturales y con la idea de un rascacielos de madera. El proyecto ofrece una propuesta de construcción más eficiente y ecológica para el medio ambiente que los métodos comunes. Inspirada en Habitat 67 de Moshe Safdie en Canadá, la torre residencial de 62 m de altura tendría un proceso de construcción modular, donde los paneles CLT prefabricados y pre cortados se ensamblarían en el sitio.

The Toronto Tree Tower © parametric-architecture.com

4. Mercado de frutas y verduras en Taiwán, MVRDV

El mercado de frutas y verduras ubicado en Taiwán es un gran lugar para que las personas se reúnan, prueben la comida y aprecien las vistas del paisaje. El diseño comprende una estructura abierta simple con techos altos ondulados que permiten la ventilación y la luz natural. Las terrazas onduladas darían cabida a diferentes productos de la zona y el edificio proporcionaría una plataforma elevada desde la cual los visitantes pueden apreciar las características del paisaje taiwanés. Se acomodaría las oficinas administrativas del mercado, el restaurante y un centro de exposiciones donde los productos agrícolas regionales se pueden exhibir, todo en una estructura de cuatro pisos. Finalmente, las perforaciones en la estructura principal proporcionarían acceso secundario al techo ajardinado y cada una de las terrazas del techo producirían un cultivo diferente.

Tainan Wholesale Fruit and Vegetable Market © www.archdaily.com

5. Sharjah Modern Museum, MEAN

Un edificio modular que explora el reino de las tipologías arquitectónicas atemporales de Oriente Medio, con módulos triangulares de columnas de piedra caliza, que se emparejan para componer una arcada apilada a diferentes alturas indicando las distintas funciones del museo. Las columnas de piedra se elevan para convertirse en bóvedas que se asemejan a la forma de pétalos y brindan sombra exterior a los visitantes. El patio atrae luz natural y actúa como pulmón verde del edificio, se puede disfrutar de este en los pisos superiores como de su vista a través de los balcones. Los espacios de la galería están diseñados como espacios ininterrumpidos y contrastantes que llevan a los visitantes en un viaje para experimentar el arte.

Sharjah Modern Museum, MEAN-Sheet1
Sharjah Modern Museum © worldarchitecture.org

6. Twisted Link, WAU Design

La propuesta ganadora para el concurso de construcción de terminales de pasajeros del punto de control de Heung Yuen Wai, Twisted Link, es un diseño único que conecta Hong Kong y Luohu en Shenzhen, China. El giro en el edificio representa la asociación complementaria y mutuamente beneficiosa entre los dos países, el proyecto se basa en un principio orientado hacia las personas, proporcionando una ruta de bajo alcance que evita el transporte vertical.

Twisted Link ©www.archdaily.com

7. Farmhouse, Studio Precht

Un concepto modular de vivienda que incentiva a sus residentes a cultivar y producir sus propios alimentos en forma de granjas verticales. El proyecto tiene como objetivo reconectar a las personas en las ciudades a través de la agricultura y avanzar hacia un estilo de vida saludable y sostenible. Las casas modulares triangulares se construirían con módulos prefabricados en forma de A de madera laminada cruzada apiladas para proporcionar un espacio habitable flexible. Hay diferentes configuraciones de vivienda con diferentes tamaños y espacios abiertos, los jardines en crecimiento podrían ser privados o comunitarios y las zonas de amortiguación en forma de V entre los apartamentos proporcionarían a las plantas luz natural y ventilación. El edificio tendría en la planta baja una bodega para vender y almacenar los productos y las unidades de compostaje, así como para convertir los alimentos en compost.

 

Image Sources: © www.archdaily.com

8. Sverdlovsk Philharmonic, Zaha Hadid Architects

La propuesta ganadora de Zaha Hadid Architects, en el concurso internacional de diseño para construir la nueva sala de concierto en Rusia obtiene su inspiración del aspecto físico de las ondas sonoras. Las propiedades de la resonancia del sonido musical que crean vibraciones de ondas en una superficie lisa y continua se traducen como fluidas y están contenidas bajo un dosel. Elevado del suelo genera una plaza pública y una gran sala de conciertos con 1600 asientos y un salón de música de cámara con 400 asientos. La terraza de la azotea proveería vistas espectaculares de la ciudad y sus monumentos.

Image Sources: © www.archdaily.com

9. Panda Base Sightseeing Tower, UDG·Atelier Alpha

La propuesta ganadora de UDG · Atelier Alpha del Diseño Conceptual de Panda Base Sightseeing Tower está diseñada para ser el nuevo hito de Chengdu China. Claramente inspirado en los pandas, la torre será una extensión de la Base de Investigación existente en Chengdu para las crías de pandas gigantes. La propuesta apunta a convertirse en la principal base de investigación y reserva de pandas del mundo.

Panda Base Sightseeing Tower, UDG·Atelier Alpha

10. Houses in the Sky, Anthony Lee Mull

El concepto detrás de este innovador proyecto fue desafiar la actual practica repetitiva de las unidades de vivienda, tiene como objetivo producir unidades experiencias de unidades individualistas. El edificio se imagina como poroso y ofrece espacios entre las diferentes unidades y pisos para ofrecer interacciones sociales, ligereza y espacios al aire libre, produciendo Houses in the Sky. Las losas están en voladizo del núcleo central con pisos escalonados para generar espacios al aire libre y patios verticales.

Author

He is currently doing the degree thesis of Architecture at the Central University of Ecuador. Winner of several national and international competitions, participating in countries such as Chile, Argentina, France and Spain. A strategic dreamer who believes in art and science as a tool to achieve a better world.

Write A Comment