Adolf Franz Karl Viktor Maria Loos (10 de diciembre de 1870 – 23 de agosto de 1933) fue un influyente arquitecto austriaco y checoslovaco de la arquitectura moderna europea y un destacado crítico en el campo de la construcción y el diseño. Loos era conocido por sus controversiales opiniones sobre la decoración ornamental en la arquitectura y el diseño de edificios, insistía firmemente que la arquitectura necesitaba ser funcional en lugar de ornamental.
A través de sus escritos, Loos buscaba establecer un método alternativo para el diseño arquitectónico basado en razones de practicidad, su oposición hacia el diseño y decoración ornamental se extendían a todo a todo aquello que no estuviera motivado por la funcionalidad. Como resultado, los diseños de Loos a menudo estaban compuestos de formas puras conocidas por su rentabilidad y ventajas utilitarias; era conocido por su experiencia en la selección y uso de materiales de construcción apropiados y su conocimiento de “Raumplan”: la disposición, el orden y el tamaño de los espacios considerados según la función. Sus innovadoras ideas, continúa influyendo en arquitectos y diseñadores hasta la actualidad, las maravillas arquitectónicas de Loos son ejemplos de un diseño minucioso y cuidadoso. Loos falleció en Kalksburg cerca de Viena, tras su fallecimiento en 1933, su cuerpo fue trasladado a Zentralfriedhof, Viena, donde descansa junto
1. Café Museum
El Café Museum es una tradicional cafetería vienés y un lugar de encuentro para la mayoría de los artistas vieneses. Ubicado en Viena, Austria, el lugar está decorado con paredes de color verde claro, sillas de madera roja y barandas de latón, fue rediseñado durante la década de 1930; sin embargo, se restauró el diseño original de Loos en el 2003.



2. Casa Steiner
Adolf Loos aún era un principiante en el campo de la arquitectura moderna cuando diseñó y construyó la casa Steiner ubicada en Viena, Austria. La casa fue diseñada para la pintora Lilly Steiner y su esposo Hugo; el diseño de Loos se convirtió en un riguroso ejemplo de la arquitectura racionalista.



3. Looshaus
Looshaus es uno de los edificios principales del Modernismo Vienés, representa el rechazo al historicismo y la decoración florar ornamental de la Secesión; sin embargo, el diseño no fue aceptado fácilmente por los ciudadanos de Viena, cuyo sentido del arte estaba históricamente inclinado. Debido a su diseño sutil, los vieneses la apodaron como la “casa sin cejas”.



4. El Mausoleo
El mausoleo es una estructura cuadrada en forma de cámara erigida utilizando bloques de granito negro sueco, nunca fue construido; sin embargo, una versión a escala llamada una parte muy pequeña de la arquitectura fue encargada e instalada temporalmente por la Fundación de Arquitectura en Londres.



5. Casa Rufer
La casa Rufer fue construida en 1922 y está localizada en Schließmanngass, Vienna. Es considerada un ejemplo pionero del concepto de “Raumplan”, la orientación espacial basada en la función.


