La nueva emblemática terminal del Aeropuerto Internacional Heydar Aliyev de Azerbaiyán destaca por su arquitectura interior y su diseño experimental realizado por el estudio Autoban con sede en Estambul. Lleva consigo el estilo distintivo del enfoque experimental y desafiante de género del estudio multidisciplinario, los interiores contemporáneos anulan las convenciones del aeropuerto de espacio cavernoso y experiencia impersonal.

Inspirándose en la hospitalidad azerbaiyana, este diseño galardonado con el premio Red Dot de Autoban abarca la totalidad de los espacios para pasajeros de la terminal e incluye llamativos “capullos” de madera hechos a medida que crean una sensación de bienvenida y descubrimiento, ofreciendo oportunidades para reunirse o retirarse. Este uso de formas narrativas y no convencionales es típico del enfoque idiosincrásico de Autoban.

Durante más de una década, el estudio ha ganado una reputación por su enfoque imaginativo y humano del diseño, creando espacios que están firmemente arraigados a narrativas culturales, sociales y geográficas, pero que ofrecen experiencias inesperadas y estimulantes a sus residentes y visitantes. En Heydar Aliyev, sus esquemas de iluminación y mobiliario a medida cambian las tipologías de los aeropuertos, optando por materiales naturales táctiles como madera, piedra y textiles, con iluminación suave y cálida.

Los capullos, los cuales varían en tamaño y albergan una variedad de cafés, kioscos y otras comodidades, nacen como una convergencia de la arquitectura y el arte, creando un paisaje atractivo e intrigante dentro del enorme centro de transporte que desafía las expectativas del entorno del aeropuerto. Ahora, con una superficie de 65.000 metros cuadrados, se espera que más de seis millones de pasajeros al año concurran en el aeropuerto, disfrutando de la pensada, altamente funcional y memorable la puerta de entrada al país y la región del Cáucaso en general diseñada por Autoban.

Author

As curiosity guides her life, Lucia is currently completing her thesis on Architecture and Urbanism in Lima, Peru. Her interests wander from environmental issues to handmade pieces, anything that she can make on her own will catch her eye

Write A Comment