‘Mujeres en arquitectura’  es una frase emergente que uno llega a escuchar bastante en estos días. Con el incremento del feminismo en el mundo, la llamada a la igualdad se ha convertido en una mayor preocupación hoy en día. Yvonne Farrell y Shelley McNamara, las ganadoras del premio Pritzker de este año, son la prueba o más bien un hecho importante en la cultura de la profesión arquitectónica en el que las mujeres están intensificando su rol.

Odile Decq- La Rockstar de la Arquitectura - Sheet9
Odile Decq ©gsd.harvard.edu

Queremos viajar en el tiempo al siglo XX, para comentar sobre una figura ilustre, Odile Decq, para destacar sus importantes contribuciones en el campo de la arquitectura y el estado de la sociedad similar. Odile Decq es una arquitecta francesa que es reconocida por su venerado estilo gótico y dirigir su estudio llamado ‘Studio Odile Decq’ en París. Decq casi siempre es vista con vestimenta negra conforme a su moda gótica. Ella y su difunto esposo, Benoit Cornette, ganaron fama en el campo de la arquitectura usualmente bajo el apodo de ‘¡la primera pareja de Rock and Roll de la arquitectura!’

Decq empezó su estudio por su cuenta en 1979, el mismo año en el que se graduó de Urbanismo y Planificación del Institut d’Etudes Politiques de París siguiendo un Diploma en Arquitectura del Ecole d’Architecture de Paris-La Vilette.

“LA ARQUITECTURA ES MUCHO MÁS QUE UNA PROFESIÓN; ES UNA DISCIPLINA”

Ella es conocida por su estilo rebelde visible en la experimentación con edificaciones en vidrio y metal. El estudio de Decq conoció a su esposo en 1985 y los dos trabajaron juntos por los siguientes 15 años, el estudio se llamaba ODBC Architects, (Odile Decq Benoit Cornette Architectes-Urbanistes).

En el año 1998, en un desafortunado accidente de tránsito, Benoit Cornette falleció. Tras trabajar sola por un tiempo, renombró su estudio como ‘Studio Odile Decq’ en el 2013. A pesar de la tragedia y la pérdida de su pareja, el resiliente estudio Odile Decq ha ganado muchos elogios y premios en los últimos años.

“La arquitectura, en cierto sentido, es una guerra”. Es una profesión difícil en la que siempre tienes que luchar. Tienes que tener una gran resistencia. Yo pude seguir porque yo empecé a trabajar como un equipo con Benoît quién me ayudaba, me apoyaba y empujaba a seguir mi propio camino. Me trataba como a un igual, fortaleció mi propia determinación de afirmarme, seguir mi propia inclinación y ser como quería ser. Yo también le decía a los estudiantes y repetía en conferencias que necesitas una buena dosis de imprudencia para ir por el camino de la arquitectura porque, si estas muy al tanto de las dificultades que la profesión implica, quizá nunca empieces. Necesitas seguir luchando pero sin realmente saber cuál es la lucha. Muy a menudo esta imprudencia es considerada una locura. Eso está mal; es pura imprudencia- algo que es socialmente aceptable para un hombre, pero todavía no para una mujer.”- Entrevista con Odile Decq por Alessandra Orlandoni, The Plan Magazine, 7 de octubre de 2005

Decq ha permanecido como docente desde 1992, enseñando en su alma máter, Ecole d’Architecture de Paris-La Vilette. Pero Decq, tan rebelde como es, no podía resonar con el cerrado sistema de educación con el que se encontró en la institución. Pronto, en el año 2014, con la colaboración de un pequeño grupo de arquitectos internacionales y mentores, empezó una nueva escuela llamada Confluence Instituto para la Innovación y Estrategias Creativas en Arquitectura.

Ella imaginó esta nueva escuela con la intención de romper con los métodos pedagógicos tradicionales de la arquitectura e investigación. Su énfasis en la inclusión deriva del hecho de que ella reconoce las batallas que las mujeres tienen que enfrentar en contra del sexismo. En una entrevista, Decq incluso ha revelado que ella realmente nunca ha trabajado para ningún arquitecto y eso también es porque ella empezó su estudio a penas terminó sus estudios.

Odile Decq- La Rockstar de la Arquitectura - Sheet3
Confluence Instituto para la Innovación y Estrategias Creativas en Arquitectura © odiledecq.com
Odile Decq- La Rockstar de la Arquitectura - Sheet1
Confluence Instituto para la Innovación y Estrategias Creativas en Arquitectura ©dezeen.com
Odile Decq- La Rockstar de la Arquitectura - Sheet2
Confluence Instituo para la Innovación y Estrategias Creativas en Arquitectura ©odiledecq.com

Odile Decq, entre muchos otros premios, es un destinatario del premio Jane Drew. El premio, nombrado así por la arquitecta moderna inglesa Jane Drew, es acreditado por Achitect’s Journal a alguien extraordinario en mostrar innovación, diversidad e inclusión en arquitectura.

Ha sido revelada para ser una de los cinco asombrosos arquitectos que estarán dentro del gran jurado del premio internacional RIBA 2020 (Royal Institute of British Architects).

Decq es una creyente de la generación futura, incluso con mucha esperanza. Por lo que permanece como docente incluso hasta ahora, constantemente alentando a sus estudiantes a continuar en el campo.

Le Cargo, New Cyprus Museum, Halle Totem Montpellier, etc. solo son algunas de las obras más destacadas y participaciones en concursos de proyectos de diseño arquitectónico. A parte de proyectos de diseño arquitectónico, su estudio se ha aventurado incluso dentro del arte, el urbanismo y el diseño. Esto convierte a Odile Decq en uno de los arquitectos y mujer más celebrados en el campo de la arquitectura. 

Odile Decq- La Rockstar de la Arquitectura - Sheet10
Render exterior del New Cyprus Museum ©odiledecq.com
Odile Decq- La Rockstar de la Arquitectura - Sheet6
Render exterior del New Cyprus Museum ©odiledecq.com
Odile Decq- La Rockstar de la Arquitectura - Sheet4
Le Cargo, vista exterior ©odiledecq.com
Odile Decq- La Rockstar de la Arquitectura - Sheet7
Vista interior del Halle Totem Montpellier ©odiledecq.com
Odile Decq- La Rockstar de la Arquitectura - Sheet8
Le Cargo, vista exterior ©odiledecq.com
Author

Ana is an architecture student in her last years of the degree. With a great interest in interior design and inspired by the various architectural styles around the world, she aims to transmit as well as create innovative and sustainable designs without neglecting the aesthetic part.

Write A Comment