Desde la torre de Babel, los humanos se han visto atraídos a los sueños perdidos de la arquitectura sin construir. Ya sea puramente teórico o estructuralmente imposible, algunos de los diseños arquitectónicos más intrigantes jamás concebidos nunca vieron la luz del día.
Pero, independientemente de su presencia física, estas estructuras visionarias siguen siendo los principales contribuyentes a la escena global arquitectónica. Con la búsqueda de soluciones innovadoras para cada desafío, la influencia de estos diseños que desafían los límites es innegable.
Aquí se encuentran veinte proyectos de arquitectos famosos, que lo mantendrán preguntándose sobre “lo que pudo haber sido”.
1. Cenotafio para Newton, Etienne-Louis Boullee
Ubicación: Paris, Francia
Año: 1784
La versión parisina de las pirámides, el diseño del cenotafio fue más allá de lo esperado para honrar a Isaac Newton, 150 años luego de su muerte. El arquitecto, reconocido por su contribución académica, fue preciso al incorporar la verdadera esencia de las ideas de Newton a través del diseño esférico puro. El juego dramático de la luz cenital y sus matices creaban la mayor experiencia celestial cuando uno finalmente alcanza el único elemento a escala humana en el cenotafio, el sarcófago.



2. Hotel Attraction, Antoni Gaudí
Ubicación: Nueva York, Estados Unidos
Año: 1908
Imagina a la Sagrada Familia fundiéndose en el horizonte de la gran manzana. Bueno, esta escena podría haber ocurrido si el hotel diseñado por el arquitecto catalán hubiera sobrepasado los cartones. Con capacidad para los restaurantes y galerías más lujosas, el edificio de 360 m iba a ser coronado con una cúpula en forma de estrella con vistas despejadas a la ciudad de Nueva York.



3. La torre de Tatlin, Vladimir Tatlin
Ubicación: San Petersburgo, Rusia
Año: 1919
Un verdadero diseño que sobrepasa los límites, la estructura era una torre en espiral de “hierro, acero y vidrio” que sostenía un cubo en la parte superior de una pirámide, encima de un cilindro. Con cada forma geométrica albergando una función específica, los volúmenes giran alrededor de un núcleo central, nuevamente cada uno a su propio ritmo. Si bien el arquitecto nunca logró resolver la posibilidad estructural de la torre, sigue siendo uno de los proyectos más emblemáticos de la revolución bolchevique y la modernidad que buscaba.



4. Rascacielos Friedrichstrasse, Ludwig Mies van der Rohe
Ubicación: Berlín, Alemania
Año: 1919
Nombrada como”el panal”, la torre diáfana presentada para el primer concurso de rascacielos en Berlín, era simplemente no convencional para su tiempo. Influenciado por su emplazamiento triangular, el plano cristalino transmitía el concepto original de “piel y hueso” de Mies. Liberando los exteriores de los propósitos estructurales, la atrevida torre de vidrio abrió un camino para el diseño de rascacielos en todo el mundo.



5. El WolkenBugel, El Lissitzky
Ubicación: Moscú, Rusia
Año: 1923
Ciertamente uno de los más pocos convencionales en la lista, el rascacielos era una maravilla respecto a la estabilidad estructural tanto como en su audacia arquitectónica. Un volumen horizontal que abarcaba más de 180 metros descansaba sobre tres volúmenes en forma de pilar, uno de los cuales estaría conectado con el metro.



6. Automobile Objective and Planetarium, Frank Lloyd Wright
Ubicación: Maryland, Estados Unidos
Año: 1925
El planetario, construido en la cima de la montaña Sugarloaf en Maryland, era la oportunidad de Wright de explorar una nueva forma de expresión arquitectónica. Construido para acentuar y embellecer la obsesión de la época, el automóvil, el arquitecto diseñó una estructura intrigante de una rampa en espiral que encierra un vacío central dramático. Poco sabía él que este proyecto sería la inspiración para el museo Guggenheim en Nueva York.



7. City Tower, Louis Kahn
Ubicación: Filadelfia, Estados Unidos
Año: 1955
Una colaboración entre Kahn y Anne Tyng, la City Tower era la materialización de la teoría del manifiesto estructural en la Arquitectura, la planta tetraédrica estaba extruida de forma zigzagueante con una estructura “digna de ser expuesta”, como diría el arquitecto. La originalidad del diseño se basa en abordar conceptos extravagantes de la época, como marcos espaciales, modularidad y estructuras en crecimiento.



8. Illinois, Frank Lloyd Wright
Ubicación: Chicago, Estados Unidos
Año: 1956
Proyectado para albergar a 100.000 personas, el rascacielos de Illinois estaba destinado a alcanzar el doble de altura del edificio más alto del mundo actual, Burj Khalifa. Ciertamente, un diseño atrevido hasta el día de hoy, el edificio de una milla de altura habría tenido 528 pisos con espacios de uso mixto en respuesta a la creciente densidad en las ciudades.



9. Cúpula sobre Manhattan, Buckminster Fuller
Ubicación: Manhattan, Estados Unidos
Año: 1960
La propuesta consistía en un domo geodésico de dos millas de diámetro sobre la ciudad de Manhattan. Definitivamente, un experimento ambicioso del arquitecto, que dice mejorar la calidad del aire y controlar las condiciones climáticas de la ciudad. Independientemente de la convicción del arquitecto, no hace falta decir que la estructura enfrentaría varias complicaciones, como los nevados inviernos de Manhattan, por ejemplo.



10. La torre sin fin, Jean Nouvel
Ubicación: París, Francia
Año: 1989
Se suponía que sería construido en el distrito comercial “La Defense” en París. La visión del arquitecto del rascacielos era una elegante extensión infinita del suelo hacia el cielo. Por ende, ambos extremos de la torre fueron diseñados para eliminar cualquier límite, creando la ilusión de un recorrido sin fin. Debido a la crisis económica de 1990, este diseño omnipresente nunca se construyó.


