La reutilización adaptativa ha recibido una nueva atención hacia su capacidad para conservar el patrimonio y hacer uso de lo que ya ha quedado atrás. Eso es tener conciencia económica y social. La reutilización adaptativa es el proceso de convertir una estructura (https://www.re-thinkingthefuture.com/tag/structure/) ya existente en otra estructura funcional sin alterar su integridad real. Los edificios (https://www.re-thinkingthefuture.com/tag/buildings/) más comunes que se reutilizan son los clúster industriales (https://www.re-thinkingthefuture.com/tag/buildings/) y las residencias en ruinas. Algunas de las estéticas más cómodas y agradables para las personas tienen como base un concepto de reutilización adaptativa. La reutilización de cualquier material después de que haya cumplido su propósito es conservar energía y recursos frescos que se pueden utilizar para otros fines. El ritmo al que se han ido construyendo edificios desde la revolución industrial ha puesto de relieve una cuestión fundamental: ¿qué pasará cuando nos quedemos sin espacio y recursos para construir nuevos edificios(https://www.re-thinkingthefuture.com/tag/buildings/)? ¿Qué tan sostenible (https://www.re-thinkingthefuture.com/tag/buildings/) es la construcción de nuevas estructuras y cómo la expansión más allá de los límites de la ciudad ya existente y hacia el desierto afecta nuestra persistente crisis climática? Puede que el adaptativo no sea el ganso de oro, pero es una forma eficaz de reutilizar los edificios en lugar de demolerlos y utilizar el doble de recursos. Puede que no sea la solución principal para el cambio climático o el calentamiento global (https://www.re-thinkingthefuture.com/tag/global-warming/), pero en una perspectiva a pequeña escala, evita que el antiguo edificio sea demolido y la comunidad local se lleve su patrimonio. Reutilizar el edificio, con ligeras modificaciones estéticas y hacerlo culturalmente identificable, haría que la generación actual sea más consciente de su patrimonio. El proceso de reutilización adaptativa ha producido algunos de los edificios más bellos y acogedores que te hacen olvidar el caparazón ruinoso real.

1. El patio de acero en Providence, Rhode Island – Klopfer Martin Design Group

Este es un proyecto colaborativo de los propietarios del steelyard y KMDG donde en lugar de despejar el espacio industrial, renovaron las estructuras existentes para crear un nuevo espacio social común ad hoc para los artistas. También trabajan con artistas locales para fabricar muebles creativos a partir de las fuentes existentes, como carriles para bicicletas y botes de basura.

8 Ejemplos de Reutilización Adaptativa en todo el mundo - Sheet7
The Steel Yard ©Christian Phillip

2. Parque de las plantas en hormigón, NYC- NYC Dept of Parks and Recreation

Otra unidad industrial convertida en espacio recreativo, este complejo de parque todavía contiene la maquinaria de la planta de hormigón y los paisajes que lo rodean. La orilla del río en la que se ubica el parque se consideró extremadamente deteriorada y contaminada en los años 90. La orilla del río se limpió y se hizo como un camino de lanzamiento de kayak y tiene varios bancos y espacios comunes.

8 Ejemplos de Reutilización Adaptativa en todo el mundo - Sheet6
Concrete Plant ©NYC Parks

3. El Centro de Artes de Goat Farms, Georgia

Originalmente construido como una fábrica de algodón, este edificio fue renovado ahora como un centro de artes de Perking junto con espacios dedicados a un centro educativo, un café, una granja orgánica y varias salas de exposiciones. Antes de esto, el edificio se utilizó como arsenal para fabricar morteros y municiones durante la Segunda Guerra Mundial.

8 Ejemplos de Reutilización Adaptativa en todo el mundo - Sheet9
Goat Farm Arts Centre ©www.wikimediacommons.com

4. Convento de Sant Francesc, España – David Closes

La iglesia del convento de Sant Francesca en su esencia pretende crear una mezcla de elementos de la arquitectura tradicional de la iglesia junto con elementos de diseño contemporáneo. Esta renovación despejó el espacio para el auditorio y una sala cultural polivalente.

8 Ejemplos de Reutilización Adaptativa en todo el mundo - Sheet8
Convento De Sant Francesc ©Archiscene

5. Caixaforum Madrid, España

La conversión de una antigua central denominada Central del Mediodía en centro cultural y museo en el Paseo del Prado, esta reutilización adaptativa del edificio está financiada por el Banco Caixa. La extensión y el rediseño del edificio incluyen una extensión por encima y por debajo que allana el camino para las galerías y oficinas administrativas.

8 Ejemplos de Reutilización Adaptativa en todo el mundo - Sheet2
Caixaforum Madrid, Spain

6. Moritzburg Museum, Germany

Esta reutilización asegura la integridad del legado ya existente del Castillo de Moritzburg al superponer una estructura más ligera en la parte superior que permite la entrada de luz natural. La estructura del techo tiene roturas intermedias que favorecen la iluminación natural y de las que cuelgan los nuevos espacios expositivos. Esta disposición para colgar ayuda a liberar por completo los pisos más antiguos y agregar nuevas posibilidades a la exposición.

8 Ejemplos de Reutilización Adaptativa en todo el mundo - Sheet1
Moritzburg Museum ©RolanHalbe

7. The Port House, Bélgica – Zaha Hadid

Un icono de la reutilización de deconstrucciones, este fue el rediseño de una estación de bomberos abandonada en la nueva sede del puerto de Amberes. El diseño del edificio refleja el mar circundante y la estructura agregada en la parte superior hace que parezca una estructura más liviana flotando en la parte superior.

8 Ejemplos de Reutilización Adaptativa en todo el mundo - Sheet4
Porthouse ©Thomas Mayer

8. Tammany Hall, NYC

Esta reutilización fue realizada por BKSK, cuyos diseños incorporan una forma de mezclar elementos contemporáneos en bases históricas, preservándolos y haciéndolos relevantes para la fecha. Esta adición a la sala Tammany ya existente fue una cúpula de vidrio esférica que hace que la sala sea relevante en la actualidad. La sala representa al Clan de Tamenand, que fue venerado en los siglos XVII-XVIII.

8 Ejemplos de Reutilización Adaptativa en todo el mundo - Sheet3
Tammany Hall ©6sqft
Author

Camila Colavita is an advanced Architecture student from the University of La Plata (UNLP). With her Interest on Art, Architecture and Coffee, she’s always thinking of the best way to change the universe from her own little world.

Write A Comment