Somos una generación que vive en el tiempo de la tecnología suprema, donde la inteligencia artificial está creciendo para retrocedernos. Estamos avanzando hacia un enfoque superficial con una visión exagerada de todo. Las redes sociales son solo una herramienta que ayuda a estos conceptos, tanto positiva como negativamente. Nuestros sentidos son atraídos por visuales hiperrealistas o surrealistas. Donde la funcionalidad, la psicología y el tecnicismo juegan un papel importante en el diseño de espacios eficientes, en donde también la estética también juega un papel igualmente importante en la actualidad.
“Esto es algo sobre nuestra sociedad que necesita ser celebrado; atomización e individualización equivalen a una mayor diversidad de voces y una mayor democracia de voces. El crítico de arte y arquitectura ya no es el juez superior que podría celebrar o hundir años y años de duro trabajo; son las personas quienes lo hacen “.–Sergio Mannino

Nuestras mentes están sintonizadas para ser alimentadas con el máximo conocimiento e información de manera instantánea. Cada segundo estamos consumiendo nuevas ideas y conceptos a medida que avanzamos por nuestras pantallas.
Cada segundo la información de múltiples dominios se registra en nuestras mentes haciendo que nuestra capacidad de atención sea cada vez más corta. Esto nos hace desear algo que podría captar nuestra atención en un vistazo, algo que tiene un factor sorpresa. Por lo tanto, a medida que las tendencias de marketing alcanzan nuevas alturas, los diseños se vuelven más orientados a la forma. Los clientes son cada vez más conscientes del diseño y la estética que desean, lo que conduce a un diseño pre guiado y, a veces, a la clonación de ideas.
Las redes sociales, ahora en auge con ideas, conceptos y presentaciones, sugieren un diseño que crearía una chispa a primera vista, y ese sería suelpasaporte para avanzar al nivel del juicio intelectual. Pero la pregunta es ¿cómo obtenemos ese pasaporte?
En primer lugar, debemos determinar los criterios de elegibilidad para eso, es decir
- Habilidades: no se puede lograr nada si todo está en tu cabeza. Aprende un nuevo software que se adapte mejor a tu estilo y sigue experimentando;
- Confianza: ten confianza en tu trabajo pero asegúrate de destacar la calidad sobre la cantidad;
- Interactividad: interactúa con tu audiencia y se activo en la plataforma. Intenta generar interés y darles lo mejor de lo que les gusta;
- Aceptación: pase lo que pase, siempre habrá una cierta cantidad de críticas. Siempre debes estar listo para abrazarlo y crear algo mejor y más grande.
En segundo lugar, debes comprender la tendencia y la psicología de la audiencia general. Aquí hay algunos consejos competentes que te ayudarán a diseñar para clientes que tienen suficiente información y conocimiento sobre tu campo; y para establecer una nueva tendencia llamativa mientras se mantiene la integridad intelectual del diseño.
- Investiga: ponerse al día con la tendencia local o internacional requiere de mucha investigación. Junto con esta investigación, debes mantenerste activo para ver o prever lo que vendrá después. Para cumplir con la tendencia o establecer una nueva tendencia, uno debe referirse a otros artistas en el campo, comprender la demanda de tiempo y público, y tener la idea de pensar fuera de la caja.
- Experimenta: prueba nuevos materiales, software, plataformas y métodos para ejecutar tu idea. Se avanza cuando uno rompe las normas y busca una posibilidad alternativa. Este es el paso en el que comienzas a decidir si eres mejor para cumplir con la tendencia o establecer una nueva.
- Explora: para explorar, uno debe ganar algo de exposición. Una vez que salgas de tu zona de confort y te adaptes al entorno transformador que te rodea, comenzarás a ver las cosas de manera diferente. Esto alterará tu enfoque hacia el diseño aportando más sabor y versatilidad a tu trabajo. A medida que nuestro tiempo avanza, las personas, el clima y la tecnología exigen mejoras y cambios.
- Marketing y promoción: una vez que hayas comenzado a desarrollar y nutrir tu estilo, es hora de trabajar en algunas habilidades de marketing. Las tendencias y técnicas de marketing difieren en las diferentes aplicaciones de redes sociales. Mira las redes sociales como tu portafolio digital. Si estás trabajando en Instagram, asegúrate de usar los hashtags populares, etiquetar cuentas que se relacionen, responder a tus espectadores activamente e involucrar a la audiencia. Siempre puedes crear una encuesta para verificar la mentalidad de la mayoría, involucrar a la audiencia haciendo preguntas que se refieran a una situación actual o que puedan ayudarte a obtener su opinión para tu próximo trabajo. Trata a la audiencia como tus críticos y amigos. Comparte tu progreso, rutina, logros y establece días para cumplir con una fecha límite. Mientras tanto, no te olvides de divertirte con él. Piense en ello como tu pasión en lugar de asumir que es una tarea inquieta que seguramente tendrás que cumplir.

Conoce a tus colegas digitales: mantente actualizado con tus compañeros usuarios para observar, aprender e inspirarte. Construye nuevas conexiones, expande tu círculo, ten conversaciones saludables y participa en el mercado como influyente. Cuanto más conoces a la gente, más aprendes sobre la tendencia.
Bibliografía:
- 101 Social Media Ideas For Architects | The Ultimate Guide. (2018, February 19). Brantley Agency. https://www.brantleyagency.com/social-media-ideas-architects/
- Giacobbe, A. (n.d.). How to Create a Portfolio When You’re Just Starting Out. Architectural Digest. Retrieved April 25, 2020, from https://www.architecturaldigest.com/story/how-to-create-a-portfolio-when-you-are-starting-out
- Mannino, S. (n.d.). Council Post: Designing In The Age Of Instagram: A Short Guide For Entrepreneurs And Retail Brands. Forbes. Retrieved April 25, 2020, from https://www.forbes.com/sites/forbesnycouncil/2019/10/03/designing-in-the-age-of-instagram-a-short-gide-for-entrepreneurs-and-retail-brands/
- Özsavaş Uluçay, N. (2016, May 3). Social Media Interaction in Interior Design.
- (PDF) Social Media Interaction in Interior Design. (n.d.). Retrieved April 24, 2020, from https://www.researchgate.net/publication/311912330_Social_Media_Interaction_in_Interior_Design
- Social Media For Architects: 7 Ideas To Attract Customers. (n.d.). Retrieved April 24, 2020, from https://archicgi.com/blog/architecture/social-media-for-architects-7-secrets/
- Social Media Tips for Architects. (n.d.). Retrieved April 25, 2020, from https://www.workflowmax.com/blog/architecture/social-media-tips-architects
