Sentimos la aturdidora presencia de la revolución tecnológica que ha tomado al mundo por sorpresa desde el nacimiento de este milenio, cada minuto de cada día desde los productos que usamos hasta los grandes sistemas que constituyen la estructuras de nuestros países. La era digital nació de esta revolución, como una parte integral de esta, después de la introducción del internet. Estos impactos son reflejados en nuestras profesiones también, y esto se ha convertido más visible cuando se trata de Crítica Arquitectónica. La era digital ha visto una transición de impresiones que podían alcanzar solo lugares cercanos, a las plataformas digitales que alcanzaron el mundo entero.
Aquí están algunos aspectos que han cambiado desde la transición de medios impresos a los medios digitales:

- La cobertura debería ser extensa
Hoy críticos arquitectónicos necesitan ser letrados en historia arquitectónica del mundo entero ya que solo se puede alcanzar la experticia si habla acerca de cada aspecto de la arquitectura, en relación con diversas comunidades alrededor del mundo. Ya que todo el mundo tiene acceso a la escritura, se debe considerar los problemas que enfrenta el mundo. La cobertura debería ser extensa y por lo tanto su conocimiento
- El concepto de Arquitectura-Estrella
Este concepto cambia todo hoy en día. Hay un lado glamuroso de la arquitectura hoy en día, se ha relacionado parcialmente debido al advenimiento de la revolución industrial. Hay edificaciones impresionantes y los arquitectos son celebridades
- Las demandas actualmente son diferentes
Debido a la posibilidad de inmediatez compartiendo información, la mayoría de edificios que serán considerados clásicos de esta era no contaran con ninguna significación cultural con respecto al lugar que se originaron
- Teorías Múltiples
Desde que el internet ha nos ha traído mucho más cerca que nunca, podría haber múltiples teorías emergiendo debido a mucha gente diferente buscan las mismas cosas. Un tema en particular es muy subjetivo. Es importante cubrir todos estos puntos de vista para alcanzar una conclusión sensible a los escenarios actuales.