La arquitectura paramétrica es un nuevo tipo de arquitectura evolucionado. Su diseño es asistido por computadora y tecnología como herramientas para diversos proyectos de diseño. Se define mediante parámetros establecidos por el diseñador, ya sea en forma de un proyecto a pequeña escala o un diseño a escala urbana. Los siguientes son algunos de los diseños más creativos de fachadas paramétricas:
1. WALT DISNEY CONCERT HALL
El Walt Disney Concert Hall fue diseñado por Frank Gehry. La primera imagen del Walt Disney Concert Hall que la mayoría de gente tiene es la piel curva de acero inoxidable del exterior del edificio. Parecidas a velas plateadas, las curvas hacen eco de las olas en el auditorio y juegan con la cornisa inclinada del Pabellón Dorothy Chandler, forjando un vínculo entre lo nuevo y lo viejo.
2. BMW WELT
El BMW Welt está diseñado por Coop Himmelb(l)au. La entrada del edificio está definida por un espectacular doble cono en el lado sur que es el ícono visual del BMW Welt. Las fachadas de vidrio transparente permiten ver el paisaje del Olympiapark desde el interior del edificio.
3. BEIJING NATIONAL STADIUM
La innovadora estructura fue diseñada por Herzog & De Meuron Architekten, Arup Sport y el Grupo de Investigación y Diseño de Arquitectura de China. La estructura de acero está pintada de gris claro contrastando con la pared externa de concreto del tazón, pintada de rojo; esta es claramente visible a través de la fachada. Esto crea una impresionante variedad de efectos visuales, particularmente cuando está iluminado por la noche. Simbólicamente, las estructuras curvas de acero, la forma elíptica inflada y la proporción asimétrica le dan a uno una sensación hiperrealista y apasionada, como si ‘hilos de plata’ estuvieran tratando de controlar y someter la fuerza desde dentro que intenta extenderse hacia afuera en todas las direcciones.
4. BURNHAM PAVILLION BY UNSTUDIO
Basado en la especificidad del lugar, el diseño del pabellón desarrolla la relación con la geometría rígida existente, pero también introduce un espacio flotante y multidireccional. El pabellón está abierto a sus lados, entre los dos planos horizontales del podio y el techo.
5. SON-O-HOUSE
Diseñada por NOX, la estructura es una instalación arquitectónica y de sonido que permite a las personas no solo escuchar el sonido en una estructura musical, sino también participar en la composición del sonido. La estructura se deriva de los típicos paisajes de acción que se desarrollan en una casa: una tela de movimientos corporales a mayor escala en un corredor o habitación, junto con movimientos de menor escala alrededor de un fregadero o un cajón.
6. GUANGZHOU OPERA
La Casa de la Ópera de Guangzhou, de 70.000 m², fue diseñada por Zaha Hadid Architects. El edificio más grande está revestido de granito de color carbón con una textura rugosa, mientras que la estructura más pequeña utiliza un color blanco más claro. El área total de revestimiento de la fachada de granito es de 24,700 m² con 75,422 piezas utilizadas para dar apariencia de pedruscos. Las secciones triangulares de vidrio teseladas proporcionan iluminación interna y se abren a las áreas públicas. También enfatiza la naturaleza cristalina de la Ópera. Se utilizaron placas de acero plegadas sesgadas en tres direcciones para crear 64 caras y 47 esquinas a la fachada estructural.
7. YAS HOTEL
Diseñado por Asymptote Architects, la característica principal del diseño del hotel es una extensión de 217 metros de fachada curva de acero y vidrio conocida como Grid Shell. La piel de la envoltura comprende aproximadamente 5,000 paneles de vidrio en forma de diamante, que varían en tamaño. Estos paneles permiten que la geometría compleja de la fachada sea un medio para la iluminación secuenciada o imágenes en movimiento. De esta manera, el edificio se suma tanto al ambiente de la pista de carreras como a la imagen de marca del hotel.
8. KAOHSIUNG PORT AND CRUISE SERVICE CENTER
La práctica neoyorquina Reiser + Umemoto ganó el primer premio en un concurso para diseñar la nueva terminal portuaria para la ciudad de Kaohsiung, Taiwán. La terminal portuaria de Kaohsiung contará con una serie de estructuras horizontales onduladas, cada una con fachadas acristaladas en los extremos, que se fusionan hacia el centro y se disparan para formar una torre en el extremo opuesto. La fachada del edificio contará con una serie de finas ranuras acristaladas, siguiendo las curvas de la estructura.
9. WATER CUBE
Centro Acuático Nacional en Beijing – mejor conocido como Watercube, fue diseñado y construido por un consorcio formado por PTW Architects, el grupo internacional de ingeniería Arup, CSCEC (Corporación de Ingeniería de Construcción del Estado de China) y CCDI (China Construction Design International) de Shanghai. El Water Cube actúa como un invernadero gracias a la fachada de material de burbuja azul ETFE (etileno tetrafluoroetileno). Su calidad translúcida permite que la luz natural penetre en el interior del edificio y actúa como un aislante para calentar pasivamente el edificio y el agua de la piscina. A diferencia de las estructuras tradicionales de los estadios con columnas y vigas gigantes, encontramos cables y luces, a los que se aplica un sistema de fachada, el espacio arquitectónico, y la estructura del Watercube creando un mismo elemento.
10. AL BAHAR TOWERS
El estudio Aedas fue elegido para diseñar la nueva sede del Consejo de Inversiones de Abu Dhabi después de una competencia internacional. El sistema de fachada desafía la tipología típica de los rascacielos de la zona, proporcionando una solución a las condiciones climáticas más ágil y dinámica. Las Torres Al Bahar buscan proporcionar un diseño contextual y culturalmente sensible que también utilice tecnología moderna para lograr los más altos estándares de eficiencia.
11. MUSEO SOUMAYA
El nuevo Museo Soumaya en la Ciudad de México ha sido descrito como “deslumbrante”, “un trapecio en movimiento”, “una estructura plateada brillante que recuerda a una escultura de Rodin” y “el museo más llamativo del mundo”. Diseñado por el joven arquitecto inconformista Fernando Romero, también fue llamado “imposible de construir”. La fachada, en particular, presentaba grandes desafíos. Su fachada sin ventanas cubierta con 16,000 módulos hexagonales de aluminio le da a toda el área un aire místico único. La base y su corazón interno están hechos de concreto, soportan una segunda estructura de acero y sostienen toda la fachada. Esta consiste en una rejilla primaria de tubos doblados y una rejilla secundaria que sostiene la pared exterior alquitranada, sobre la cual se apoyan cuatro brazos. Estos están posicionados para soportar 16,000 hexágonos de aluminio yuxtapuestos para formar una malla abierta continua.
12. THE HANGZHOU TENNIS CENTER
Uno de los edificios paramétricos más importantes del mundo es el Hangzhou Tennis Center, diseñado por NBBJ. La geometría exterior del estadio se basa en la iconografía de la flora que se encuentra en las orillas del Lago Oeste de Hangzhou. Esto crea una imagen poderosa y única a lo largo del rápido crecimiento urbano frente al río Qian Tang. El concepto de diseño de la envoltura se basó en una superficie de doble curvatura que se desarrolló a partir de un arco circular. Las superficies de doble curva generadas tomaron la forma de un pétalo.
13. BEIJING GREENLAND CENTRE
Diseñado por SOM, el atractivo patrón de fachada de la torre se basa en la técnica de tallado en bajo relieve: los módulos trapezoidales isósceles funcionan como prismas, atrapan la luz del día y la refractan para crear una interacción de luces y sombras. Cada cara se compone de dos paneles de vidrio de visión verticales, aislantes Low-E. Dos tipos de trapezoides se alternan en un patrón regular hasta la altura de la torre, disminuyendo gradualmente hacia el cielo o el vecindario abajo. La piel trapezoidal aumenta el rendimiento del edificio, proporcionando un sombreado automático que ahorra energía en todas las caras.
14. HEYDAR ALIYEV CENTRE
Zaha Hadid Architects creó una forma de construcción que parece emerger de la topografía. La piel del edificio, una sola superficie curva, se eleva, ondula y se envuelve hacia adentro en su base para envolver completamente los diversos volúmenes del edificio. Los paneles de plástico reforzado con fibra de vidrio (GFRP) y concreto reforzado con fibra de vidrio (GFRC) son los materiales predominantes utilizados en el sistema de fachada.
15. BROAD MUSEUM
El Broad Museum es un nuevo museo de arte contemporáneo, diseñado por diller & Scofidio, construido en 2015, cerca del famoso Walt Disney Concert Hall. Una fachada, construida con paneles cuadriculados, que se estiran y deforman de acuerdo con la luz y la posición, convierten este edificio en una vista espectacular. La fachada del museo Broad sirve como una membrana semitransparente, uniendo el espacio interior y exterior por cuestiones de luz y conexión visual La fachada está construida con una variedad de materiales: hormigón, acero, hormigón reforzado con fibra de vidrio (GFRC) y yeso reforzado con fibra de vidrio (GFRG). El “velo” se ensambla a partir de casi 2,500 paneles GFRC, apoyados por una red de acero estructural.
16. BRICK FAÇADE
Con su última construcción de fachadas, la firma de arquitectura iraní StudioMM explora el potencial que el ladrillo puede ofrecer utilizando la arquitectura paramétrica. En lugar de depender de elementos de construcción únicos para ensamblar en el sitio en una fecha posterior, en su nuevo proyecto, la empresa considera cómo un elemento simple, producido en masa como el ladrillo se puede ensamblar de maneras únicas aprovechando la tecnología digital. En la fachada de SttudioMM para un bloque de apartamentos en Damavand, las plantillas permiten el ensamblaje de ladrillos en un patrón geométrico.
17. GUGGENHEIM MUSEUM BILBAO
El Museo Guggenheim de Bilbao es un museo de arte moderno y contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense-estadounidense Frank Gehry. Para la piel exterior del edificio, el arquitecto eligió el titanio después de descartar otros materiales y ver el comportamiento de una muestra de titanio clavada fuera de su oficina. El acabado de las aproximadamente 33,000 láminas de titanio, extremadamente delgadas, proporciona un efecto áspero y orgánico, que se suma a los cambios de color del material dependiendo del clima y las condiciones de luz. Los otros dos materiales utilizados en el edificio, piedra caliza y vidrio, armonizan perfectamente, logrando un diseño arquitectónico con un gran impacto visual que ahora se ha convertido en un verdadero ícono de la ciudad en todo el mundo.
18. KOLON HEADQUARTERS EN SEUL
Morphosis ha diseñado un edificio plegable de alta tecnología organizado alrededor de una gran entrada y un atrio de varios pisos. El distintivo sistema de brise-soleil en la fachada occidental utiliza una formulación GFRP (plástico reforzado con fibra de vidrio) que contiene el tejido de aramida de alta tecnología de Kolon para crear una característica performativa y simbólica para el edificio. El sistema ha sido configurado paramétricamente para optimizar el sombreado y las vistas.
19. PUSHKINSKY CINEMA
El diseño de la renovación de la fachada del cine Pushkinsky sintetiza diseño arquitectura colocando la cara del lugar emblemático detrás de un velo escultórico que actúa como un dramático telón de fondo de la Plaza Pushkin y una cara icónica del cine. Inspirado por las proyecciones de pantalla, la complejidad geométrica y las superficies fluidas de un “velo ruso”, el diseño contrasta la imponente presencia de un icono arquitectónico brutalista. Este encierra y revela simultáneamente su contenido detrás de una delicada pero robusta red al aire libre materializada en hojas termoformadas de DuPont Corian. La masa sólida del edificio está revestida de una serie de estos paneles que transforman suavemente el implacable patrón diagonal de la fachada existente en una matriz fluida y variada de módulos hexagonales deformados.
20. IGLESIA PRESBITERANEA COREANA
La “Iglesia Presbiteriana Coreana” ubicada en Queens, Nueva York, fue diseñada por el arquitecto californiano GregLynn. Es un santuario con capacidad para 1500 personas ubicado en el techo de una fábrica de lavandería renovada. La piel ondulada es una adición construida con tablones de madera arriostrados en un marco de acero que invita a los visitantes de la congregación. Las capas de las secciones permiten una apertura a la fachada creando líneas de visión enmarcadas en la comunidad.
